Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/proycontra.com.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/proycontracom/public_html/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/proycontra.com.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/proycontracom/public_html/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
Inicio Blog Página 3935

Cambios navideños

1

Cambios navideños

ESCRIBE: Jaime Vásquez Valcárcel

El presidente Ollanta Humala tenía previsto cambiar algunos ministros de Estado antes de fin de año. Iván Vásquez Valera, a quien algunos llaman mandatario regional, ha dicho que cambiará a varios funcionarios regionales antes de fin de año. El alcalde de Maynas Charles Zevallos, ha declarado, con la misma torpeza verbal y conceptual de toda su vida, que sacará a todos los funcionarios y comenzará con nuevos ejecutivos el segundo año de lo que está llamado a convertirse en el peor gobierno de la historia de la provincia.

Del presidente Humala se dice que el repentino cambio de ministros es una derechización del gobierno. No hay ni siquiera indicios que ello se produzca porque si algo de derecha tiene este gobierno no es nuevo ya que en la campana electoral, más  en la segunda vuelta, ese viraje era evidente. Y ha sido para mejor porque, con todas sus letras, lo que se llama izquierda en el Perú está hecho para marchas callejeras, nunca para gobernar ni siquiera un distrito. Sin embargo, más allá de las opciones doctrinales o ideológicas están las formas en que esos cambios se producen. Y ya sabemos que la democracia es una cuestión de formas, básicamente.

Iván Vásquez Valera cambiará por lo menos a la jefa de la DREL, Efrocina Gonzales. De mala forma, pero la cambiará. Se desconoce que otras direcciones tendrán jefes nuevos. Pero es evidente que no solo en direcciones sino en gerencias y subgerencias la administración regional necesita enroques más largos que cortos. Porqué  Vásquez Valera escoge el suspenso y hasta el sigilo para hacerlo es algo que los reporteros matinales deberían preguntarle. Sería bueno para su gestión, en un año donde la revocatoria marcará la agenda de sus opositores, que dé un aire fresco al segundo año de su segundo mandato. Está a tiempo de hacerlo y una buena dinámica sería que aplique la misma fórmula que tiene para escoger candidatos en elecciones.

Lo del alcalde de Maynas es patológico. Y no me refiero a los patos y la laguna, como comprenderán. Pero asegurar que a fin de año todos se irán es poco menos que gracioso y no requiere mayor análisis. Pero llama la atención que la primera autoridad de la provincia tenga esas expresiones porque es una falta de respeto hacia quienes él debería mostrar confianza. Pero a lo largo de este primer año Charles se ha sacudido de funcionarios que no le agradaban con el mismo desparpajo que demuestra en las entrevistas que concede.

Hay que hacer los cambios necesarios que toda administración requiere. Pero tanto a nivel nacional como local los mismos no tienen aristas democráticas que tanto se pregona.

Jhodernet

2

Coincidencias

Gino Ceccarelli

Tal como dijeron  Gino Ceccarelli y Rolando Rivas, la ciudad de Iquitos es una verdadera vergüenza. Pistas rotas, sucias. Un verdadero descalabro de urbe. Ambos coinciden en sus apreciaciones que seguro además será la misma opinión de la ciudadanía en general. Ojalá que estos puntos de vista no sean tomados a mal sino como una sana sugerencia de dos personas, una alejada de la función pública y la otra en un cargo actual, que tienen una visión diferente de cómo está la ciudad.

Opinarían igual

No sabemos si el alcalde de Maynas, los alcaldes de Belén, San Juan, Punchana y el propio presidente de la región se habrán dado cuenta del estado en que está la ciudad. Montículos de basura, pistas intransitables, plazas abandonadas,  el área de un  ex palacio municipal convertido en muladar. Una ciudad que quiere ser considerada como pulmón del mundo y además la que cobija a una de las maravillas naturales del mundo deja mucho que desear.

¿Deja la estrella?

Para muchos puede ser una sorpresa las expresiones del aprista Enrique Pinedo García, casi favorable a la gestión de Iván Vásquez Valera. El siempre polémico ex dirigente de la estrella ha señalado que será difícil que el actual presidente regional sea sacado de su cargo producto de la revocatoria pues tiene el apoyo en las provincias del interior de la región. Habrá que escuchar a los opositores para saber qué opinan al respecto.

Cuidado con los pirotécnicos

Si usted padre de familia quiere pasar una bonita navidad y año nuevo no regale productos pirotécnicos de dudosa procedencia. La noche del miércoles en Pro & Contra televisión el jefe de la Discamec mostró una serie de fuegos artificiales que fácilmente podría generar tragedias con pérdidas de vida, inclusive. El funcionario invitó a la feria que se desarrollará en la plaza 28 de julio donde se venderán productos  con garantía.  

Amplían legislatura

Víctor Grandez

Se amplió la legislatura en el Congreso de la República por la presencia del nuevo gabinete, a pesar de ello es poco lo que se podría evaluar la labor de los legisladores por Loreto. Como expresó hace algunas semanas el ex parlamentario Augusto Vargas es poco lo que se puede decir de la labor de Norman Lewis, Víctor Isla, Víctor Grandez y Leonardo Inga. Habrá que esperar al menos a julio del próximo 2012 para cuando cumplan un año como legisladores. De repente  se conozca qué de bueno han legislado para la región Loreto.

Noronha es campeón

Osnar Noronha Montani pasará a la historia del fútbol loretano por haber sido campeón en un club al que fue cedido a préstamo. El juvenil jugador que militó el año 2009 en el fútbol profesional, ganó la corona máxima del fútbol peruano.  Fue César “Chalaca” Gonzáles quien lo hizo debutar con la camiseta de CNI. Bien por Osnar y que este logro le sirva para seguir superándose en el fútbol.

Gallinazos de folios (II)

0

Gallinazos de folios (II)

Por Miguel DONAYRE PINEDO

“Nadie sabe para quien trabaja”, aseveraría con un tonillo molesto el finado dueño de los libros al mirar el espectáculo de los  bípedos gallinazos tras las cajas. Él los adquirió con dedicación. Recuerda el nombre de los autores y autoras. El de la tapa dura. El ansiado libro de bolsillo. Puso celo. Hizo esfuerzos para ahorrar y comprarse. El día previo no podía dormir. No se decidía entre los libros que compraría. Tenía en la cabeza tres y dinero solo para uno. Se levantó muy temprano a caminar por la casa. No lo tenía muy claro. ¿Sería de Literatura – no best Sellers que los odiaba, de Filosofía, Historia, Derechos, Política? Maldecía. Se puso tenso esa madrugaba. No conciliaba el sueño porqué se le aparecían el nombre de los autores y, nada. Bloqueado. Deliberó sesudamente entre uno y otro libro y se decidió. No fue fácil. Cariñosamente recibía la puya matutina de la guapa Julia de ojos azules, que le decía ¿otra vez el insomnio del libro? Balbuceando le dijo que sí y tomó rápidamente el jugo de naranja. Apenas mordisqueó una tostada y besó la taza de café. Se le había cerrado el estómago. Ese día no se bañó. Miraba el reloj, que sean las diez y a esa hora se piró como un poseso a la librería. En la estantería le volvió otra vez la duda. No puede ser, mierda. Y con las emociones encontradas se decidió por una novela. Y todo esto para qué, rezongaba. Para nada al mirar que unas sarmentosas manos se disputaban por sus libros viejos en la cuesta de Moyano.

¿Qué es cultura?

1

¿Qué es cultura?

Se ha lanzado la Red Peruana de Periodistas y Difusores Culturales, un gran esfuerzo nacido de una fuerza de la naturaleza, una fuerza que se concentra en el inicio mismo de la vocación, en el primer interés de todo, una fuerza que no tiene jerarquías, que desconoce de verticalidades, que se aleja despavorido de la burocracia y los oficialismos, una fuerza que es todos porque nace de cada uno de los deseos, las apetencias, las emociones y las aptitudes de cada uno de nosotros.  Una pregunta, mayor e implacable, se cierne como una incandescencia sobre su objetivo primordial: ¿Qué es cultura?

Supongo que todas las explicaciones que se han dado son tan lúcidas, pertinentes como válidas. La verdad, yo no estoy seguro aún cuál puede ser el concepto estático y definitivo de aquella lo que consideraría, parafraseando a Antonio Cisneros como una inmensa pregunta celeste. Y no estoy seguro porque para hablar de cultura, uno debe empezar a mirar el mundo en su totalidad. En su amplitud. En la más plural de sus acepciones.

Mirar el mundo con estos ojos es encontrar y descubrir en cada detalle, en cada golpe inédito, en cada emprendimiento creativo una explicación, un pedazo de lo que podría llamarse cultura. Es mirar con melancolía el Árbol de la Vida para, de este modo, tender puentes con el presente y el futuro. Significa, en pocas palabras, colonizar (de modo perpetuo quizás), la tierra del Saber. Es combatir la oscuridad, la barbarie, el Reino de las Sombras a partir de un pedazo de aventura, un sentido infinito de curiosidad, una vocación intrépida y pionera. Es intentar alcanzar (como en una utopía) la virtud y la discreción y el brillo del conocimiento.

La Cultura, para mí, entonces, si me conminan a darles una respuesta, significa todo aquello que ha permitido que yo, y ustedes también –  estoy seguro –, puedan descubrirse como seres valiosos, como sujetos capaces de encontrar una forma de aprender y enseñar. Es consumir y a la vez producir. Es dejarse sembrar, permitir ser cosechado, sembrar y otra vez cosechar.

La Cultura, para mí, significa a veces tomar un avión e irme lejos, a mi casa, allá en la Amazonía, y buscar un bote que me conduzca por ríos serpenteantes. Allí, mirar al cielo y ver estrellas, estrellas que mis antepasados, aquellos que ocuparon la tierra cientos, miles de años atrás, nombraron como protectores, como guías, como fuentes del origen de las cosas.

La Cultura, en ese sentido, es escuchar, con emoción sincera, el corazón oprimiéndote el pecho, la piel erizada y la tensión dominando una habitación modesta y pequeña de una ciudad cualquiera de este mundo, las historias sobre tu origen, sobre tu contexto, sobre tu tiempo narradas por tu abuela, con un estilo realista-mágico tan notable que de solo escucharla haría que hasta el propio Gabriel García Márquez palideciese de envidia.

La Cultura, claro, es emocionarte aún por todas las canciones que escuchas en el micro y forman parte de una suerte de banda sonora permanente de tu vida. Son las películas que descubres, fascinado, por primera vez en una sala de cine, imaginando cómo sería poder vivir en la vida real las existencias de Frodo El Hobbit, de Bruce Wayne, de Edward Manos de Tijera, del Sombrerero Loco y hasta de Harry Potter. Significa tomar por primera vez un libro y maravillarte por sus historias, por querer alguna vez poder escribir así. Es creer que Dante Alighieri y Alejandro Dumas podrían ser tus amigos. Es conocer realidades ajenas sin moverse de tu casa. Es descubrir por qué alguien como Mario Vargas Llosa es admirable más allá de por qué lo mires en la tele.

La Cultura, para mí, es seguirle el ritmo a cada cosa que tiene una dinámica creativa. Es palparle el ritmo al hip hop, al graffiti, a las extraordinarias maneras y modos en que la historieta y el comic pueden acercarnos con la realidad. Es armar un itinerario que te permita encontrar en los medios masivos productos que hablen de nuestro pasado y nuestra tradición coloquial y descubrir, que desde el teatro, el folclore, la danza, las artes plásticas, etc., también son condiciones para acceder a una mejor calidad de vida (una que no necesariamente se fije en la acumulación de riqueza material o de condecoraciones de papel lustre, sino en condiciones de paz y de buen juicio)

La Cultura, para mí, claro está, significa respeto. Respeto e interacción con aquellos conocimientos ajenos, con las formas como se desvelan las formas que adopta la convivencia en diversos lugares de este gran planeta.  Es patrimonio histórico pero es también legado inmaterial. Es conservación y es comprensión. Es democracia (o es anti-autoritarismo). No es menospreciar las opiniones de los demás, no es excluir, no significa buscar categorizaciones, esquematismos, cuadraturas que aluden a segundas o quintas categorías.

