Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/proycontra.com.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/proycontracom/public_html/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/proycontra.com.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/proycontracom/public_html/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
Inicio Blog Página 3959

No rompí carpetas de CEPREUNAP

4

UNAP abre proceso administrativo a estudiante

Renato Achata cuestiona resolución en su contra

Yo no rompí carpetas de la CEPREUNAP

Renato Achata

Renato Achata Landaeta, estudiante de la Facultad de Educación y Humanidades, ha sido notificado el 9 de noviembre de este año con la Resolución Rectoral Nº1948-2011, donde se le instaura proceso administrativo disciplinario, por hechos que acontecieron el pasado mes de junio del presente año. El estudiante ha presentado su descargo a las acusaciones como la de haber abierto violentamente la sede de la CEPREUNAP y de destrozar carpetas.

En junio último un grupo de estudiantes postulantes a la UNAP mostraron su descontento debido al alza en el precio del prospecto de admisión. La misma fue reprimida con la fuerza policial que dejó a algunos estudiantes con herida de perdigones que lanzó la policía. Además se demandaba por el derecho a la educación.

Universidad Nacional de la Amazonía Peruana

Como una muestra de respaldo a estas demandas, Renato Achata sostiene en una carta donde hace su descargo, que marchó en una movilización junto a un grupo de estudiantes y postulantes, llegando hasta la sede de la CEPREUNAP en donde lograron que la propia vigilancia abriera dicha sede. Así lo sostiene Achata en su carta de descargo: “Luego que los dirigentes dialogaran con los responsables de portería se consiguió que la puerta fuera abierta, es decir la puerta fue abierta por el personal, en ningún momento se la violento, o se la forzó, esto permitió que los alumnos de la CREUNAP, libre y voluntariamente se plegaran a la movilización. Para efecto de coordinación algunos estudiantes entraron al local, que además es un claustro público de la UNAP, y junto a los postulantes se procedió a organizar un desalojo ordenado del ambiente y la movilización posterior, como efectivamente ocurrió”, refiere la misiva.

Achata cuestiona que en la resolución rectoral, los testigos de lo ocurrido en la CEPREUNAP solo hayan reconocido a él  como uno de los que supuestamente rompió cerca a 20 carpetas y que además un video al que Achata y su abogada no tuvieron acceso para visualizarlo, corrobora lo dicho por los testigos. “Desconozco el contenido de dicha prueba (video), sólo puedo afirmar que no he participado en el rompimiento de carpetas, que el mencionado día mi actitud fue la de ejercer mi derecho a la protesta, pacifica, pero con convicción, arengando, alentando y ayudando a organizar la medida, mas no violentando ni rompiendo, ni destrozando, actos que si se sostienen supongo deben reflejarse en el video, ya que tan temerariamente se me acusa, es decir supongo que tienen imágenes sin editar que me muestran rompiendo las veinte carpetas, lo contrario sería una falsa acusación. Por eso pido se muestre el video, se nos permita visualizarlo y se lo someta a las pruebas técnicas, con peritos independientes, para verificar su autenticidad y que no haya sido editado, cortado o manipulado”, expresa Achata en la carta descargo que envió al rector Antonio Pasquel.

Pero parte del descargo quizá más controversial es el punto en el que acusa al rector de que el proceso administrativo que pesa en su contra es por venganza al defender la no privatización de la universidad. “que creo que la acusación y el proceso interpuesto en mi contra, sólo guarda ánimo de venganza y ensañamiento, ya que resulta raro que sólo se señale a mi persona, y se afirme inexactitudes, creo que se actúa así porque durante mi vida estudiantil, he venido sosteniendo que la autoridad universitaria, es depositaria política del plan gubernamental de privatizar los servicios universitario, y contra eso he llamado públicamente a mis compañeros a resistir, es más creo que la denuncia es política, en cuanto con argumentos falaces, lejos de responder a los cuestionamientos de la colectividad sobre los manejos económicos en nuestra universidad, se intenta accionar contra un dirigente político que no comparte vuestra visión de universidad y que ideológicamente no comparte con su administración nada y más bien llama a resistirla como única vía de salvar nuestra universidad de lo que yo entiendo es su entrega  al capital privado”, refiere Achata.

Finalmente Achata sostiene que nunca actuó en contra de la comunidad universitaria y es un activo defensor de las clases sociales. “En mi actividad social y académica, soy activo participante de las luchas sociales, pero nunca he actuado contra la comunidad universitaria. Mi vinculación a los claustros universitarios deviene de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, he laborado como coordinador de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, actualmente me une vínculo laboral a la Universidad Nacional de Educación, Enrique Guzmán y Valle “La Cantuta”, he apoyado fervientemente las luchas por la Homologación docente, he dirigido la lucha contra la corrupción de la anterior gestión rectoral en la UNAP, he enfrentado a la dictadura Fujimorista y he militando contra los gobierno entreguistas de Toledo y Alan García, y nunca, ninguna organización obrera, campesina o social y menos una institución universitaria, me ha señalado por traicionar o actuar en contra de ella, es en base a esa tradición, a esa línea de vida que hoy rechazo como falsas las acusaciones, verdad que defenderé ante mis compañeros,  la comunidad universitaria y la colectividad loretana”, puntualiza Achata.

Pro & Contra se comunicó telefónicamente con Alicia Pinedo, presidenta de la Comisión de Procesos Administrativos a estudiantes de la UNAP, quien inicialmente nos pidió un lapso de tiempo para responder al caso Achata. Luego la catedrática no volvió a contestar las llamadas que le hizo este diario.

No respondo a un bandido

5

Hugo Flores

No respondo a un bandido

Hugo Flores

El FPL no participará en la movilización que está organizando el Frente de Defensa de los Intereses del Sector Oeste ya que es solo un grupo y no tiene representatividad.

El presidente del Frente Patriótico de Loreto, Hugo Flores Zavaleta indicó que no tiene nada que responder ante las acusaciones del presidente del Corepacc, José Gómez Isla, ya que no debe salir a decir que el FPL ha perdido credibilidad y mucho menos hablar de otras personas. “Yo no voy a responder a bandidos como ese, lo único que está  buscando es protagonismo y salir en todo los medios, nosotros tenemos una plataforma regional bien constituida y eso nadie lo puede negar”, expresó.

Asimismo, dijo que el Corepacc es solo Gómez Isla ya que es una organización que solo ve sus propios beneficios y que solo sale a las calles cuando le conviene y ataca a las autoridades. “Que salgan a decir lo que quiera un grupo de gente y los que más hablan son los que nunca participan en las reuniones que realiza el frente, qué se puede esperar de un personaje como José Gómez”, finalizó.

Contra abandono de la ciudad

3

Javier Sangama

Se movilizan por abandono de la ciudad

Javier Sangama

La concentración para la movilización será en la plaza 28 de Julio desde las 7 de la mañana.

El presidente del Frente de Defensa de los Intereses del Sector Oeste, Javier Sangama Ramírez señaló que para este jueves 24 de noviembre han convocado a una movilización ya que en la ciudad existe una desorganización de las autoridades y un abandono total. “La ciudad está hecha un caos, nadie dice nada, las pistas están en pésimas condiciones, los chinos hacen lo que quieren, ya hubo accidentes y muertos, cada día está aumentando más la delincuencia, por eso saldremos a las calles a exigir respeto y seguridad”, precisó.

Sangama Ramírez manifestó que en la movilización participará el Colectivo Amazonía, Corepacc, Frente de Defensa, organizaciones y sindicatos. Además, dijo que esta medida es para que hagan recordar a las autoridades que cumplan lo que prometieron durante su campaña y no engañen al pueblo. “Cuantas autoridades hasta ahora no cumplen con lo que ofrecieron durante su campaña a los pobladores de las zonas más pobres y esperamos que se pronuncien”, expresó.

Chocan carro de Electro Oriente

1

Se salva de morir al impactar local partidario

Niño choca carro de Electro Oriente

Carro de la empresa Electro Oriente

El accidente no fue de consideración, pero el niño se llevó el peor susto de su vida, ya que después del hecho se le encontró sentado en una banca de la Plaza de Armas.

Misteriosamente un niño ingresó al vehículo de la Empresa Electro Oriente mientras se encontraba estacionado a pocos metros de la Plaza de Armas de Yurimaguas, arrancó e inesperadamente chocó contra el local del Partido Nacionalista de Gana Perú, dejando fisurada la pared de adobe.

Menor manejó y chocó el carro

Fue un niño de diez años de edad, que casi se mata al conducir el vehículo de la empresa de Electro Oriente, que se encontraba estacionado en la primera cuadra de la calle Sargento Lores, a pocos metros de la Plaza de Armas, hasta ahora nadie se explica cómo este niño ingresó al vehículo. Al momento del choque no había personas circulando por la vía ni en el local partidario.

Según testigos, pensaban que al interior del vehículo se encontraba el chofer, luego que se percataron del choque en la pared del local de Partido Nacionalista, vieron salir a un niño quien es considerado especial. (litapa11@yahoo.es)

Feria navideña en Moralillos

0

Acuerdo entre comerciantes y municipio

Feria navideña será en Moralillos

David Mendoza Escobar

Mendoza Escobar hizo un llamado a todas los comerciantes a empadronarse, ya que la campaña se inicia el 15 de diciembre.

Después de tantas dudas, los comerciantes con la municipalidad provincial de Alto Amazonas, llegaron a buenos acuerdos. Este año la Feria navideña se trasladará al barrio Moralillos.

Cada final de año siempre está en agenda la Feria navideña, se decía de todo, una propuesta era que esta actividad se desarrolle en el Estadio Municipal, pero al parecer esta propuesta ya fue declarada nula, toda vez que los Comerciantes y la Comuna Provincial de Alto Amazonas, se pusieron de acuerdo que la Feria sea en la calle Zamora, barrio  Moralillos, decisión que fue aprobada en sesión de consejo, expreso el Presidente de la Asociación de Comerciantes Unidos Yurimaguas (ACUY), David Mendoza Escobar.

Mendoza Escobar sostuvo además, que este año la Feria será diferente, todos los comerciantes han acordado que los productos navideños se venda a precios cómodos y exista un orden y vigilancia, mañana tarde y noche,  para dar seguridad a la población que compra nuestro producto. (litapa11@yahoo.es)

Exitosa campaña

0

Liderado por el presidente regional

Exitosa campaña de recojo de inservibles

Recojo de inservibles

El objetivo de esta campaña es reducir drásticamente los niveles de índices aédicos, para lo cual se sacaron de las viviendas todo objeto que podría constituir un criadero potencial de las larvas del mosquito transmisor de la temible enfermedad del dengue.

Con la supervisión y liderazgo del presidente del Gobierno Regional de Loreto, Iván Vásquez Valera y la decidida participación de la población en general, se desarrolló con éxito la gran campaña de recojo de inservibles contra el dengue en Iquitos, contando con la masiva participación de los directivos y trabajadores del Gobierno Regional, gerencias de línea, direcciones regionales, gobiernos municipales de la provincia de Maynas y de los distritos de Punchana, Belén y San Juan Bautista, instituciones públicas y privadas así como 200 efectivos de la Región Militar del Oriente.

Desde las 6 de la mañana de ayer domingo, se realizaron concentraciones de trabajadores, herramientas y maquinarias, en las plazas Sargento Lores y San Antonio, para el distrito de Iquitos; Plaza Bolognesi para el distrito de Belén; Plaza Grau para Punchana y Plaza José Abelardo Quiñones para el distrito de San Juan Bautista, formándose las respectivas brigadas que luego casa por casa fueron motivando a los vecinos para sacar los inservibles y llevarlos hasta los centros de acopio,  600 puntos previamente determinados.

 “Es importante la participación masiva y consciente de los vecinos, no sólo para luchar frontalmente contra el dengue y evitar pérdidas de vida, también por presentar al mundo una imagen acorde con la designación del río Amazonas como Maravilla Natural, preparándonos para recibir a los miles de visitantes que traerá consigo esta designación”, dijo la autoridad regional.

Actividades Purísima 2011

1

Conferencia de prensa en Punchana

Presentarán actividades Purísima 2011

La autoridad municipal y la comisión organizadora estarán iniciando la tan ansiada conferencia de prensa este martes a las 9 de la mañana en el salón parroquial de la Iglesia La Inmaculada.

Mediante conferencia de prensa se hará la presentación oficial de las actividades por la fiesta patronal de la purísima 2011. El alcalde de Punchana, Juan Cardama Guerra dará a conocer los pormenores de las actividades, donde a su vez los periodistas podrán absolver todas sus dudas en relación a la fiesta patronal, una de las más importantes de la región.

