El territorio que ocupa el distrito de Puinahua, antes de 1943, formaba parte de distritos más grandes de la provincia de Requena, en Loreto. Ante el crecimiento poblacional y la necesidad de una administración local, se impulsó su creación.

Con la Ley  9815, publicada el 2 de julio de 1943, se estableció oficialmente el nuevo distrito, con autonomía para organizar su gestión municipal, servicios, y autoridades distritales. Además se determinó a Bretaña como su capital.

Desde su creación, Puinahua ha mantenido una municipalidad distrital enfocada en el desarrollo sostenible y la participación comunitaria. En 1963 se eligió a su primer alcalde, mediante elecciones.

En esta localidad está ubicada el Lote 95 Bretaña Norte. Inicialmente su explotación estaba encargada a la empresa Gran Tierra, que luego cedió la administración a Petrotal. Desde el inicio de sus operaciones, PetroTal tuvo como compromiso fundamental acompañar a la población en su desarrollo.

En 2023, el Ministerio de Energía y Minas aprobó la inclusión de un “Fondo de Desarrollo” en el contrato del Lote 95. De esta forma PetroTal destina el 2.5 % de la producción fiscalizada para beneficio de Puinahua. A la vez, se conformó una Junta de Administración con representantes de Perupetro, Municipio de Puinahua, AIDECOBAP y Junta de Autoridades de Puinahua. Esta junta es la encargada de gestionar proyectos en las localidades del distrito, priorizando energía, conectividad, educación y apoyo social.

El distrito de Puinahua tiene sus raíces en la reorganización territorial de 1943, buscando gestionar de manera local la Amazonía de Requena. En las últimas décadas, proyectos como el Lote 95 han generado nuevos recursos y desafíos, impulsando una gestión moderna de su desarrollo, centrada en la participación comunitaria y el uso responsable del canon petrolero.

El Lote 95 ha transformado a Puinahua con recursos importantes, programas sociales efectivos y mejor infraestructura. Sin embargo, el éxito sostenible dependerá del mantenimiento de la paz social, la transparencia en las decisiones del fondo y la consolidación de capacidades locales. El Estado, aún ausente en diversos sectores, tiene que afianzar su presencia con mejoramiento de infraestructura en salud, educación y transporte. Mientras que la Municipalidad Distrital de Puinahua, con la administración del alcalde Giordano Mendoza Flores, tiene la responsabilidad de usar bien los recursos que administra.

Puinahua, con 82 años de creación política, seis mil kilómetros cuadrados de extensión y más de 5 mil pobladores, tiene varios retos. Agua, desagüe, transporte, colegios, postas médicas, conectividad son unos de ellos. Hoy es el centro de operaciones petroleras más importante de Loreto, con una producción diaria de más de 25 mil barriles y alberga una rica flora y fauna que, con el acompañamiento de su gente y autoridades, tiene que lograr su desarrollo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí