Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/proycontra.com.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/proycontracom/public_html/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/proycontra.com.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/proycontracom/public_html/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
Inicio Blog Página 2

Municipalidad de Puno arrastra 236 proyectos desde 2010

0

La Municipalidad Provincial de Puno enfrenta un desafío presupuestario crítico con 236 proyectos abiertos que requieren más de 600 millones de soles para su conclusión. Marleny Hancco, gerente de Presupuesto y Planeamiento, reveló que varios proyectos provienen desde 2010 y algunos han quedado desfasados por el paso del tiempo, generando presión social constante.

La funcionaria municipal confirmó que la entidad ya inició 10 proyectos nuevos durante el presente año y adelantó algunos desde 2024. «Tenemos programado aproximadamente 35 proyectos de los cuales muchos todavía faltan la elaboración del expediente técnico», declaró Hancco respecto a la planificación de obras municipales.

El avance presupuestal actual de la municipalidad provincial registra un 41.10% de ejecución sobre un techo presupuestario superior a 22 millones de soles. La administración municipal trabaja bajo un sistema de ejecución por componentes para optimizar los recursos disponibles y priorizar las obras más urgentes para la población puneña.

Hancco explicó que la entidad prioriza proyectos considerando las necesidades poblacionales, aunque el presupuesto limitado impide cerrar la totalidad de obras pendientes. «Quisiéramos cerrar en su totalidad estos proyectos, sin embargo, no se puede concretizar porque todavía falta bastante presupuesto», manifestó la gerente sobre las limitaciones financieras institucionales.

Varios proyectos han sido desactivados debido al tiempo transcurrido desde su formulación inicial, especialmente aquellos que datan entre 2010 y 2015. La municipalidad viene actualizando expedientes técnicos para reactivar obras según las necesidades actuales de la población, adaptándose a los nuevos requerimientos y normativas vigentes.

La presión ciudadana constituye un factor determinante para la reactivación de proyectos desfasados, según explicó la funcionaria municipal. «La población tiene esa necesidad de exigir y venir siempre», señaló Hancco respecto a la demanda social que orienta las decisiones de priorización de obras públicas.

La administración municipal evalúa el lanzamiento de un segundo paquete de proyectos una vez que concluyan los expedientes técnicos pendientes de elaboración. La decisión sobre el inicio de nuevas obras dependerá de la evaluación técnica y presupuestaria, considerando la capacidad ejecutora de la entidad y los recursos disponibles.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

 

Trujillo: este jueves 29 de mayo se inaugura III Feria Internacional del Libro de La Libertad

0

La III Feria Internacional del Libro de La Libertad se inicia este 29 de mayo y anuncia a los autores destacados que engalanarán este evento cultural de las letras y la intelectualidad en el corazón de la ciudad de Trujillo, en la plazuela El Recreo.

Como ya se ha dado a conocer, el escritor argentino Javier Núñez, quien ostenta el Premio Casa de las Américas, junto al autor mexicano Joaquín Peón Iñiguez, quien aparece en la “Antología de la Novísima Narrativa Breve Latinoamericana”, serán los invitados internacionales de la feria del libro. A ellos, se suma una lista de autores estelares de nuestro país y con resonancia internacional.

Es así que estará presente en la Feria Internacional del Libro de La Libertad el escritor Gustavo Rodríguez, ganador del prestigio premio Alfaguara de novela, quien trae su nuevo libro, “Mamita”.

Además, el evento contará con la presentación del periodista y escritor Pedro Salinas, investigador acucioso que destapó durante estos años las revelaciones del caso Sodalicio. Presentará, justamente, su nuevo libro: “La verdad nos hizo libres: Historia de los abusos y la caída del Sodalicio”.

Más estelares nacionales

No serán los únicos. En la feria del libro tendremos al periodista de “La Encerrona”, Ernesto Cabral, autor del revelador libro “Rolexgate: La historia detrás de los relojes, las joyas y los waykis”, investigación que ha puesto bajo la lupa de la Fiscalía a la presidenta Dina Boluarte.

El poeta y crítico literario del diario El Comercio, José Carlos Yrigoyen, estará a su vez en este evento cultural que se realiza en Trujillo. Él trae un libro por demás interesante: “Poesía en rock”.
Entre los invitados nacionales tendremos, además, a Miguel Pachas Almeyda, uno de los más importantes estudiosos de la vida y obra de nuestro poeta César Vallejo.

Jorge Caoguila, investigador de la biografía de nuestro entrañable cuentista Julio Ramón Ribeyro, también formará parte de esta III edición de la Feria Internacional del Libro de La Libertad.

La autora de literatura infantil y educadora, Kari de la Vega; el escritor y docente Abraham Carbajal Gonzáles, se suman a esta lista que dará realce al gran evento que, como se conoce, rendirá homenaje especial al escritor liberteño Ciro Alegría, y que se desarrolla desde el 29 de mayo al 9 de junio.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

Café peruano concreta negocios por más de USD 56.7 millones en la feria más importante de EE. UU.

0

Perú cerró su participación en el Specialty Coffee Expo 2025 con proyecciones de negocio superiores a los USD 56.7 millones. La feria, considerada la más importante del sector cafetalero en Estados Unidos, se llevó a cabo del 25 al 27 de abril en Houston y contó con la presencia de más de 18 mil profesionales de la industria y 500 expositores de más de 75 países.

La delegación peruana fue liderada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), que presentó la oferta nacional bajo la marca sectorial Cafés del Perú, con énfasis en el origen, calidad y sostenibilidad del producto.

Presencia regional y enfoque en sostenibilidad

La representación peruana estuvo conformada por 21 organizaciones cafetaleras de siete regiones del país: Amazonas, Cajamarca, San Martín, Pasco, Junín, Cusco y Ayacucho. Esta participación buscó visibilizar la diversidad geográfica y sensorial del café producido en distintas zonas del territorio nacional.

Durante el año 2024, las exportaciones peruanas de café alcanzaron los USD 1107 millones, con envíos a 54 destinos internacionales. (Foto: Difusión)

Como país anfitrión, Perú presentó una experiencia cultural denominada “País del Retrato”, con el objetivo de destacar el componente humano y sostenible de la cadena productiva cafetalera.

Gira comercial en Filadelfia 

Además de su participación en la feria, PromPerú organizó una misión técnica y comercial en la ciudad de Filadelfia, donde las empresas peruanas visitaron cafeterías y plantas de tostado como ReAnimator Coffee, La Colombe Coffee Workshop y Melitta USA. También se exploraron espacios comerciales como Whole Foods Market y el Reading Terminal Market.

Uno de los momentos centrales fue una cata especializada en la tostaduría Rival Bros., donde compradores locales conocieron cafés peruanos de origen. Esta actividad generó proyecciones de negocio por USD 2.95 millones, según información oficial.

Exportaciones y posicionamiento internacional

Durante el año 2024, las exportaciones peruanas de café alcanzaron los USD 1107 millones, con envíos a 54 destinos internacionales. Se registraron 240 mil toneladas producidas y más de 260 organizaciones exportadoras. Las principales variedades exportadas fueron Geisha, Caturra, Typica, Bourbon y Catimor.

La representación peruana estuvo conformada por 21 organizaciones cafetaleras de siete regiones del país. (Foto: Difusión)

Perú se posiciona actualmente como el segundo proveedor mundial de café orgánico, fortaleciendo su presencia en mercados que priorizan productos sostenibles y de origen certificado.

La participación en el Specialty Coffee Expo 2025 formó parte de una estrategia articulada entre PromPerú y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), orientada a consolidar al café peruano en mercados internacionales. El desempeño en este evento refuerza el objetivo de impulsar una oferta cafetalera con valor agregado, centrada en la calidad, la trazabilidad y la sostenibilidad del producto.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

La Libertad: excluyen a consejeros de oposición de ceremonia de transferencias

0

El Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia de Imagen Institucional, decidió no invitar de manera formal a cinco consejeros regionales de oposición a la ceremonia pública de transferencias financieras.

Hasta la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, fue invitada personalmente por el gobernador César Acuña al evento de la entrega simbólica de cheques por proceso de financiamiento; sin embargo, no fue el caso de cinco consejeros de oposición.

A través del Oficio Múltiple N° 000034-25-GRLL, al que Noticias Trujillo tuvo acceso, el gerente de Imagen Institucional, Miguel Urbina, invitó solamente a diez consejeros regionales, quienes en su mayoría son considerados como la «bancada de la gobernabilidad».

Oficio firmado por Miguel Urbina, gerente de Imagen Institucional.

No fueron invitados los consejeros de oposición Robert de la Cruz, Frank Solórzano, Nancy Puitiza, Edy Camacho y Cristina Méndez. Aunque Nancy Puitiza, consejera por la provincia Bolivar, sí participó del evento que se realizó en las instalaciones del Gobierno Regional.

Algunos consejeros de oposición, en comunicación con Noticias Trujillo, calificaron este hecho como discriminación, mientras que la consejera Verónica Escobal dijo que no era necesaria una invitación formal para que los consejeros participen de la actividad.

El gerente regional de Imagen Institucional fue consultado por este medio para conocer las razones por las que se excluyó a cinco consejeros de una invitación oficial, pero no brindó ningún tipo de aclaración o explicación.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

Cusco: Detienen a alcalde por usar bienes de la municipalidad para trabajar su chacra

0

El fin de semana reciente, un escándalo sacudió al distrito de Pomacanchi, en la provincia de Acomayo. El alcalde Feliciano Fuentes Quispe terminó detenido por presunto uso indebido de recursos municipales. La policía lo intervino mientras realizaba labores agrícolas en su propiedad con personal y maquinaria de la municipalidad.

Todo comenzó cuando dirigentes del Frente Único de Defensa de los Intereses de Pomacanchi alertaron a las autoridades. Rafael Hancco Cuadros, integrante del Frente, presentó una denuncia formal. En ella señaló el uso de bienes del Estado para fines personales.

Cusco: Detienen a alcalde por usar bienes de la municipalidad para trabajar su chacra

Los efectivos de la Policía Nacional, bajo el mando del teniente PNP Jordano Tapia Garanbel, acudieron al lugar. En el operativo, encontraron al alcalde arando su chacra con ayuda de empleados municipales. Lo acompañaban personal de maestranza y de seguridad ciudadana, todos contratados por la comuna distrital.

El vehículo oficial de la municipalidad también se encontraba en el lugar. Esta prueba reforzó la acusación de peculado. La policía trasladó de inmediato a Feliciano Fuentes Quispe para iniciar las diligencias legales correspondientes.

La fiscal adjunta de Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cusco, Ingrid Julia Avendaño, asumió el caso. Ordenó iniciar las investigaciones por el presunto uso indebido de bienes del Estado. El caso quedó formalmente a cargo del Ministerio Público.

Frente exige justicia tras alcalde de Pomacanchi detenido

El Frente Único de Defensa del distrito exige una respuesta rápida y transparente de las autoridades competentes. Señalan que no permitirán actos de corrupción en su jurisdicción. También informaron que vigilarán de cerca el desarrollo de este caso.

Detienen a alcalde en su chacra gracias a efectiva vigilancia ciudadana en Cusco

Este hecho marca un precedente de vigilancia ciudadana activa en Pomacanchi. En este caso, la acción ciudadana resultó clave para que las autoridades actuaran con rapidez. La detención del alcalde por aprovechar recursos públicos ha generado indignación. La comunidad espera que el proceso legal avance con celeridad y firmeza.

