En Loreto se presentaron entre 4 a 5 denuncias que gracias a la intervención de los inspectores de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) se evitaron despidos arbitrarios a madres trabajadoras en empresas que evitaron acudir a la vía judicial.

“No es muy común que realicen la denuncia, por eso es importante que conozcan sus derechos, quizás hay más cifras porque entiendo que al ser despedidas desconocen que la ley las protege”, señaló Linda Roncal Espejo, intendente regional de la Sunafil.

Indicó que leyes que las protegen en su actividad laboral, como el despido arbitrario a una gestante o en periodo de lactancia, que presume que cualquier desvinculación que ocurra durante el vínculo laboral y su condición.

“Gozan de descanso prenatal y postparto que en su conjunto son 98 días. También tiene derecho a gozar del descanso vacacional acumulable después del postnatal. Otro punto es la hora de lactancia materna que pueden utilizarla antes del ingreso a su centro de labores o salir un poco antes”, añadió.

Artículo anteriorRENÉ PIDE A LOS ALCALDES QUE ARTICULEN ACTIVIDADES CON EL GOREL
Artículo siguienteVIDAURRE ESPERA INFORME DE CONTRALORIA POR FUNCIONARIOS OBSERVADOS
Pro y Contra es un diario peruano de circulación nacional y regional que se edita en la ciudad de Iquitos y tiene edición regional en Yurimaguas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí