El antropólogo Roger Rengifo Ruiz, encargado de la Escuela Profesional de Antropología de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), indicó que hoy en día trabajan en los Programas Sociales y sirven de mediadores entre el Estado y las comunidades indígenas. 

Desde el 2009 año en que se formó la escuela, no han tenido la visibilización ni el apoyo debido de las autoridades, pero lograron formar a ocho promociones y graduar a 20 licenciados, entre los que destaca Roldán Dunú Tumi Desi, primer antropólogo titulado del pueblo Matsés. 

“Se está dando ese valor con una visión amazónica que brinda la UNAP. Si bien no se tiene un protagonismo político como otras especialidades, pero tenemos propuestas que produzcan cambios económicos y sociales”, dijo.

Artículo anteriorDUDA DE PRUEBAS SOBRE TRÁFICO DE TERRENOS
Artículo siguienteMUNICIPALIDAD DE ALTO NANAY Y MINISTERIO DE VIVIENDA PRUEBAN PLANTA PARA AGUA POTABLE EN SANTA MARÍA
Pro y Contra es un diario peruano de circulación nacional y regional que se edita en la ciudad de Iquitos y tiene edición regional en Yurimaguas.