Como parte del Operativo “Albergues 2019” que busca prevenir delitos

Un equipo de trabajo conformado por personal fiscal de la Segunda y Cuarta Fiscalía Civil y Familia de Maynas, Primera y Segunda Fiscalía de Prevención del Delito, médicos y psicólogos de la División Médico Legal y representantes de otras instituciones públicas, continuaron con la segunda fecha del operativo denominado “Albergues 2019”.

Todo el trabajo se desarrolló en dos lugares. La comitiva se desplazó a dos casas albergues ubicadas en la ciudad, una parte de la comitiva llegó hasta al Centro de Acogida Residencial “Villa Kairos” de la Asociación Kairos Ministries of Perú, ubicado en Parcela N° 12 Caserío Varillal, Carretera Iquitos Nauta.

Este CAR se encuentra inscrito y acreditado ante el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, alberga a 04 adolescentes que se encuentran en proceso de reintegración, a la fecha van tres meses de permanencia, de dos años que deben estar en dicho lugar. En el recorrido por los ambientes del lugar, se pudo apreciar el buen funcionamiento de los extintores, luces de emergencias, conexiones eléctricas y cuenta con Certificado de Seguridad y Edificación Vigente y licencia de funcionamiento.

Por su parte, la representante municipal de salubridad, refirió que este centro no cuenta con Carné de Manipulación de Alimentos y Bebidas; además, Certificado de Fumigación; otorgando de esta manera el plazo de 05 días hábiles para la subsanación de dichas observaciones. Asimismo, se realizó una entrevista a las adolescentes albergadas, de las cuales no se encontró ni evidenció ningún maltrato físico ni psicológico.

Otro grupo de trabajo, llegó hasta “La Casa de la Niña de Loreto”, ubicada en la zona de Moronacocha, donde de igual manera, los funcionarios de las instituciones participantes, realizaron el trabajo que correspondía en mérito a su competencia.

La representante de la Unidad de protección Especial – UPE, señaló que este albergue cuenta a la fecha con 58 menores entre niñas y adolescentes entre los 05 y 15 años de edad, de las cuales 03 fueron ingresadas por medida judicial y las otras por decisión de los familiares.

En cuanto a salubridad no existe observación alguna; el en lo referido a Defensa Civil y Comercialización no cuenta con el Certificado de Seguridad y la Licencia de Funcionamiento; ante ello, la fiscal a cargo del operativo consideró que las menores, quienes por motivo de encontrarse en el colegio no fueron evaluadas por el médico y psicólogo de la División Médico Legal de Loreto, deberían continuar en dicho centro bajo la supervisión de la UPE, la misma que de acuerdo a su competencia, realizará las evaluaciones tanto a las menores como a sus familiares.

Los fiscales a cargo de dichos operativos fueron los abogados Cristian Guzmán Belzú y Rocío Estación Casanova, fiscales provinciales de la Segunda y Cuarta Fiscalía de Familia respectivamente; de igual manera, fiscales de la Primera y Segunda Fiscalía de Prevención del Delito, Abg. Efraín Yanarico Quispe y Abg. Carlos Marks Costa Ángulo; y personal de la División de Medicina Legal, los médicos y psicólogos Pamela Amoretti, Jorge Luis Santillán Tamani, Hugo Arotaype y Jorge Luis Saire.

El operativo, también contó con la participación de los profesionales de la Municipalidad Provincial de Maynas y Municipalidad Distrital de San Juan Bautista de las áreas de Defensa Civil, División de Comercialización, División de Salud Ambiental, Serenazgo, DEMUNA y personal del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – Dirección de Protección Especial.

Finalmente, el representante del Ministerio Público en cada uno de los lugares, exhortó a los responsables de cada lugar, a continuar con la labor que vienen realizando en beneficio de los adolescentes en situación de riesgo y desprotección, cumpliendo con las normas de seguridad y salubridad y el buen trato a las mismas, a fin de que no se vean inmersos en la comisión del delito contra la vida, el cuerpo y salud y contra la seguridad pública.