Las diligencias fiscales continúan. Mientras tanto, Feliciano Fuentes Quispe permanece bajo investigación por el presunto delito de peculado. La población espera justicia y sanciones, si corresponde, con base en las pruebas recogidas.

Ver video aqui

Lea la nota original aquí o visita el medio Cusco Post

 

Frío extremo en Juliaca deja tres fallecidos y siete niños hospitalizados por neumonía

0

El descenso drástico de las temperaturas en Juliaca viene cobrando víctimas. Hasta la fecha, tres personas han fallecido y siete niños menores de cinco años permanecen hospitalizados por cuadros graves de neumonía, según informaron las autoridades de salud de la Red de Salud San Román.

La jefa del área de Epidemiología, Miriam Rodríguez Oviedo, advirtió que las infecciones respiratorias agudas (IRAS) han aumentado en un 10 % en comparación con el mismo periodo del 2024. “El año pasado teníamos 7,044 casos registrados; este año la cifra subió a 7,438. De ellos, 215 corresponden a neumonías en menores de cinco años”, detalló.

Hospitalizados y sin vacunas completas

Por su parte, el pediatra Efraín Carrasco precisó que siete menores están internados en el hospital por neumonía, dos de ellos en estado crítico. El especialista señaló que factores como bajo peso, ausencia de lactancia materna y esquemas de vacunación incompletos elevan el riesgo de complicaciones. “Exhortamos a los padres a vacunar a sus hijos y no esperar a que se agraven”, enfatizó.

Fallecimientos por complicaciones respiratorias

En lo que va del año, tres personas han perdido la vida por complicaciones respiratorias: un adulto de entre 5 y 50 años y dos adultos mayores de más de 60. Aunque no se han reportado muertes en menores de cinco años por neumonía, las autoridades advierten que el riesgo persiste, especialmente entre quienes no han recibido las vacunas contra la influenza y el neumococo.

Rodríguez Oviedo también alertó sobre el aumento de IRAS en adolescentes de 11 a 17 años y en adultos mayores, siendo este último grupo el más vulnerable. “Muchos de los casos graves corresponden a personas no vacunadas”, subrayó.

Jornada de vacunación gratuita

Frente a esta emergencia sanitaria, el sector salud ha programado una campaña de vacunación gratuita este miércoles 28 de mayo en la Plaza de Armas de Juliaca. Se ofrecerán vacunas contra la influenza y el neumococo, además de otros servicios preventivos.

Las autoridades instan a la población a tomar precauciones, acudir a los centros de salud y proteger a los grupos más vulnerables ante el impacto de las bajas temperaturas en la región.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

Huancayo: Condenan a más de seis años a joven que portaba granada y municiones en centro comercial

0

El Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria de Huancayo, presidido por el juez Rubén Guadalupe Ulloa, condenó a Jhan Pool Granados Casas (23) a seis años y ocho meses de prisión efectiva por el delito contra la seguridad pública, en la modalidad de tenencia ilegal de municiones y artefacto explosivo.

La audiencia de terminación anticipada se llevó a cabo este lunes 26 de mayo, y la pena privativa de libertad fue computada desde el 22 de mayo de 2025 hasta el 21 de enero de 2032. Además, se dispuso su inhabilitación por seis años y el pago de una reparación civil de S/ 2.500.

Granados fue detenido el jueves 22 de mayo en La Oroya, luego de que la Policía lo identificara como uno de los implicados en un hecho ocurrido el 12 de abril en el supermercado Tottus del Mall Plaza Huancayo (antes Open Plaza), donde fue captado por cámaras de seguridad portando una granada de guerra y más de 150 municiones en una mochila.

Las imágenes muestran a Granados y a un menor de edad saliendo del establecimiento con prendas y bebidas sin pagar. Al ser descubiertos por el personal de seguridad, abandonaron una mochila que contenía el material explosivo. La identificación de Granados fue posible gracias a un tatuaje visible en el cuello y a las huellas dactilares que dejó en una botella de agua que dejó en el lugar.

El Escuadrón de Emergencia de Huancayo acudió al lugar y aseguró la granada en una caja con arena para neutralizar cualquier riesgo.

El ahora sentenciado ya había sido detenido anteriormente por el delito de robo agravado, pero había sido puesto en libertad por la Fiscalía.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

Arequipa: confesión de un feminicida que se entregó tras pasar la noche junto al cadáver de su pareja

0

La tranquilidad de la madrugada en El Cruce, La Joya (Arequipa), se rompió con un atroz crimen. Bárbara Madueño Huayhua (31) murió estrangulada a manos de quien juró amarla: Elisban Huillca Ccahuana (30), su pareja y padre de sus dos hijos.

Horas después, consumido por la culpa, el obrero caminó hasta la Divincri de Arequipa. Es aquí donde confesó este feminicidio.

Todo comenzó con una discusión por celos en su humilde vivienda de La Joya, zona C. Según su relato, la ira lo dominó. En medio de la discusión, se abalanzó hacia ella y la asfixió hasta matarla. Uno de los detalles más impactantes es que luego durmió junto a su cuerpo hasta el amanecer.

Cuando los agentes y peritos llegaron, hallaron a Bárbara en su habitación: marcas de estrangulamiento, quemaduras en la cadera y excoriaciones confirmaron la violencia de su muerte.

Entrega y detención en Arequipa

Ayer, Elisban se presentó ante Homicidios. «Fui yo», admitió. La Fiscalía, al ver el riesgo de fuga y la brutalidad del caso, logró 72 horas de detención preliminar contra él. No tenía arraigo en Arequipa, solo un historial de violencia que terminó en tragedia.

Quedan dos niños, de 3 y 10 años, sin madre y con un padre tras las rejas. Mientras la justicia avanza, Arequipa suma otro nombre a la lista de feminicidios que no cesan.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

EDICTO MATRIMONIAL

0

DIVISIÓN DE REGISTROS CIVIL

EL FUNCIONARIO EDIL QUE SUSCRIBE, HACE SABER QUE:

Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad Provincial de Maynas los señores

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MAYNAS

EDICTO

(CODIGO CIVIL Art.  250 y 251)

Se hace saber que Don:  SAUL REYNEL HUANACCHIRI ZELA Identificado con D.N.I N° 76981794 de Estado Civil SOLTERO de 26 años de edad de Nacionalidad PERUANO, natural de Distrito IQUITOS Provincia MAYNAS, Dpto. LORETO, domiciliado en A.H 27 DE MARZO KM. 7 A-13 Distrito: SAN JUAN BAUTISTA de profesión EMPLEADO y Doña: GINA ALEXANDRA SILVA FLORES con D.N.I Nº 76168099 de, Estado Civil SOLTERA, de 23 años de edad, de Nacionalidad PERUANA natural del Distrito de PUNCHANA, Provincia de MAYNAS Dpto. de LORETO, domiciliada A.H 27 DE MARZO KM. 7 A-13 Distrito de SAN JUAN BAUTISTA de ocupación EMPLEADO.

LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTOS PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DE OCHO DIAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN EL ARTICULO Nº 253 DEL INDICADO CODIGO.

Iquitos, 26 de mayo del 2025.

Abog. Yajaira López Díaz

Coordinadora de Registro de Estado Civil de la Municipalidad Provincial de Maynas.

EDICTO MATRIMONIAL

0

DIVISIÓN DE REGISTROS CIVIL

EL FUNCIONARIO EDIL QUE SUSCRIBE, HACE SABER QUE:

Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad Provincial de Maynas los señores

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MAYNAS

EDICTO

(CODIGO CIVIL Art.  250 y 251)

Se hace saber que Don:  ROBERTO TORRES LOPEZ Identificado con D.N.I N° 05412889 de Estado Civil SOLTERO de 52 años de edad de Nacionalidad PERUANO, natural de Distrito IQUITOS Provincia MAYNAS, Dpto. LORETO, domiciliado en CALLE MOORE N° 1253 Distrito: IQUITOS de profesión ADMINISTRATIVO y Doña: AZUCENA DEL PILAR RENGIFO RENGIFO con D.N.I Nº 47355327 de, Estado Civil SOLTERA, de 47 años de edad, de Nacionalidad PERUANA natural del Distrito de IQUITOS, Provincia de MAYNAS Dpto. de LORETO, domiciliada CALLE MOORE N° 1253 Distrito de IQUITOS de ocupación SU CASA.

LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTOS PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DE OCHO DIAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN EL ARTICULO Nº 253 DEL INDICADO CODIGO.

Iquitos, 21 de mayo del 2025.

Abog. Yajaira López Díaz

Coordinadora de Registro de Estado Civil de la Municipalidad Provincial de Maynas.

EDICTO MATRIMONIAL

0

DIVISIÓN DE REGISTROS CIVIL

EL FUNCIONARIO EDIL QUE SUSCRIBE, HACE SABER QUE:

Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad Provincial de Maynas los señores

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MAYNAS

EDICTO

(CODIGO CIVIL Art.  250 y 251)

Se hace saber que Don:  LUIS JAVIER RIVA ZAPANA Identificado con D.N.I N° 41767919 de Estado Civil SOLTERO de 42 años de edad de Nacionalidad PERUANO, natural de Distrito TACNA Provincia TACNA, Dpto. TACNA, domiciliado en CALLE NICOLAS ARRIOLA N° 163 – PARTICIPACIÓN Distrito: SAN JUAN BAUTISTA de profesión SERVIDOR PÚBLICO y Doña: CLAUDIA ESTELLY GOMEZ LANZA con D.N.I Nº 77819963 de, Estado Civil SOLTERA, de 25 años de edad, de Nacionalidad PERUANA natural del Distrito de TENIENTE MANUEL CLAVERO, Provincia de PUTUMAYO Dpto. de LORETO, domiciliada CALLE NICOLAS ARRIOLA N° 163 – PARTICIPACIÓN Distrito de SAN JUAN BAUTISTA de ocupación ESTUDIANTE.

LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTOS PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DE OCHO DIAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN EL ARTICULO Nº 253 DEL INDICADO CODIGO.

Iquitos, 26 de mayo del 2025.

Abog. Yajaira López Díaz

Coordinadora de Registro de Estado Civil de la Municipalidad Provincial de Maynas.

EDICTO MATRIMONIAL

0

DIVISIÓN DE REGISTROS CIVIL

EL FUNCIONARIO EDIL QUE SUSCRIBE, HACE SABER QUE:

Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad Provincial de Maynas los señores

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MAYNAS

EDICTO

(CODIGO CIVIL Art.  250 y 251)

Se hace saber que Don:  LUCIO ROBER RODRIGUEZ URRUTIA Identificado con D.N.I N° 09598606 de Estado Civil SOLTERO de 56 años de edad de Nacionalidad PERUANO, natural de Distrito QUINCHES Provincia YAUYOS, Dpto. LIMA, domiciliado en PROLONGACIÓN TRUJILLO N° B-02 Distrito: IQUITOS de profesión INDEPENDIENTE y Doña: LUCIA MIRTA ROMERO TADEO con D.N.I Nº 45432685 de, Estado Civil SOLTERA, de 38 años de edad, de Nacionalidad PERUANA natural del Distrito de OMAS, Provincia de YAUYOS Dpto. de LIMA, domiciliada PROLONGACIÓN TRUJILLO N° B-02 Distrito de IQUITOS de ocupación INDEPENDIENTE.

LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTOS PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DE OCHO DIAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN EL ARTICULO Nº 253 DEL INDICADO CODIGO.

Iquitos, 26 de mayo del 2025.

Abog. Yajaira López Díaz

Coordinadora de Registro de Estado Civil de la Municipalidad Provincial de Maynas.

¡Presentes en el corazón de la Amazonía!

0
Senador 2026 Jhon Rivas y Evelyn Cardenas refuerzan su compromiso con Loreto desde el caserío Monte Verde en Fernando Lores.
Celebrando sus 40 años de creación política, el próximo senador Jhon Rivas, representante por la región Loreto, junto a la candidata a diputada Evelyn Cárdenas de Renovación Popular, hizo una histórica visita al caserío Monte Verde.
El evento se desarrolló en el distrito de Fernando Lores, específicamente en el caserío ubicado a orillas del río Amazonas, donde las autoridades locales y el público en general los recibieron con gran calidez.
La delegación fue recibida formalmente por el agente municipal del caserío, el señor Alexander Cahuaza, junto al teniente gobernador Joel Cahuaza. Expresando su alegría por la visita durante su discurso, el teniente Cahuaza afirmó: “Felicito al Ing. Jhon Rivas; es la primera vez que un candidato llega a nuestro caserío. Sé que usted ya es nuestro senador, Jhon Rivas; gracias por su apoyo.”
Steveson Pizango, candidato al distrito de Fernando Lores, también asistió al evento, saludando y agradeciendo la presencia del senador Rivas. Pizango subrayó la necesidad del trabajo en equipo: “Gracias a nuestro candidato al Senado Jhon Rivas por el esfuerzo conjunto y por alcanzar la victoria.”
Durante la reunión se fundó formalmente una base política local con el objetivo de mejorar la organización en la zona y garantizar el éxito electoral en toda la región Loreto.
Como parte de los actos conmemorativos, se realizó la entrega de la Copa «Jhon Rivas Senador por Loreto», un evento deportivo que contó con una amplia participación de equipos locales.
En una ceremonia se resaltó la dedicación del senador Rivas al desarrollo integral de las zonas amazónicas, se otorgaron premios y trofeos sorpresa a todos los equipos ganadores.
Esta visita marca un punto de inflexión en la relación entre las autoridades locales y las comunidades rurales de Loreto, destacando el compromiso del senador Rivas con el desarrollo sostenible y la inclusión de todos los pueblos amazónicos en los procesos de toma de decisiones.

PESCADO FRESCO DE LA UNAP A LA COMUNIDAD

0

*La Facultad de Ciencias Biológicas ofrece este producto criado en sus estanques a precios accesibles.

En el Boulevard Amaneó Campo, entre Nauta y Pebas, se realiza la feria «De la Poza a la Olla», organizada por la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNAP. Mildre García Dávila, decana de la facultad, explicó que venden alrededor de 500 unidades de pescado criados en sus estanques de Zungarococha, con precios que rondan los 15 soles por kilo. La actividad forma parte de la conmemoración del 61 aniversario de la facultad.

García indicó que el público muestra buen interés en productos como gamitana y paco, ambos cultivados bajo estrictos procesos científicos para garantizar calidad y sanidad. Además, anunciaron que próximamente realizarán una bioferia en el campus universitario donde ofrecerán productos frescos y procesados para consumo.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:

INICIO

DOCENTES VISITAN A NIÑOS AFECTADOS POR LA INUNDACIÓN

0

*En la I.E.I. N.° 731 “6 de Octubre”, las maestras de educación inicial llevan la enseñanza a casa para no interrumpir el aprendizaje pese a la emergencia.

La Institución Educativa Inicial N.° 731 “6 de Octubre”, ubicada en el distrito de Belén, inició esta semana la celebración por los 94 años de la educación inicial con una actividad recreativa en la plaza Francisco Bolognesi. La jornada, denominada “Jugando en el parque”, reunió a docentes, estudiantes y familias en torno a juegos libres y una presentación artística a cargo de la Policía Nacional del Perú.

La directora Kelly Falcón y la docente Gabriela Ríos señalaron que pese a las dificultades por la inundación, la comunidad educativa sigue activa. Si los niños no pueden asistir, los docentes los visitan en sus viviendas para garantizar su derecho a la educación. Ambas maestras destacaron la importancia del juego en el aprendizaje y la necesidad de compromiso constante con la primera infancia.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:

INICIO

AYAHUASCA INSPIRA NUEVA TÉCNICA ARTESANAL

0

 

*Octavo Tafur presenta piezas en alto relieve que reflejan el mundo simbólico, con materiales reciclados y enfoque amazónico

El artesano loretano Octavo Marcelino Tafur Guerrero ha desarrollado una técnica mixta en alto relieve inspirada en las visiones de la ayahuasca, que exhibe en el Centro Artesanal Anaconda, en el Boulevard de Iquitos. Sus obras representan símbolos tradicionales como el colibrí y el huacamayo, que según la cosmovisión amazónica traen buenas noticias, salud y armonía. Las piezas, elaboradas con materiales reciclados, también brillan en la oscuridad.

Tafur explicó que esta técnica busca plasmar el mundo visual que aparece durante las ceremonias de ayahuasca, combinando arte, identidad cultural y sostenibilidad. Señaló que su objetivo es difundir estos saberes mediante piezas accesibles, como magnetos y cuadros, y adelantó que planea enseñar este estilo en talleres abiertos a jóvenes y comunidades interesadas.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:

INICIO

RECLAMAN MEJOR ORGANIZACIÓN EN FERIAS ARTESANALES

0

*Artesano Octavo Tafur cuestiona improvisación y pide inclusión de técnicos en eventos oficiales.

Octavo Tafur Guerrero, artesano y licenciatario de la Marca Loreto, expresó su descontento con la forma en que se están organizando las ferias artesanales. Señaló que muchos licenciatarios con técnicas propias dejaron de participar por la ubicación inadecuada de los eventos, que no favorece la venta a mercados nacionales e internacionales. También cuestionó que las ferias se realicen sin la aprobación de la Conafar, entidad que representa a los artesanos a nivel regional y nacional.

Indicó que buscarán dialogar con los organizadores para mejorar la situación y garantizar que se tome en cuenta a todos los licenciatarios con técnicas originales. “Siempre apoyamos la marca Loreto con exhibiciones de alta categoría, pero ahora vemos que se priorizan otros participantes que no cumplen con esos estándares”, agregó. Tafur llamó a revalorizar el trabajo artesanal y a coordinar mejor la realización de ferias para potenciar el mercado.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:

INICIO

FORTALECEN INVESTIGACIÓN EN LA AMAZONÍA

0

*Ministro del Ambiente destacó el papel de la ciencia para el desarrollo sostenible y la lucha contra la pobreza

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, inauguró la segunda reunión anual de la Red Bioamazónica en Iquitos, evento que reúne a ocho institutos de investigación de países amazónicos. Señaló que esta red, creada en la COP 16 de Biodiversidad, promueve la innovación científica y la comunicación de resultados para apoyar la conservación y el desarrollo sostenible en la región. Además, explicó que la agenda que se defina será presentada al Foro de Ministros de Medio Ambiente para incluir la ciencia en las políticas públicas.

Castro destacó avances como la reproducción en cautiverio de especies nativas, que permite a las comunidades amazónicas generar ingresos y reducir la pobreza. También invitó a estudiantes y público en general a acceder a la biblioteca virtual y presencial del Ministerio del Ambiente en Iquitos, que ofrece información actualizada y gratuita sobre la biodiversidad amazónica. Finalmente, reafirmó que la Amazonía es la “dispensa del mundo” y subrayó la importancia de una agenda común entre los países amazónicos para proteger este bioma vital.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:

INICIO


Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/proycontra.com.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/proycontracom/public_html/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/proycontra.com.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/proycontracom/public_html/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64