Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/proycontra.com.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found
in /home/proycontracom/public_html/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13
Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/proycontra.com.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found
in /home/proycontracom/public_html/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
En medio de un ambiente de desbordante alegría, el sábado 17 de diciembre, Electro Oriente recibió en las instalaciones de la Planta Eléctrica, a 2,500 niños de distintos asentamientos humanos de nuestra ciudad (Micaela Bastidas, Munich, San José – río Itaya, Amador Barthens,La Pradera, etc.), quienes sumamente emocionados participaron de una tarde de fiesta y entretenimiento disfrutando de un riquísimo chocolate, panetón, show musical con payasitos y los muñecos Ben 10, el Hombre Araña, Minie, etc., y como no podía ser de otra manera Papá Noél que trajo los regalos que fueron entregados por los mismos trabajadores dirigidos por el Gerente General, CPC. Gregorio Jácome Rojas, quien además presentó el saludo de la plana de directores.
Los trabajadores de Traseg, empresa loretana ubicada en la tercera cuadra de calle Morona, realizaron una jornada de apoyo social en la parte externa de su sede brindando una chocolatada a niños de diversas edades. Como todos los años, la empresaria Cristina More Correa, organizó junto con todo el personal que labora junto a ella, esta actividad en bien de los niños.
El Presidente de la Región, Iván Vásquez Valera, en la sede central del Gobierno Regional de Loreto, entregó 3 mil 150 planchas de calamina tanto al Alcalde del Distrito de Parinari, Víctor Manuel García Acosta, como al representante de la Municipalidad Distrital de Urarinas, Jaquer Jiménez Pastrana, ambas corporacionnes ediles de la Provincia de Loreto; para la ejecución del Programa Social “Techo Digno” en esas jurisdicciones, a través del cual se procederá a cambiar el techo de hojas de irapay por el de calaminas.
“La idea es que se hagan núcleos de 10 viviendas y se privilegien las zonas más pobres. Así les libraremos de una seria de riesgos que implica tener un techo de palma, ya que eso trae muchas enfermedades a través de los bichos que atraen. En las próximas semanas, cuando ya estén construidas las primeras 10 ó 20 casas iré a inaugurar esos “Techos Dignos”. Mi deseo es que el próximo año se hagan no menos de 10 mil viviendas, lo que tendrá un impacto grande.
El propósito es que al terminar la gestión, lleguemos a las 60 mil viviendas”, mencionó la máxima Autoridad Regional, Asimismo, los beneficiarios agradecieron al Titular de la Región, destacando que los pobladores de sus pueblos están muy contentos porque pronto van a cambiar notablemente su calidad de vida.
El Presidente de la Región y del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, Iván Vásquez Valera, reiteró su llamado a las autoridades municipales, por enésima vez, para que actúen sin vacilaciones y sin más demora en el tema de seguridad ciudadana en nuestra ciudad.
“Tenemos que actuar. Hay que trabajar con las Juntas Vecinales. Esta semana vamos a implementar a la Junta Vecinal de Prolongación Putumayo y así lo seguiremos haciendo con otros frentes. Pero si los alcaldes no se ponen los pantalones, la verdad es que la cosa no va a caminar. Este no es un tema de juego. Hasta que a uno de ellos o a su familia le pase algo, tal vez recién ahí van a reaccionar. Pero no esperemos a que nos suceda algo a las autoridades para recién reaccionar”, sentenció la máxima Autoridad Regional.
En este tema, las cosas están bien claras. Solo para mencionar un tema, no puede ser que la mitad del parque de motocicletas que circula por nuestra ciudad lo haga sin placa de rodaje. Cualquier delincuente agarra una moto sin placa, asalta y nadie lo detecta. “La policía interviene vehículos sin placa, los interna en el depósito y al minuto ya los están sacando por 5, 10 o 20 soles, por reducción de la multa que es de 300 ó 400 soles Entonces ¿cómo no va a haber este nivel de delincuencia y desorden en la ciudad, si se está generando eso?”, se pregunto el Presidente del Comité de Seguridad Ciudadana. “Así no es la cosa. Lo óptimo sería que no haya amnistía de parte de las Municipalidades para estos casos”, sentenció finalmente sobre el tema la primera Autoridad Regional.
El pasado sábado 17 de diciembre, a las 2:00 de la tarde, el Presidente Regional, Iván Vásquez Valera, recibió en su despacho la visita protocolar del Ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal Otárola, marco en el cual trataron diversos temas de interés regional, como loe biodiversidad, servicios ambientales, protección de cabeceras de cuenca de los Ríos de la Amazonia, piscicultura, entre otros, así como acerca del interés del Ministro del Ambiente por la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas.
Por otra parte, hablaron de propuestas para el bien de Iquitos. Al finalizar la visita, el Presidente Regional le hizo entrega de la Guía de los lugares turísticos de Iquitos y nuestra región en general.
En el cuaderno de quejas de esta ciudad, inmenso volumen que desbordaría todo espacio, toda caligrafía y toda paciencia, un solo rubro nos arruinaría porque no tendría cuándo acabar. Las autoridades serían los primeros en usar esas páginas públicas, porque viven quejándose de los otros. Entre todos se tiran las piedras, en vez de tomar a los tantos toros por las astas o por los rabos. El agua pasable y no potable, la luz apagada y a veces encendida y los famosos chinos que fuman como si estuvieran en quiebra, por citar algunos casos crónicos, llenarían una biblioteca tan numerosa y visible como la del Convento de Ocopa.
En el rubro de la indigesta, mediocre, banalizada, televisión local, el cuaderno de quejas no soportaría tanta furia. Ese cuaderno ardería como una fogata de fin de año, ante tanto bodrio que se emite como en una zafarrancho de estupideces. Conductores de funesto desarrollo cerebral, conductores de vocabulario tabernero, conductores con los pantalones rotos y la indigencia intelectual a cuestas, animadores que desaminan y deprimen, señoritas con los pupos al aire y visible la escasez cultural, infectan la pobre tv acuática. La banalización de tanto y de todo es su principal signo. El resto es peor.
La boba caja televisiva, por acanga, es un estreno de la vanidad de cada tipejo. Durante todo el programa esos conductores se la pasan en monólogos, en soliloquios, en parloteos solitarios, en habladurías consigo mismo. De los desastrosos contenidos mejor no hablemos. La mejor manera de graficar el estado de esa deplorable tve es eligiendo este año 2011, de supuestos primeros lugares y puestos, otra farsa anual que merece más cuadernos de quejas, eligiendo al peor programa de la televisión de estos destierros. En serio, esa elección sería tan pero tan reñida que acabaría en un caos, en otro cuaderno de quejas.
No es que uno se crea la última chupada del mango, na que ver, ni la última coca cola en el desierto, para nada, y, chápense ésta, peor la fresita de la torta. Pero ver la televisión local, lo que se llaman programas periodísticos, es una amenaza pública no solo a las buenas costumbres sino a la preservación de la mínima inteligencia. Y cuando se sintoniza cualquiera de los canales, sea en la mañana, tarde o noche, uno ingresa a un mundo de embrutecimiento irreversible.
Me resisto a creer que un arquitecto, y su esposa también arquitecta, se lave las manos con aquello de “el canal no se responsabiliza por las opiniones vertidas y blablabla” y permita que un imbécil destroce nuestro idioma, banalice a niveles deplorables lo que tendría que ser una vocación por el buen hablar y mejor pensar. No creo que un hombre que pretende ser un ciudadano de bien, junto con su esposa, permita que sus hijos vean esos segundos de bodrio que tienen en sus pantallas. Me imagino que el paso por la Universidad –que algún conocimiento imparte- les ha dado, más aún en la profesión que tienen, un sentido de la estética y una formación humanística.
Luego de varios días de observar todos los programas noticiosos de la televisión loretana he llegado a la conclusión que varios mequetrefes de la pantalla critican el proyecto de alcantarillado de Iquitos no porque tenga deficiencias técnicas ni porque los chinos incumplan el expediente técnico sino porque temen irse por sus tubos pues saben que el estiércol de la ciudad se transformará en sus plantas. Y son el estiércol y se irán por sus cañerías. Temen, con fundadas razones, que cuales Gregorio Samsa de una novela que aún está por escribirse de la noche a la mañana amanezcan convertidos en gusanos alimentados con sus propias miasmas.
En el horario de las 10 de la noche –donde se ubica el programa que concesionamos en Canal 21- “Pato” Paniagua se mueve como pez en el agua porque sabe lo que habla y pregunta lo que le da la gana. No digo que en los demás canales suceda lo contrario sino que la diferencia es notoria. En canal 21, si el o los propietarios quieren a esta ciudad y sus ciudadanos deberían dejar en concesión solo este programa y el de las 9 de la noche. Los demás podrían serles más útiles fabricando ladrillos porque son unos verdaderos ladrillos de la televisión. En el canal del presidente de la región se tendría que licenciar a tanto licencioso que por quítame esta paja ya se computa periodista. Hemerith y uno más y punto se quedarían. Con esto Iván haría de esta ciudad un mejor lugar para vivir. El amigo y joven Carlos Cornejo tendría que impedir que el canal que tanto empeño pone en modernizar no sea una relación de concesionarios, uno peor que otro. Baste ver el noticiero matutino en ese mismo canal que producen los arequipeños para comprobar por qué los characatos se creen lo que se creen.
Nuestra pantalla es una lista interminable de programas cuyos, horror, conductores se sientan frente a la cámara a hablar de lo que no saben y a pontificar de lo que desconocen. Hecha para que prevalezca la imagen y la conversación entretenida la caja boba loretana tiene mercachifles de lo ordinario. En este ambiente parece que reaparezco la noche de hoy en la televisión local para reemplazar a Darwin Paniagua, tarea difícil porque he comprobado que es el mejor en ese horario –disculpen la modestia colectiva, coleguitas- y uno piensa que ya no está para esos avatares. Pero, como dice la canción, muchas veces uno no hace lo que quiere sino lo que puede. Digo parece que porque, confieso, deprime ver en esta tarea de conducir un programa de teve a tanto ordinario.
Tomando en cuenta lo dicho por David Núñez, sub gerente de Cultura y Deporte del Gorel, el coliseo se inaugurará con mayor seguridad el próximo año. Parece que los acabados no le gustaron al presidente regional, quien pidió que se cambiaran esos adornos. No se sabe exactamente qué acabados porque si es de todo el coliseo fácil que esta remodelación se inaugura el 2012 que está a la vuelta de la esquina.
Efrocina contra este diario
A la directora regional de Educación, Efrocina Gonzáles, parece que no le cayó nada bien que la semana pasada se haya informado de su inminente salida del cargo. Más allá de si renunció o no o si puso a disposición su cargo la docente Gonzáles debería hacer una evaluación de porqué no pudo llegar al año de gestión en un sector más que complicado. Debería evaluar cómo fue su relación con los sindicatos y si su salida obedece a la falta de amplitud para tratar la problemática del sector. Los medios de comunicación lo único que hacemos es informar y no sacar o colocar funcionarios. Por más cosillas que diga Efrocina sobre este diario nosotros reiteramos respeto y valoramos su tarea. Pero en la DREL la fregó, pues.
Cayó uno
Hasta que la Policía logró la captura de uno de los que intentó asaltar la avícola Hermanos Monasí Cheglio la semana pasada. El sujeto identificado como Edgar Augusto Vásquez Gil, es además hermano de un efectivo policial. Hay que tener cuidado con el falso espíritu de cuerpo. El detenido no es policía pero sí hermano de un integrante de esta institución que por ahí podría tener “colegas” que intenten limpiar a Edgar Augusto Vásquez.
¿Quién es gerente de Infraestructura?
De acuerdo a lo que se conoce el gerente de Infraestructura del Gorel es Luis Coelo, quien fuera gerente general del mismo organismo regional. Lo que no se sabe es si realmente Coelo es gerente o no porque debe ser uno de los funcionarios más esquivos con la prensa. Este diario ha tratado por todos los medios de entrevistarlo y resulta más difícil entablar diálogo personal o telefónico. Ni el presidente regional se muestra en la forma en que lo hace Coelo, quien siempre está ocupado en reuniones cuando se trata de tener información de su área.
Son servidores
Si hablamos de servidores públicos o funcionarios. Algo que debería tener en cuenta todo aquel que ocupa un cargo en cualquier dependencia pública es que están al servicio, precisamente, de las personas comunes y corrientes. Si muchos consideran que es un favor atender a la gente o a los medios de comunicación, están totalmente equivocados. Los municipios y el propio Gorel deberían tener mucho tino para seleccionar a quienes ocupan algunos cargos.
Campeones
Charles con voleybolistas
Los integrantes del equipo de vóley mixto de la Municipalidad Provincial de Maynas que campeonó en el último nacional de instituciones públicas en Ica, entregaron la copa a Charles Zevallos, quien los felicitó. Lo que no se sabe es si el alcalde además de practicar parapente ha jugado alguna vez vóley. Sería un buen refuerzo en el equipo de vóley mixto de Maynas.
Rosas se ¿aleja?
Manuel Rosas deja La Karibeña
Según el facebook del reportero de radio “La Karibeña”, David Gonzáles, el director del noticiero Manuel Rosas Matos dejará esta emisora y solo conducirá hasta fin de año. David parece que es el vocero oficial de Manuel, aunque puede tratarse de un adelanto de “santos inocentes”.
Para muchos candidatos políticos europeos echar como arma arrojadiza a los inmigrantes, le reportan votos en las elecciones. Es una ecuación que da réditos. “Que no pagan la seguridad social, que se aprovechan de las subvenciones, que son delincuentes y vagos”, son los dardos que lanzan y lanzaron en campaña y se escuchaba a diario. Es más, algunos más aplicados hicieron octavillas y lo repartieron en pueblos y ciudades. Que ojeriza más idiota que han cogido contra los inmigrantes como si los padres de Zidane no fueran inmigrantes magrebíes. Pero de estos candidatos los de Cataluña se llevan el premio mayor, el prejuicio gana –además que son forofos del Barza quien tiene entre sus jugadores a personas que cargan los mismos prejuicios como Busquets y otros, que a las personas negras llaman monos y portan en su camiseta el logo de UNICEF, es la doble moral de este equipo que va de progre. Es para no dar crédito. En las últimas elecciones estos xenófobos y racistas han obtenido la mayoría de votos, claro, en Cataluña. Estos canallas de poco pelo y con masa encefálica feble celan hasta de los mismos emigrantes españoles como es el caso de andaluces, extremeños. Son un caso de psiquiátrico. Y lo peor es que van de progresistas por el mundo. Hay que joderse, como dicen por aquí.
El jefe de la región Militar del Oriente, general Jorge Carcovich entregó la copa al equipo campeón.
Con una goleada de 3 goles a 0, el equipo loretano de Alianza Iquitos se alzó con la Copa Ejército del Perú en la categoría sub 12. El cuadro dirigido por Galo Arbildo superó al equipo de Escuela de Fútbol de Tacna.
El torneo que se jugó en todas las regiones militares del país, congregó en su etapa final a los campeones de las categorías sub 12 y 14. Alianza Iquitos sub 12 y CNI sub 14 representaron a la Región Militar del Oriente.
El último sábado se jugó la final en el Estadio Nacional de Lima. El cuadro aliancista superó a su rival, mientras que CNI no pudo con Club Deportivo Sport de Arequipa que le propinó una goleada de 5 goles a 0.
Más adelante continuarán, en un mes que se determinará, las proyecciones de los ciclos de cine, dijo Corbiere.
El director de Alianza Francesa en Iquitos, Bernard Corbiere indicó que desde el 9 de enero se dará inicio a los talleres vacacionales para niños de 7 a 14 años de edad. En dichos talleres se dictarán cursos de Francés I -II, teatro y baile contemporáneo.
“Todos los niños que ya estarán de vacaciones pueden inscribirse en los talleres para que se desenvuelvan aun más en su entorno como el teatro y para otros el baile contemporáneo, además tenemos el taller de francés para el nivel I y II”, manifestó.
Las vacaciones 2012 serán de lunes a jueves de 9 a 12 del día donde los niños que sigan los cursos podrán elegir estos talleres. “Los padres de familia pueden inscribir a sus hijos desde ahora ya que las clases empiezan este 9 de enero, pagando 60 soles”, mencionó Corbiere.
“El subcafae es una empresa privada, que se entienda bien”. Efrocina Gonzáles en Radio Fantasía.
“Las autoridades lamentablemente no están haciendo nada por mejorar la ciudad y mucho menos la empresa supervisora a los chinos”. Juan Carlos Montenegro, Decano del Colegio de Arquitectos.
“Los vendedores de pirotécnicos no pueden hacer muestras de los productos solo están para que vendan y nada más”. Alberto Arévalo, jefe de Comercialización de la MPM.
“Seguiré apostando por el deporte loretano y no cometeremos el error de traer a jugadores que no suden la camiseta”, Iván Vásquez.
“El presidente Iván está entrando a ver al niño símbolo de la violencia”. Reportero Wilmer Bonfiel en radio Astoria.
“Hay gente que me insulta en los medios y que no tiene título de nada, ni siquiera de buen padre”. Iván Vásquez en Radio Astoria.
“Hay que desenmascarar a los inescrupulosos que están metidos en los medios de comunicación”. Raúl Celis, en Radio Loreto.
“Seguro que me van a insultar pero ya hablé con mi familia y saben de qué pie cojeo”. Armando Murrieta en “El Dominguero” de Amazon Channel.
La Oficina Ejecutiva de Control de Drogas (OFECOD) es la única instancia que podría autorizar la apertura de los negocios intervenidos al empresario Walter Gamarra Lino, quien permanece prófugo de la justicia junto a su esposa Edilma Solano Aldabal.
Las versiones que circulan en torno a la empresa “Maestro Alfa Store”, el negocio más visible de la familia Gamarra-Solano, que abrirá sus puertas en las próximas horas, no es más que un rumor que vendría de allegados al empresario en una suerte de generar expectativa y que el empresario aparezca como alguien preocupado por sus trabajadores.
Sin embargo, la única posibilidad que dicha empresa y otras más de las que gerenciaba Gamarra Lino abran sus puertas, no dependerá del empresario prófugo sino de la Oficina Ejecutiva de Control de Drogas, entidad encargada de velar por las empresas que son incautadas a quienes son procesados por el delito de lavado de activos o narcotráfico.
Se quedaría sin empresas
Para el abogado Warren Gonzales Martínez, existen vacíos en la norma de lavado de activos pues el delito fuente, de dónde proviene el dinero mal habido, debe probarse primero, haciéndolo un delito subsidiario cuando debería ser autónomo. “Independientemente que se pruebe de dónde proviene el dinero, si se descubre el desbalance patrimonial, que alguien tiene un patrimonio inexplicable que no lo sustente, bastaría para ser procesado por lavado de activos”, sostuvo el letrado.
El abogado Walter Cambero Alva corroboró a este diario que la única entidad autorizada a ordenar la apertura de las empresas incautadas por el delito de lavado de activos es la (OFECOD). El abogado expresó que bajo la modalidad de administración judicial los trabajadores de una empresa incautada por lavado de activos, que no estén inmersos en el proceso judicial, podrían administrar alguno de los negocios. Este punto podría ser tomado en cuenta por los trabajadores de las empresas de Gamarra Lino para pedir la administración judicial de las empresas.
Colaborador eficaz
Johnny Jairo Rodríguez Freitas, contador de las empresas de Walter Gamarra Lino, ingresó a laborar el año 2003 cuando, según habría señalado, la red de lavado de activos ya estaba en marcha.
Rodríguez habría negado inicialmente su participación en los actos ilícitos del empresario, sin embargo para menguar la pena de 25 años que recaería en él como cómplice, se habría acogido a la colaboración eficaz.
Dependerá del valor de la información que brindó Johnny Rodríguez para que su colaboración sea tomada en cuenta durante el proceso que se le seguirá a él, al sobrino Josué Baylón y a los esposos Gamarra-Solano.
Por lo menos dos directores regionales más dejarán sus cargos en los próximos días junto con Efrocina Gonzáles, según han confiado a este diario fuentes del Gobierno Regional de Loreto que, además, han señalado que también se retirarán tres gerentes de la sede central del ente regional.
Aunque esas mismas fuentes evitaron dar nombres de los que se retirarán y sus reemplazantes se ha conocido que en la Dirección de la Producción se mantendría el biólogo David Panduro a pesar de los cuestionamientos que recibió en los últimos días. Pero su permanencia se habría decidido porque esos cuestionamientos no han sido sustentados documentadamente.
Sobre los gerentes que saldrán de sus cargos las mismas fuentes han señalado que no serán más de tres y que tanto el Presidente Vásquez Valera como asesores de su entorno evalúan a quienes actualmente se desempeñan como tales.
“Los artistas estamos muy descontentos con las autoridades ya que Iquitos no está ofreciendo nada”, expresó Jaime Choclote.
El Presidente de la Asociación Cultural “Pincel verde”, Jaime Choclote Martínez indicó que la ciudad está hecha un desastre, ya que no hay un orden en el tránsito y la obra del alcantarillado que se está ejecutando genera un caos. Además, dijo que tanto la municipalidad de Maynas y el gobierno regional no atienden la demanda de los pobladores. “La ciudad parece un campo de batalla, como si algo catastrófico hubiera pasado. En verdad da vergüenza ver cómo está abandonada por las autoridades que no se ponen de acuerdo”, precisó.
El artista mencionó que la situación de Iquitos está cada vez peor con las calles llenas de polvo, huecos y basura. “Esta es la realidad y no se puede tapar el sol con un dedo. Qué podemos ofrecer con esta situación a los que están llegando a visitar la ciudad, los turistas se quitan asustados al ver esa realidad”, sostuvo.
Choclote señaló que las fiestas navideñas la pasaremos como si estuviéramos en el Medio Oriente, en plena guerra. (kattyriveros.18@gmail.com)
Vásquez mencionó que respaldaron la elección de Alberto Pizango, como presidente de Aidesep.
El ex presidente de la Organización Regional de Pueblo Indígenas del Oriente – ORPIO, Edwin Vásquez indicó que están respaldando a sus hermanos andinos de Cajamarca quienes se encuentran en estado de emergencia por la contaminación de las mineras que afecta a los pobladores y los ríos. “Está bien que hayan levantando su voz de protesta contra el actual gobierno, nosotros respaldamos a nuestros hermanos, pedimos que se respete sus derechos”, expresó.
Edwin Vásquez sostuvo que la gran mayoría de los pueblos indígenas no están de acuerdo con la actitud del gobierno. Expresó que exigirán que se reglamente la ley de la consulta previa, ya que actualmente no se está tomando en cuenta a los indígenas. “Es una pena que el gobierno actual no esté cumpliendo con lo que prometió”, manifestó.
Por otro lado, el ex presidente de ORPIO dijo que las empresas petroleras hacen lo que quieren en la región Loreto y solo benefician a un sector, causando muertes y enfermedades a los hermanos indígenas. “El trabajo petrolero nos causa muerte y destrucción, ya que hay muchos hermanos indígenas que están enfermos producto de la contaminación por el plomo de los ríos y bosques, solo esperamos que esto se solucione de una vez”, finalizó. (kattyriveros.18@gmail.com)
En días pasados, el congresista Lewis informó que él y otros colegas de bancada investigarán las transferencias efectuadas por el programa “Agua para Todos”.
El Secretario General de Loreto del Partido Aprista, Moisés Panduro Coral sugirió que la comisión que investigará las presuntas irregularidades en la transferencia de recursos y ejecución de obras del programa “Agua para Todos” en el gobierno anterior, presentada por el congresista por Loreto, Norman Lewis, esa investigación empiece por las obras que ejecutó el Gobierno Regional de Loreto.
“Que él mismo se investigue, o investigue al presidente regional, acerca de cómo han usado esos fondos, que ambos respondan y se sancionen, porque hasta ahora no han explicado las obras de agua potable de Contamana, Alto Perillo, Pampa Hermosa, Orellana, Tierra Blanca, Trompeteros, entre otras; esas obras no funcionan a pesar de que han pasado varios años de que han recibido la transferencia; y, para colmo, algunas de ellas tienen acta de conformidad de obra”, señaló el dirigente aprista.
Panduro Coral sostuvo que Lewis antes de ser elegido congresista, ha sido vice presidente del Gorel durante los cuatro años pasados, además de presidente en ausencia del titular y conoce de los proyectos mal ejecutados. (kattyriveros.18@gmail.com)
Nuestro pueblo nos necesita, somos autoridades elegidos por el pueblo y a ello nos debemos, enfatizó Inga.
Las acusaciones vertidas por el Alcalde de Alto Amazonas, Juan Daniel Mesía Camus, en contra del parlamentario Leonardo Inga Vásquez, de ser el responsable de promover su vacancia, fue calificada como acusaciones de ahogado por parte del legislador. “Mi trabajo está en otro nivel y no tengo tiempo para esas cosas”, mencionó el congresista aludido.
Inga dijo que esta no es la primera vez que le acusa de ser el responsable de promover su vacancia. “La verdad no tengo tiempo para estas cosas, mi trabajo está en otro nivel, tengo otros problemas que resolver, Juan Daniel se ahoga solo en un vaso de agua, y busca culpables frente a un error que el mismo cometió”, expresó el legislador.
Los regidores de mi partido, son los únicos responsables de sus actos, no son unos chiquillos, tampoco maniquís que reciben órdenes, ellos sabrán lo que hacen. “Le digo a Mesía Camus que en vez de estar acusándome, tiene en mí un aliado para viabilizar proyectos que van a beneficiar a nuestra provincia, como por ejemplo la recategorización de Yurimaguas, la Universidad Autónoma” (litapa11@yahoo.es)
Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/proycontra.com.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found
in /home/proycontracom/public_html/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45
Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/proycontra.com.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found
in /home/proycontracom/public_html/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64