Es oportuno manifestar  que con anticipación se formó la comisión integrada por funcionarios y regidores a fin de darle la importancia a la parte religiosa que en los últimos años  se ha venido a menos. Desde ya podemos manifestar que es la primera vez que las actividades culturales, gastronómicas, recreativas, religiosas, deportivas, entre otras se desarrollaran sin ocupar ni cerrar las calles; por la decisión oportuna adoptada por el alcalde será en el Parque de la Purísima, terreno que pertenece al ejército y que  fue cedido a la municipalidad para el desarrollo de la fiesta patronal, gestión que oportunamente fue aplaudida por la población Punchanina.

Inauguró colegio en caserío

0

Francisco Sanjurjo

Inauguró colegio en caserío soledad

El alcalde, Francisco Sanjurjo, llegó hasta el caserío Soledad junto a los Regidores  Pilar Alván, Manuela Macuyama y Carlos Herrera además el Gerente General de la Municipalidad de San Juan, Roger Gronerth.

Después de la inauguración de 11 obras de manera consecutiva en la actual gestión de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, el alcalde, Francisco Sanjurjo Dávila, inauguró la décima segunda obra en el distrito, el pasado sábado 19 de noviembre. Se trata del mejoramiento y equipamiento de la Institución Educativa N° 60134 del Centro Poblado Soledad, ubicado en el Km. 20.5 de la Carretera Iquitos-Nauta.

La remodelación total de este colegio tuvo un presupuesto de S/. 358, 603.13 nuevos soles y consiste en la construcción de infraestructura de material rústico a material noble, distribuido en 03 aulas, 02 ambientes administrativos, 03 tanques polipropileno elevado, 01 sistema de desagüe, 01 sistema eléctrico no convencional con electrobomba para generar luz artificial en todo el colegio así como  veredas perimetrales que protegen los módulos construidos.

Agradecimiento

3

Gobierno Regional de Loreto

Agradecimiento

Vecinos de Iquitos

Gracias a tu decidido apoyo y el de las instituciones públicas y privadas y fuerzas armadas que han colaborado, la jornada de recojo de inservibles del domingo 20 de noviembre se realizó con resultados altamente positivos. la lucha contra el dengue en toda nuestra región debe continuar.

Asimismo, trabajadores del GOREL seguirán limpiando y desatorando los sifones de la ciudad de Iquitos, para resolver el problema de las inundaciones de nuestras calles, así como se seguirá recogiendo los montículos de tierra que estorban a los transeúntes y/o vehículos.

Del mismo modo, se procederá al parchado de las calles que por diferentes motivos se encuentran deterioradas.

Finalmente, a nuestros compañeros de trabajo nuestro profundo reconocimiento por haber sacrificado su domingo en aras de la lucha contra el dengue

Gracias por su colaboración y comprensión.

Iván Vásquez Valera

Presidente regional

“Aprender a prevenir”

1

Charles Zevallos durante recojo de inservibles

“El pueblo debe aprender a prevenir”

Charles Zevallos

La municipalidad de Maynas se unió decididamente a esta campaña no solo por el problema del dengue sino por otras enfermedades, precisó la autoridad.

Aún no amanecía del todo, pero Charles Zevallos empezaba a coordinar personalmente la presencia del personal y el pool de maquinarias de la municipalidad de Maynas convocados para la campaña de recojo de inservibles de ayer domingo, respondiendo así al llamado de la Dirección de Salud ante la latente amenaza de rebrote del dengue.

La disposición del alcalde era clara: sensibilizar a la población en la prevención de enfermedades. “Este recojo de inservibles no sería necesario si la gente no guardara esos materiales que solo sirven de criaderos de zancudos o si mantuviera limpios sus envases de agua. Debemos aprender a prevenir”, reflexionó el alcalde Zevallos Eyzaguirre.

“La leptopirosis ya cobró tres vidas en nuestra ciudad. Y las ratas que transmiten esta enfermedad defecan o viven – precisamente – entre esos materiales inservibles que guardamos en nuestras huertas o cuartos. La municipalidad está trabajando constantemente con la erradicación de estas ratas en los mercados, pero cada uno se debe preocupar por su vivienda”, remarcó el burgomaestre.

Kike Suero fue detenido

1

Por presentar orden judicial

Cómico Kike Suero fue detenido en aeropuerto

Kike Suero detenido en carceleta del Poder Judicial de Loreto

Al parecer el cómico no se puso a derecho en sus citaciones judiciales, por lo cual el Juzgado a cargo de su caso solicitó su detención a nivel nacional.

Alejandro Jaime Suero Pretto, conocido en el mundo de la comicidad como Kike Suero, fue detenido la mañana de ayer en el control policial del aeropuerto de Iquitos cuando pretendía volver a Lima luego de haberse presentado en Iquitos junto al elenco del programa Recargado de Risas.

Sobre Kike Sueros de 42 años, pesa la orden de detención por el delito de peligro común, conducción de vehículo en estado de ebriedad, solicitado por el 20° Juzgado Penal de Lima.

Un grupo de artistas del programa Recargados de Risas llegó a Iquitos el último fin de semana para presentar un show en el Complejo del CNI, dentro de ellos Kike Suero, pero a sus regreso a la capital, cuando todos se encontraban en la sala de embarque del aeropuerto para abordar el vuelo de la aerolínea Lan, el cómico no lo pudo hacer por presentar este problema judicial, mientras que sus demás compañeros de elenco lograron viajar con total normalidad.

Según los informes policiales, el 5 de febrero del año pasado, Kike Suero tuvo un accidente de tránsito en el cercado de Lima, al chocar su auto con otro, se sabe que el cómico manejaba a excesiva velocidad y en evidente estado de ebriedad.

Tractor queda enterrado

0

En San Juan

Tractor queda enterrado

Los vecinos también denunciaron que al tractor no lo sacan porque mientras más tiempo esté en el lugar, más gana la empresa porque esos vehículos son alquilados.

La lluvia del pasado jueves dejó a un tractor de la empresa China enterrado hasta más de la mitad de la maquinaria pesada. El hecho ocurrió en la calle Margarita, en el distrito de San Juan Bautista a un costado de la plaza Quiñones. Producto de los trabajos de alcantarillado que viene realizando la empresa China y por la lluvia fuerte lluvia de aquel día un tractor-retroexcavadora quedó enterrado a más de la mitad, a ello se suma las viviendas y postes de alumbrado público que están perdiendo estabilidad por el desbarrancamiento de tierra.

Los vecinos manifestaron que ya no podrán salir de sus viviendas, pues toda la calle ha sido excavada y la tierra que sacaron la dejaron sobre las veredas, con los días de lluvia todo se ha convertido en un lodazal. Los postes tienen que ser sostenidos con palos, mientras que algunas paredes ya presentan rajaduras.

Lo que más preocupa a los vecinos es que la empresa China en unos días más dejará los trabajos tal como están, ya que regresarán en el mes de enero del próximo año, y esta calle que sería una de las más afectadas no les dará tiempo para dejarla como estaba, ya que el tractor tiene cuatro días enterrado sin que lo puedan sacar.

La cólera tardía

1

La cólera tardía 

En algunas ciudades de este mundo ingrato,  la indignación no se resignó a quedarse  en tabernas, a arder petrificada en las conversaciones, a estallar en solitarias o compartidas camas.  Se hizo de pronto, en Madrid, Roma, Nueva York, ocasión de tumulto cívico, fusión de iras compartidas, amenaza de privilegios escandalosos. En esta ciudad, la indignación tiene pies de quelonio o de lento y lerdo perezoso. A toda hora, en cualquier momento, bajo cualquier circunstancia,  en el espacio de Iquitos y sus alrededores, sus anexos y sus balnearios, hay sobradas razones para indignarse. Pero el Frente  Patriótico optó por desmovilizarse, por perder iniciativa, por vegetar bajo el liderazgo de un don nadie.

Como será de retrasada la cólera local que recién un colectivo se lanza a protestar contra los desmanes del alcantarillado. Y los famosos  chinos ya están más allá  de la mitad de la obra. Y este jueves los gallardos iquitenses dejaran oír su voz de protesta. ¿Qué ocurrirá cuando los chinos se hayan ido? ¿Comenzará  recién a aparecer otra colectivo no de la zona oeste, sino de todas las zonas, reclamando por ejemplo por todas las pérdidas económicas que experimentaron los negocios durante el infierno alcantarillista? ¿No se pudo organizar mejor una obra tan vasta y tan importante?

La indignación iquiteña contra los abusos del alcantarillado da risa, en verdad. La cólera ciudadana es estéril, porque es intermitente, hepática, aislada. Carece de solidaridad en la acción y no tiene objetivo final. Es una reacción inmediata ante la agresión.   Los llamados Indignados de otra parte están  cuestionando el modelo económico y político que los gobierna y maltrata. Y tienen toda la razón del mundo. La indignación local es reivindicativa, gremialista, de corto plazo. Ni se les ocurre cuestionar el modelo que todavía no incluye como anunció el mandatario maratonista. ¿Se dan cuentan nuestros improbables lectores (as) porqué somos  tan subdesarrollados?

Fachadolid

0

Fachadolid

ESCRIBE: Jaime Vásquez Valcárcel

Es muy difícil imaginar que en estas calles apacibles y donde el viento sopla con aroma a paz se hayan producido hechos sangrientos políticos años después de finalizada la guerra civil. No es fácil comprender cómo en estas calles donde la gente pugna por indicarte el lugar que buscas como turista errante se hayan producido balaceras criminales marcadas por el sesgo político. Se tiene que hacer un ejercicio complicado de comprensión para relacionar la evidente religiosidad de este pueblo con los ajetreos políticos delincuenciales post Franco. Pero ya estamos en Fachadolid, dicho más bien Valladolid, lugar donde descansan los restos mortales del R.P. Maurilio Bernardo Paniagua.

A Valladolid la conocen como fachadolid, me adelantó Miguel Donayre Pinedo cuando le encargué que separara los boletos de tren que nos llevaría al lugar donde Maurilio estudió la Secundaria y donde repentinamente encontró la muerte. Y el lugar no se borra de mi memoria y le puse como lugar de visita obligada luego que en anterior viaje el mismo Miguel me indicara que estábamos a poco más de 100 kilómetros. Pero ¿por qué fachadolid? Me seguía machacando en la cabeza.

Según algunas versiones en Palencia se leía hace algunos años un letrero aterrador: “Peligro, Fachas sueltos”. Pero esa advertencia no llegaba a Valladolid a pesar que estas tierras de Castilla y León, a pesar que se quemaban librerías. Eso de «Fachadolid» viene desde los años ochenta cuando en la revista «Interviú» apareció un artículo donde se mostraba los índices de una oleada de violencia propiciada por la extrema derecha. Los recortes periodísticos guardan los informes sobre los atentados contra el gobernador civil Román Ledesma y el cine Cervantes, se disparaban tiros en los bares. No solo eso sino que se extorsionaba y secuestraba y se colocaban explosivos en las sedes de los partidos políticos y sindicatos. Luego de un período terrible y en el que se acuñó aquello de Fachadolid llegó un jefe policial que puso fin a la época donde jóvenes muy acomodados –con el apoyo y ocultamiento de sus padres- sembraron el terror insensato. Y de eso no hace mucho. Eran los años últimos de la década del 70 y los primeros de los 80.

Tan solo bajar en la estación se nota que quienes la habitan son gente amable. Y en ese otoño de noviembre que llegamos nos espera un cielo nublado, una llovizna soportable y unas personas que sin diferencia de género se muestran atentas a cualquier pedido de ubicación. Porque, más allá de comprar algunos recuerdos y visitar los lugares históricos, nuestro destino es lanzar unas plegarias de agradecimiento hacia ese sacerdote agustino que en los años en que la violencia mataba en estas tierras él recorría los pueblos ribereños del Marañón y en el colegio y parroquia de Nauta primero, después en entidades similares en Iquitos y ya antes en Santa Rita de Castilla, predicaba la palabra de Dios y más que eso, intentaba vivir de acuerdo a esas enseñanzas y, mostrando las frases del santo de Hipona, tenía en la juventud su principal aliado. Era Maurilio Bernardo Paniagua, que fue enterrado en el Cementerio “El Carmen” en un mausoleo de la Orden que es el penúltimo choque clerical que me autopropino. Ya sabrán por qué.

