El regreso presencial a las aulas está cerca y la directora de la Ugel Maynas, Sandra Huamán señaló que de mil 702 instituciones educativas, a su cargo, el 60 % no reúne las condiciones adecuadas porque su infraestructura es precaria.
Ante esto, el equipo de Prevaed y gestión de riesgo de cada plantel trabaja en la búsqueda de espacios alternos que alberguen a los estudiantes mientras se adecuan las instituciones.
Se determinó que el inicio del año escolar en colegios parroquiales y particulares sea el 1 de marzo. Los estatales empezarán labores el 14 de marzo.
“De acuerdo a la Resolución Ministerial 531-Minedu, tenemos hasta el 28 de marzo que los colegios deben aperturar. Tenemos el tiempo para poder organizarnos, depende mucho del director y su trabajo con la comunidad para que busquen estos espacios”, indicó.
Mientras que en la zona rural, donde las construcciones son rústicas, cada director recibirá presupuesto para priorizar la refacción de techos y ambientes necesarios.