El escritor Marco Antonio Panduro, considera que se deben establecer espacios de diálogo y de discusión sobre lo que Fernando Inza llama literatura centrífuga y literatura centrípeta, es decir si escribimos para fuera y nos centramos en nuestra locadia sobre la Amazonía.

“Estas discusiones nos llevarían a un diagnóstico, que puede ser válido pero al mismo tiempo de pronóstico reservado, porque como dice Roger Rumrrill, hay que ser escritores profesionales y no dominicales”, señaló durante su participación en la Feria Internacional del Libro de Lima 2023.

Además, resaltó que hay una serie de autores que no necesariamente nacieron en la Amazonía, pero que escribieron sobre ella, y existen una serie de obras que pueden convertirse en una puerta de entrada para conocer la Amazonía, lo que se escribe y su evolución.

Artículo anteriorLA NARRATIVA BREVE TIENE MUCHA PRESENCIA FEMENINA
Artículo siguienteEL RETO DE LOS ESCRITORES ES UNIVERSALIZAR LA CULTURA AMAZÓNICA
Pro y Contra es un diario peruano de circulación nacional y regional que se edita en la ciudad de Iquitos y tiene edición regional en Yurimaguas.