Jhodernet

2

Zanahoria

Susana Villarán

La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, todos los meses baja su aprobación. No obstante ello está empeñada en implementar el plan zanahoria en la capital que establece que “desde las 11 de la noche se acabó la venta de alcohol en las calles, quiere decir en las bodegas (y establecimientos similares); y a las 3 de la mañana, en los lugares cerrados, clubes nocturnos o discotecas”. Firme la alcaldesa que a los iquiteños hará recordar aquellas noches donde el entonces Alcalde Salomón Abensur quería imponer ese horario. Como muchas cosas en la vida de los ciudadanos iquiteños eso del “plan zanahoria” es solo recuerdo. La gente sigue divirtiéndose en todos los horarios. Salud.

Inservibles

El recojo de inservibles fue todo un éxito a juzgar por las declaraciones de las autoridades. Radio Astoria realizó una transmisión especial dominical y Armando Murrieta estuvo en la cabina dando pase a los reporteros. Hablando de reporteros el colega Carlos Ampuero estuvo muy activo. Aseguramos que el domingo trabajó más que cualquier otro día de semana. Más allá de la cobertura periodística se notó que se puso toda la logística necesaria para recoger la mayor cantidad de inservibles. ¿No será posible toda esa unidad para otros temas?

Amazon

Gracias a Amazon Channel se puede apreciar en diversos horarios la reunión que se desarrolló hace algunos días en el auditorio del Gorel para debatir sobre lo que se tiene que hacer luego que la Amazonía fuera declarada maravilla natural. Pero lo primero que se debería hacer es convocar a los representantes de instituciones que tengan que ver con el tema. Y quienes intervengan sean las personas idóneas. Los empresarios del rubro turístico saben que el hecho de vender pasajes no hace a nadie “empresario turístico” o el hecho de alquilar una cocina no convierte a cualquier hijo de vecino en “empresario turístico”. Con razón en esa reunión se nota a Carlos Acosta un poco aburrido. Porque quienes saben del tema ya se cansan de escuchar discursos y quieren acción.

Casapía, por ejemplo

En esa reunión se pudo apreciar al doctor Martín Casapía, director del Hospital Regional de Loreto, que puede ser lo más activo posible y activista en salud pero es muy poco lo que puede aportar en turismo. Por eso solo atinaba a escuchar, porque ya hubiera sido el colmo que comience a disertar sobre turismo. A propósito del doctor Casapía hay que reconocer que tiene habilidad para enviar mensajes de texto, sobre todo a periodistas no necesariamente referidos a noticias de interés público, pero en turismo nada que ver.

El Ejército colabora

Juan Cardama

Si bien es cierto que al distrito de Punchana está muy relacionado a la Marina de Guerra del Perú en las celebraciones patronales de este año el Ejército Peruano ha decidido apoyar las actividades de La Purísima. Tanto así que ha cedido sus instalaciones para el campo ferial en la Av. 28 de Julio. Ahí se desarrollarán diversas actividades. Por ejemplo, el domingo hubo competencia de motocross. Claro que al lugar le falta muchas cosas, como la instalación de baños públicos portátiles, pero hay que destacar la colaboración del Ejército que ante el pedido del alcalde Juan Cardama con la intermediación del presidente regional Iván Vásquez Valera se logró la utilización de ese predio militar. Es decir, solo con gestión. A ver si el Ejército presta para una actividad similar una parte del fuerte militar Vargas Guerra.

¿Comienza el fin?

Enrique Norkothe

Algunas voces ediles en Maynas señalan que el final de la “era Norkothe” está cerca. Unos incluso aseguran que en los próximos días se dará a conocer un memo donde se le prohíbe el ingreso a las oficinas de Maynas. Todo puede suceder con Charles Zevallos en el sillón municipal pero nosotros  esperamos ver para  creer. Además,  no hay nada para sorprenderse porque después de lo que hizo el alcalde con Lorenzo Álvarez, Raúl Herrera, César Quezada, Salvatore y otros más, Charles es impredecible.