Descubrir la cultura en cada escenario es también armar formas de articulación, cadenas y redes que permitan que todos conozcamos, entendamos, descubramos por qué aquello que para otro es tan valioso, en términos artísticos o estéticos o espirituales, puede serlo también para uno. Es provocar la búsqueda por inclusión y es promover el desarrollo. Es contribuir a no etiquetar, a no elitizar, a no alejar a las multitudes, a las comunidades del propósito principal: permitir disfrutar, contribuir a la reflexión, generar motivaciones varias, contribuir a la formación de nuevos creativos y difusores y, por añadidura,  incidir en el progreso moral y material de una sociedad.

Ante las variadas amenazas que se unen contra la cultura, hoy, resulta vital comprender que esta no va a ser de ninguna manera una victoria de quienes creemos en ella, la promovemos y a veces la practicamos, sino entendemos el valor intrínseco de la unión, del pluralismo, de la inclusión. Todos somos creativos. Todos podemos ser creadores. Y para la cultura, un creador que confía en su creatividad y la defiende, la promueve, a veces de modo solitario y con insistencia, es nada más y nada menos que un pionero.

Para aquellos, sin duda son precisos estos versos de Walt Whitman: “Desembocamos en un mundo nuevo y potente, un mundo de trabajo y progreso. ¡Pioneros! ¡Oh, Pioneros!”

Breves

0

“Ayer he estado con el Alcalde de Belén y me ha dado pena, su gestión es un desastre por culpa de sus funcionarios». Manuel Rosas, Radio La Karibeña.

 

«La revocatoria no se va dar porque las provincias del interior están contentas con Iván, les recomiendo a los que promueven eso que hagan otra cosa». Enrique Pinedo, en Radio Astoria.

 

«Los que se tiñen el pelo son maricones y ojo que los maricones no son gay». Enrique Pinedo”, en Radio Astoria.

 

“Yo creo que a pesar del poco tiempo no se han hecho  notar. No pasa nada con los cuatros congresistas”. Enrique Pinedo, militante aprista.

 

“Nuestros hermanos andinos están luchando por el agua y nosotros vamos a luchar por nuestros bosques que no sean contaminados y saqueados”. Edwin Vásquez, ex dirigente indígena.

 

“El alcalde de Maynas no puede o no quiere asumir su cargo, nosotros ya hemos pedido al presidente regional maderas para el puente que se está viniendo abajo”. Marlon Lima, presidente de comerciantes del mercado de Productores.

 

«El hombre está serruchando pero madera;   no es otra cosa, no piensen mal, es solo para que arme su stand». David Gonzales, reportero.
 

«Señor alcalde de Maynas estamos en un mes rojo por la inseguridad que ha cobrado varios muertos y heridos, usted debe pronunciarse», Manuel Rosas, Radio La Karibeña.

“Les recomiendo al presidente regional y a Norman Lewis que den una vueltita por todos esos pueblos, conversen con la gente y palpen la dolorosa realidad de que esas obras de agua que no funcionan y la plata ya no existe”. Moisés Panduro, secretario general del APRA.

Caso Gamarra pasa a juzgado

4

Buscan comparecencia de empresario

Implicados en caso Gamarra pasaron a juzgado

Documentación fue remitida a juzgado

Para hoy se prevé que la jueza que tiene en su despacho la denuncia fiscal decida si los detenidos pasan al Penal de Iquitos o se les dicta comparecencia restringida.

Escribe Jorge Carrillo Rojas

coquicarrillo@yahoo.com

Contador de las empresas de Gamarra

Johnny Jairo Rodríguez Freitas, contador de las empresas de Walter Gamarra Lino y Josué Baylón Gamarra, sobrino del empresario, permanecen en los calabozos de la carceleta del Poder Judicial a la espera de lo que decida la jueza del V Juzgado Penal, Rosa Pelaez, que ha recibido la denuncian de la fiscalía especializada antidrogas.

