Escribe: Jhon Rivas Senador 2026-2031
Nuestra región tiene un gran potencial para ser un ejemplo de ciudad bioamigable, por nuestro bendecido sistema climatologico, la cantidad de luz solar que recibimos y lluvias constantes, que permite el crecimiento de la flora hasta en lugares inimaginables, que si fueran bien direccionados con un plan de crecimiento sostenible promovido por un proyecto de ley enfocado en la realidad, se podría tener no solo las calles principales de las ciudades de Loreto, sino de todas, llenas de diversas plantas, árboles y flores en sus variadas especies, embelleciendo el paisaje para la atracción del turismo y disminuyendo la sensación térmica para el beneficio de sus pobladores, con una ley estricta en su aplicación y sanciones, las autoridades de turno no tendrían escapatoria de aplicarla, como sucede en la actualidad con la ley que promueve que ya no deben haber postes eléctricos en las calles con cables tendidos en el aire, ya que todo debe ser subterráneo, lo cual hasta el momento solo en algunos departamentos del Perú se van realizando parcialmente, sin que las empresas privadas relacionadas a quitarlas como de luz y telefonía lo tomen en serio, burlándose de los edictos amparados en malos políticos que los protegen de las penalizaciones, esto debe cambiar.
Es necesario y urgente que Loreto cuente con su Zona Especial Ecológica-ZEE, que permita aprovechar y proteger a la naturaleza, en sus diversidades , así promover una ley de incentivo y subsidio forestal, a gran y pequeña escala, que consideraría que los que tienen grandes terrenos planten sin fines de venta de madera, más que para maximizar la reforestación, y los que tienen pequeños espacios en sus casas y van desapareciendo sus huertas para fines familiares, conserven aún esos lugares con flora, para que en ambos casos, tengan incentivos al momento depagar los arbitrios municipales, una compensación lógica en zona tropical, donde la calidad de la salud pública mejoraría si no nos quedáramos sin áreas verdes, así ingresar a nuestro ordenamiento jurídico nacional la venta de bonos de carbono como ingreso directo para nuestra región
De igual manera es muy importante recuperar y cuidar a la fauna de nuestra amazonía, única en el mundo, en donde hay algunos animales que ya están en peligro de extensión y no hay un control y un proyecto adecuado para su protección. Es fundamental la educación desde la niñezcon una curricula real y regional para la conservación de nuestras especies y cultura, por lo que más allá de reestructurar las leyes vigentes de las zonas de reservas para hacer que funcione la protección, es necesario implementar una ley que gestione un curso especial de enseñanza específica en los cuatro niveles de educación, inicial, primaria, secundaria y superior, ya que el curso actual de ciencia es muy amplio y no aterriza en la realizad de la amazonía con una malla curricular que fortalezca durante todo el año escolar y en los años de formación la consciencia de los futuros pobladores.
Todo lo que describo no podrá ser posible, si no tenemos agua de calidad, la fuente principal para la vida del humano y de todas las especies de la tierra, por lo que si no detenemos la minería ilegal en nuestra región que está vinculada al uso y contaminación de los ríos para su obtención, vincula a otros delitos, no podremos tener calidad de vida, y acá ya es imperante que el gobierno central actúe sin flaqueza y sin corrupción para poder defender la vida de nuestros pobladores, ya que a pesar de las leyes vigentes, tenemos altos índices de contaminación en la sangre de nuestros hermanos y hermanas loretanos, que por la distancia a la capital de la región y del Perú, mueren sin tener justicia.
Situación que debería también alarmar a los que vivimos en Iquitos, ya que continúa este grave delito en lugares cada vez mas alejados de la ciudad pero que sin importar cuán lejos vayan terminan dañándonos, ya que las quebradas o ríos que utilizan para la extracción del mineral terminan siendo afluentes del río Nanay de donde se extrae el agua para potabilizarla y repartirla a todos los iquiteños.
Por eso mi compromiso firme en un trabajo exhaustivo desde el Senado de la República, a donde estoy postulando ya con las ideas claras y un plan de trabajo estudiado en la realidad para no perder el tiempo frente a tanta necesidad y desventaja social, sumado a la injusta vida que nos imponen llevar, un grito de justicia será tu voto para darme la voz que necesitas.