FALTA DE INVESTIGACIÓN LIMITA PRODUCCIÓN
![](https://proycontra.com.pe/wp-content/uploads/2019/02/1104-Small-4.jpg)
La Asociación de Criadores de Paiches informó que se produce cada mes aproximadamente 10 toneladas de carne en la región aunque la cifra debería ser superior pero debido a la falta de apoyo de instituciones, mediante investigaciones, como UNAP e IIAP han tenido dificultades.
Según informaron, a la fecha tienen “un cuello de botella” en la identificación del sexo del paiche que hasta hace unos meses estuvo a cargo un investigador francés que dejó el país para trasladarse a Bolivia. Esperan el apoyo del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepés). “Nuestro ganado en la región son los paiches”, indicaron.
De contar con el especialista y “proyectistas” de la misma región, la producción sería en 180 toneladas anuales. Actualmente tienen como apoyo los 8 millones entregados a la Direpro y que un equipo de control evita que el dinero se destine a otros fines.
En el 2016, la exportación del Paiche ascendió a un valor de US$ 597.255 y son Estados Unidos, Hong Kong, China y Emiratos Árabes Unidos fueron los cuatro principales mercados. No obstante, la cifra del 2016 presentó un descenso de 26% respecto a un año anterior que continuó en los siguientes años.
Tumbes sería un potencial competidor al tener acceso para el transporte, alimentación barata y tecnología mientras que Loreto continúa limitada por la falta de conexión y apoyo de entidades investigadoras.