El Gobierno Regional de Loreto se comprometió a apoyar a la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), con 5 millones de soles para mejorar las condiciones básicas de las distintas facultades y de esta manera garantizar la educación superior de calidad en los jóvenes loretanos. Todo ello se gestó en la reunión que sostuvieron el rector, doctor Rodil Tello Espinoza, junto a una comitiva de autoridades universitarias, con el gobernador regional Elisbán Ochoa Sosa, el martes 21 de junio de 2022, a las 10:00 de la mañana.

Acompañaron al doctor Rodil Tello Espinoza, el vicerrector académico, doctor Juan de Dios Jara Ibarra; el decano de la Facultad de Ciencias Forestales, doctor Richer Ríos Zumaeta; la decana de la Facultad de Ciencias Biológicas, doctora Felicia Díaz Jarama; el decano de la Facultad de Agronomía, doctor Fidel Aspajo Valera, y el decano de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, doctor Andrés O. Núñez Román.

La UNAP actualmente es la única casa de estudios superiores licenciada en la ciudad de Iquitos, además ocupa el 8° lugar en producción científica a nivel nacional entre las universidades peruanas; a pesar de ello el presupuesto que se le asigna de manera anual no es suficiente para atender la gran demanda de estudios universitarios de los jóvenes loretanos, sobre todo ahora que es la única universidad que realiza procesos de admisión.

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) sigue exigiendo mejoras en la calidad educativa para poder renovar la licencia de funcionamiento al término de los 8 años que se le dio. También viene exigiendo el licenciamiento de los programas de medicina humana a nivel nacional, lo que también requiere de mayor presupuesto.

Los ingresos de la UNAP por concepto de canon petrolero en la actualidad son insignificantes; y ahora se viene la necesidad de volver a las clases semipresenciales, y se están realizando trabajos de refacción de ambientes, fumigación, desinfección y el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad exigidos por el Ministerio de Salud.

El apoyo del Gobierno Regional de Loreto es clave para garantizar la educación de calidad en la región, sobre todo en las filiales de la UNAP en las capitales de provincias. También es necesario dar seguridad a los terrenos de la universidad donde funcionan importantes proyectos de investigación y que vienen siendo amenazados por los traficantes de terrenos y las invasiones.

El trabajo conjunto de ambas instituciones será de vital importancia para ejecutar muchos proyectos en el futuro, por ejemplo, cuando entre en funcionamiento en los próximos días el Centro de Investigación en Biodiversidad para la Salud – Biocentro, en donde se harán estudios de la cantidad, variedad y variabilidad de los organismos vivos en la Amazonía, que tienen un papel fundamental en el funcionamiento de los ecosistemas y los servicios que proporcionan, como aprovisionamiento de alimentos, agua limpia, madera. Fibra, recursos genéticos; algunos otros que dan bienestar humano como la seguridad alimentaria, y también la salud humana.