Por los cerros de Úbeda…

0

“Por los cerros de Úbeda. Tras las huellas de machado»

Por Miguel Donayre Pinedo

En el hotel donde nos hospedamos en Úbeda, en la comida, devoré relamiéndome un plato llamado, andrajos de bacalao con gambas [camarones], plato típicamente ubetense. Una delicia de plato. Siempre que recorro los pueblos de España un ingrediente indispensable en la mesa diaria es el pescado en todas sus formas. Así sea el pueblo más alejado del mar y esto viene desde antiguo. Lo cual revela la red de comercio y carreteras existentes que desde el mar Cantábrico, Mediterráneo o del Océano Atlántico para que puedan llegar a la mesa el pescado. Como amazónico pienso que en la costa peruana o muchas zonas de la sierra que no conocen las bondades de los peces amazónicos, claro está, que no se produce adecuadamente ese intercambio dinámico que ganaríamos todos y el paladar sería más plural e intercultural. Una vez terminado y revisando mapas decidimos ir a la ciudad de Baeza, quien junto con Úbeda, han sido declaradas Patrimonio dela Humanidad.Enverdad que no defraudan como urbes. Son de una belleza que te quitan la respiración por unos segundos. En el caso de Baeza que está al lado de Úbeda, unos diez minutos en autobús, su recorrido es bajo ese mar de olivares, todo verde sobre esos cerros. Cabe recordar que en Baeza estuvo como profesor el poeta Antonio Machado, hay una escultura del poeta en la avenida principal. Y comentan que tuvo uno de los momentos de mayor producción literaria, si lo fue, hace honor al marco geográfico de esos lugares. Solaz y de tranquilidad y como dijo el poeta … “se hace camino al andar”.

Ganadores de concurso

0

De dibujo y pintura organizado por Electro Oriente

 “Príncipe encantado” y “Óptimus” ganaron concurso

Felices ganadores

Esta actividad cultural fue posible gracias a la activa participación de los trabajadores de Electro Oriente, liderado por el Gerente de Administración, Carlos Susaya León, con la colaboración de la Unidad de Participación Comunitaria de la Municipalidad Provincial de Maynas.

Por cuarto año consecutivo, se realizó el pasado sábado 19 de noviembre, el Concurso de Dibujo y Pintura “Navidad de Colores” donde 70 niños de 06 a 11 años, provenientes de instituciones educativas estatales pusieron de manifiesto su talento artístico, plasmando su percepción de la navidad con energía eléctrica en  la Plaza 28 de Julio: “Fue una fiesta de arte y creatividad” expresó con satisfacción Jorge Mendoza Rodríguez, Gerente General de Electro Oriente.

El jurado calificador estuvo integrado por el Director Regional de Cultura, Rolando Riva Ríos, el artista plástico Víctor Picón Pérez y un representante de la Dirección Regional de Educación de Loreto, quienes dieron como ganadores a los siguientes artistas:

Categoría de 09 a 11 años:

Primer Lugar:           Angelo Piero García Paima “El Príncipe Encantado” del Colegio Generalísimo José de San Martín.

2º Lugar: Pablo Arirama Del águila “Pajarito” del colegio Amador Pérez

3er. Lugar: Peggy Malafaya Soria “Teg” del Colegio Petronila Perea de Ferrando.

Categoría de 06 a 08 años:

Primer Lugar: Ronaldo Niño Vásquez “Óptimus” del Colegio 600156

2º Lugar: Pablo César Barriga Alvarado “El Guerrero” del Colegio Meneleo Meza López

3er Lugar: Juan Enrique Valles Pezo “El Técnico” del Colegio José Abelardo Quiñones.

Asimismo, la empresa eléctrica puso a disposición de los visitantes, importante información sobre el ahorro de energía y el funcionamiento del sistema de distribución en un stand preparado para ese fin, donde también se entregó a los asistentes, polos gorros, lapiceros, entre otros artículos.

Breves

0

“Las empresas Electro Oriente y Sedaloreto deben dejar tapando y en buen estado las pistas ya que muchas veces dejan abiertos los buzones y eso ocasiona accidentes fatales que ya cobró una vida”. Javier Sangama, presidente del Frente de Defensa de los Intereses del Sector Oeste.

 

“A personas inescrupulosas como es José Gómez no hay que hacerle caso porque no tiene representatividad y su organización solo está para manejarlo a su conveniencia”. Hugo Flores, presidente del FPL.

 

“Ya estoy harto que siempre vinculan al Frente Patriótico de Loreto con una autoridad, la población sabe muy bien que el FPL es un organismo que ha luchado por años por el pueblo loretano y así seguirá”. Hugo Flores, presidente del FPL.


Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/proycontra.com.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/proycontracom/public_html/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/proycontra.com.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/proycontracom/public_html/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64