Josué Baylón Gamarra

El fiscal especializado antidroga, Germán Juárez denunció ayer a Walter Gamarra Lino, a su esposa Edilma Solano Aldabal, así como al contador y al sobrino del empresario, por el delito de lavado de activos.

La mañana de ayer los dos únicos detenidos el pasado viernes 2 de diciembre, cuando se inició el operativo “Alfa”, fueron trasladados al médico legista y luego a la sede del Poder Judicial junto a un voluminoso expediente de más de 500 páginas y más de 15 cajas de cartón que contiene la documentación de lo que durante más de dos años ha venido investigando la fiscalía antidroga y que devino en la intervención de los negocios de la familia Gamarra-Solano.

Empresario busca comparecencia

Entre tanto, un grupo de abogados contratados desde la clandestinidad por el empresario Walter Gamarra llegó a Iquitos para asumir la defensa de los esposos y los implicados en el caso de lavado de activos. Según se conoció, los letrados buscan mediante acciones judiciales que se emita orden de comparecencia a favor del empresario y su esposa, del contador Rodríguez Freitas y del sobrino Baylón Gamarra.

Más de 400 inspecciones

0

José Reátegui

Más de 400 inspecciones por libro

José Reátegui

José Reátegui precisó que realizan operativos en la feria navideña para que los vendedores no engañen a los consumidores.

José Reátegui, jefe regional de Indecopi, indicó que todo tipo de establecimiento comercial debe contar con el libro de reclamaciones ya sea físico o virtual. “Si las empresas o entidades financieras tienen un libro virtual deben poner sus avisos y una máquina a disposición de los consumidores, pero no se está viendo”, expresó.

Asimismo dijo que en la actualidad han realizado más de 400 inspecciones a todo tipo de establecimiento como bancos, negocios particulares, establecimientos comerciales, entre otros.

“Hemos encontrado que no cuentan con el aviso y mucho menos con el libro de reclamaciones y a los consumidores que hacen sus reclamos no les están dando respuesta. En ese sentido estamos sancionando con una amonestación o un monto económico.  Ya hemos puesto sanciones elevadas a distintas empresas como transporte aéreo, fluvial, empresas de comunicaciones quienes han recibido multas entre  50 a 60 UIT”, manifestó Reátegui. (kattyriveros.18@gmail.com)

Productos a buen precio

0

Hoy empieza Feria Navideña

Productos a buen precio 

Vendedores cuando armaban sus puestos

Para la feria navideña se habilitó más de 200 stands y culminará el 31 de este mes.

Juguetes son los que más salen a la venta

Luego de los problemas y las protestas por los puestos de la feria navideña que se generó este último lunes todo volvió a la calma. Desde hace días los vendedores tomaron las calles para armar sus stands en los lugares establecidos. Desde hoy los trabajadores de la feria navideña ofrecerán sus productos a la población a precios cómodo. En la feria se encontrarán juguetes de todas las variedades, ropas, calzados, entre otros productos.

Hoy inicia feria navideña

Nery Valderrama, vendedora de ropa, indicó que esperaban con ansias la feria navideña para que trabajen y ganen dinero en los días de fiesta. Asimismo dijo que todos los problemas terminaron en la zona que corresponde al sector de Belén. “Hoy empezamos a trabajar normal,  hacemos una invitación a toda la población a que asista ya que en la feria encontrarán buenos productos  a precio cómodo, además contaremos con seguridad las 24 horas”, expresó. (kattyriveros.18@gmail.com)

Es triste ver cómo está Iquitos

3

Rolando Riva

Es triste ver  cómo está Iquitos 

Rolando Riva

El alcalde de Maynas no está atendiendo la demanda del pueblo, debería asumir con responsabilidad su cargo, manifestó Rolando Riva.

El Director Regional de Cultura en Loreto, Rolando Riva Ríos señaló que comparte las opiniones de Gino Ceccarelli  ya que es el sentir no solo del artista sino de toda la población, ya que no está acostumbrado a tener una ciudad abandonada  y sucia. “Desde que tengo uso de razón no hemos tenido una ciudad tan olvidada y descuidada como está ahora, hay muchos sentimientos encontrados y es una tristeza ver a Iquitos en una situación tan caótica”, sostuvo.

Riva Ríos indicó que las familias y turistas que vendrán a la ciudad a pasar las fiestas navideñas,  se van a topar con una ciudad llena de suciedad y falta de limpieza. “Lo que se debe hacer es buscar solución a este problema hay grupos que ya se están organizando y esperamos que tengan resultados”, declaró.

Asimismo dijo que a pesar de las reiteradas protestas de la población sobre la situación de la ciudad, nadie hace nada. (kattyriveros.18@gmail.com)

Gestión fue putrefacta

2

Juvenal Fasanando sobre Efrocina

Gestión fue putrefacta

Juvenal Fasanando

“Esperamos que el nuevo director tenga la capacidad de solucionar los problemas y dialogue con el magisterio”, dijo Juvenal Fasanando.

El Secretario General del Sutep Loreto, Juvenal Fasanando indicó que la Directora Regional de Educación, Efrocina Gonzales y el Presidente Regional, Iván Vásquez son un par de mentirosos ya que están mintiendo al sector.

 “La directora ha puesto su cargo a disposición ya que hizo una mala gestión, nosotros hemos presentado las denuncias de su putrefacta gestión que está  por dejar. La señora no da para más y los problemas de siempre están latentes; ella debería retirarse ya y no esperar que la destituyan. Por el bien del sector de educación debe ponerse a un costado”, expresó Fasanando.

Mientras tanto Efrocina Gonzales dijo que no responderá a las declaraciones de una persona que no sabe nada, ni entiende lo que dice. “Yo no voy a calificar a alguien que no vale la pena. Mi gestión culmina este 31 de diciembre y por lo tanto seguiré trabajando normal hasta  esa fecha”, finalizó. (kattyriveros.18@gmail.com)

Pobladores reciben títulos

0

Alcalde de San Juan y COFOPRI

Pobladores reciben títulos

Familias se formalizan

En una emotiva ceremonia realizada el viernes pasado en el primer patio de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, el alcalde Francisco Sanjurjo Dávila, entregó más de 80 títulos de propiedad a vecinos de diversas zonas del distrito. Para tal evento estuvo presente el Director Ejecutivo Nacional de COFOPRI Dr. Aís Jesús Tarabay Yaya, quién en representación del gobierno alentó a los vecinos del distrito a seguir confiando en COFOPRI, porque se seguirá brindando más títulos de propiedad.

Progreso, San Pablo de la Luz y zonas aledañas, Villa Selva, Tres Unidos, Villa Esperanza y Secada Vigneta, fueron algunos  de los AA.HH. beneficiados con estos títulos de propiedad.

Juan Mesía sigue en el cargo

1

No prosperó pedido de vacancia

Juan Mesía sigue en el cargo

Alcalde expuso antes de ser ratificado en el cargo

Mesía Camus hizo un llamado a los tres regidores al diálogo y dejarle gobernar.

 Tal como estaba previsto ayer en horas de la mañana se desarrolló la sesión extraordinaria de concejo, donde la agenda principal era la vacancia del alcalde Provincial de Alto Amazonas. Luego de un amplio debate los regidores de la bancada del oficialismo en su mayoría optaron por la no vacancia de Juan Daniel Mesía Camus.

A las 7 y 30 de la mañana de ayer asistieron los 11 regidores de la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas. Los regidores Víctor Torres Montilla, Edwer Tuesta Hidalgo y Roberto Pérez López, sustentaron el porqué del pedido de vacancia y solicitaron a sus colegas regidores votar por la legalidad.

Al hacer uso de la palabra, el Alcalde Mesía Camus, sostuvo que las acusaciones vertidas por los tres regidores de oposición carecen de pruebas, porque los denunciantes no tienen sustento alguno de su inasistencia a las tres sesiones ordinarias de concejo.

De otro lado el alcalde provincial, aseguró que su ausencia a estas sesiones de concejo fue  porque se encontraba en la ciudad de Lima, haciendo gestiones ante el gobierno central, prueba de ello se consiguió presupuesto para ejecutar proyectos de electrificación en comunidades rurales y otros que se vienen ejecutando en la actualidad;  además, hay pruebas de memorándums donde dejó encargando al teniente alcalde, Miguel Pérez López.

Regidores fueron agredidos

2

Les lanzaron huevos y piedras

Regidores fueron agredidos

Uno de los regidores agredidos

Los seguidores del alcalde Juan Daniel Mesía Camus, demostraron su prepotencia y su mala formación educativa, y esta vez agredieron a los tres regidores que votaron a favor de la vacancia del alcalde alto amazonense. Víctor Torres Montilla, Roberto Pérez López y Edwer Tuesta Hidalgo fueron agredidos  a huevazos, les echaron agua y les lanzaron piedras. Fueron los trabajadores nombrados quienes salieron en defensa de los concejales, los mismos que estuvieron a punto de ser linchados.

Según el regidor Víctor Torres Montilla, ante esta agresión ya denunciaron a la Policía Nacional, y se espera que se realice una exhaustiva investigación. “No se puede permitir que en nuestra ciudad exista este tipo de personas, como en un campeonato de fútbol debemos saber ganar y perder, no ganaron en penales, pero nosotros vamos a apelar ante el Jurado Nacional de Elecciones”, enfatizó. (litapa11@yahoo.es)

IMET, premio a la excelencia

5

IMET premiado por excelencia laboral

Recibieron reconocimiento

Los profesionales reconocidos fueron: Médico José Aranda Ventura, Director del IMET, Ing. Jorge Villacrés Vallejos,  Biólogo Felipe Ríos  Isern y Químico Farmacéutico Ernesto Nina Chora.

redacción@proycontra.com.pe

El Instituto de Medicina Tradicional – IMET, de EsSalud Loreto recibió la distinción y premiación ala Excelencia Laboraldel Seguro Social de Salud, importante reconocimiento que promueve esta institución anualmente, con la intensión fundamental de otorgar una distinción especial y reconocimiento personal a los trabajadores y trabajadoras que destacan en su desempeño laboral o a los servicios asistenciales y administrativos con resultados positivos, relevantes y de calidad institucional, como es el caso del IMET.

La premiación recae en el IMET por haber gestionado y obtenido el primer producto natural de EsSalud con registro de marca ante INDECOPI: Nutraceite OMEGA 3 de IMET, el cual es consumido por asegurados dela RedAsistencialLoreto para la prevención y control de colesterolemia.

Así mismo, por haber obtenido el primer puesto en el Premio ala MejorInvestigaciónNacional de los CAMEC (Centros de Medicina Complementaria) en la ciudad de Lima, y por incorporar en el CAMEC LORETO, productos naturales, los cuales se distribuyen a los asegurados, previa consulta con el médico especialista.

Feria en Tarapoto

1

Exitosa feria

Tarapoto recibió 15 mil visitantes

Tarapoto cautivó con gastronomía

Entre los platos preferidos, figura el arroz con pato de Chiclayo, la tortilla de raya, el juane (a base de arroz, huevo y carne de ave), los jugos de camu camu, cocona y los chupetes de aguaje (planta selvática).

redacción@proycontra.com.pe

Más de 15,000 asistentes recibió la feria gastronómica “Perú, mucho gusto”, en Tarapoto, San Martín, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

Amora Carbajal, directora nacional de Turismo, precisó que la cifra corresponde a una evaluación preliminar. Sostuvo que el certamen, en el que participan representantes de la comida de ocho departamentos, ha sobrepasado las expectativas iniciales, debido a la asistencia masiva registrada desde el primer día.

“Se han vendido todos los platos que se han preparado, al igual que productos como leches y quesos, y artesanías de las comunidades que muchas veces no tienen cómo llegar a sus compradores”, indicó.

Promocionan destinos

0

– XVI Workshop

Países Andinos promocionan destinos

El Perú se promociona

redacción@proycontra.com.pe

TURISMO INKAIKO SRL Tour Operador Mayorista, al inicio de cada año presenta a las Agencias de Viajes locales, su oferta de servicios, en ocasión del XVI Workshop y rueda de negocios “Países andinos 2011” Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia y Chile el cual se realizará el 20 de Enero en el Centro de Convenciones del Hotel Ariosto (Av. La Paz 769 – Miraflores) desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

En esta oportunidad estarán representantes de hoteles, albergues, lodge, líneas aéreas, transporte terrestre, empresas de tren, tarjetas de asistencia, consolidadores de reservas, entre otros. En la misma se presentará una magna conferencia de turismo especializado, así como sorpresas y sorteos entre los asistentes.

Incendio en Belén

0

Incendio en Belén

Casa resultó quemada

El incendio se registró cerca de las 3 y 15 de la madrugada de ayer, en la vivienda de material rústico ubicada en la calle Cornejo Portugal 2178, distrito de Belén. Fue personal policial del 105, que a esa hora patrullaba por la zona, que se percató que el techo de hoja de una vivienda se estaba quemando, de inmediato la policía por medio de su megáfono, dio aviso a los propietarios del inmueble, quienes se encontraban durmiendo, al igual los vecinos, que se levantaron para apoyar y controlar el fuego.

Todo parece indicar que el incendio fue provocado por manos extrañas. La familia Reátegui Murayari, propietaria de la vivienda afectada, indicó que sino hubiera sido por el aviso de la policía, la desgracia pudo haber sido mayor, además precisaron que ellos no cuentan con el servicio eléctrico y que usan velas para alumbrarse, pero que son apagadas cuando van a dormir, de igual forma descartaron que sea su cocina a leña la que provocó esto, porque sus cocina se ubica en la huerta.

“La policía nos despertó a tiempo y nos dimos cuenta que nuestro techo ardía, el humo ya había invadido por completo la sala; al salir, nuestros vecinos ya estaban fuera de sus casas, baldes con agua eran alcanzados a un policía que había subido con una escalera y desde ahí lanzaba el agua hacia la candela; saqué algunas de mis cosas, pero no pude sacar los productos que vendo y frabricó en mi casa, que son paneras y portaretratos. Lo importante es que estamos bien”, manifestó el señor Dolman Reátegui. Cabe mencionar que los bomberos no llegaron al lugar, además que Defensa Civil ya hizo la evaluación del daño, asi como una investigación de lo que pudo haber provocado el fuego.

Invaden terreno de ancianos

2

Invaden terreno de ancianos

Invanden terrenos

Cerca de 60 personas la noche de ayer, con machete y rastrillos en mano, ingresaron al terreno de Nelson Ignacio Núñez Horna (65), quien a esa hora se encontraba descansando con su esposa. La bulla despertó a los ancianos, quienes salieron a ver de qué se trataba, y se dan cuenta que parte de su propiedad estaba siendo invadida.

El terreno invadido se ubica al margen izquierdo del km 3.5 de la carretera Iquitos-Nauta, hasta donde llegó la policía del 105, ante el llamado de los propietarios del terreno, porque temían por su vida, debido a que fueron amenazados por los invasores que se aprovecharon de la edad de los propietarios para asustarlos con machete, diciéndoles que si se acercaban a la zona invadida serían agredidos.

El terreno a pesar de tener un cerco de alambrado de púas, fue destruido totalmente, en casi 30 metros de frente por 50 de fondo los invasores libraron el desmonte para acondicionarse en el lugar y poder quedarse 24 horas, y de esta manera no ser desalojados por la policía, sino mediante orden judicial. El propietario del terreno señaló que entre los invasores existe un grupo de personas del norte del país, que está encabezando esta usurpación de predios por el sector de Santo Tomás y la carretera Iquitos-Nauta.


Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/proycontra.com.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/proycontracom/public_html/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/proycontra.com.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/proycontracom/public_html/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64