-A través de la PCM

El gobierno regional de Loreto, recibió el reconocimiento de bronce internacional en Territorios Digitales Confiables por parte el Consejo Mundial de la Calidad, por el compromiso integral de la gestión comprometida con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible al 2050.

El representante del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú- Ecuador, César Cier Sáenz, entregó al gobernador regional, Elisban Ochoa Sosa el certificado de reconocimiento internacional ISO 18091:2019.

La plataforma permite a los gobiernos contar con información y documentación actualizada de 39 indicadores de políticas públicas alineadas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que estan organizados a partir de cuatro ejes: institucional, social, económico y ambiental. Así también, permite alertar a los gobiernos subnacionales de aquellas políticas públicas que requieren atención por parte de sus autoridades.

La acreditación consiste en un proceso de revisión y aprobación por parte del Consejo Mundial para la Calidad y de la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables (FIDEGOC). 

Este premio permite mejorar y optimizar los procesos administrativos y de atención al público del gobierno regional de Loreto cumpliendo los 17 objetivos de desarrollo sostenible y alcanzando estándares mundiales de calidad.

El líder de la Plataforma Nacional de Datos Georreferenciados de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM, Donny Chumpitaz, comentó que, con este reconocimiento internacional, Loreto sienta las bases para un gobierno inteligente que a la vez transparenta la información con el objetivo de generar confianza con la población. Exhortó a la gestión que asume funciones a partir de enero del próximo año, continúe con el proceso de acreditación y logre el reconocimiento de nivel plata.

“El gobierno regional de Loreto es el onceavo en recibir este reconocimiento internacional y los posiciona como una región que consolida el proceso confiable dentro de territorios digitales con las autoridades y población. Agradecemos, señor gobernador, por haber apostado con su equipo en este proceso”, subrayó Chumpitaz.

Por su parte, la autoridad regional, Elisban Ochoa agradeció el reconocimiento y destacó que con la apertura de la información a la ciudadanía tiene el acceso a fuentes confiables y oficiales, permitiendo tener además un instrumento a disposición para la toma de decisiones y sirva como insumo para la elaboración de políticas públicas. Instó a su sucesor a continuar con el proceso de acreditación y así puedan lograr el reconocimiento en nivel plata el próximo año. “Con mucha sencillez y humildad el gobierno regional recibe un premio por su trabajo, perseverancia y esfuerzo de un equipo grande y muy comprometido con los pueblos de Loreto, el próximo año debemos recibir el reconocimiento de plata”, manifestó.

César Cier, funcionario del Área de Infraestructura, Conectividad, Ordenamiento Territorial y Gestión de Riego de Desastres del Capítulo Perú del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú – Ecuador, remarcó el compromiso institucional para continuar trabajando de manera articulada, a través de la alianza multiactor en beneficio de la población.

El gerente de Tecnología Informática del Gorel, Eduard Sangama, subrayó que gracias a la disposición de los funcionarios regionales, permitió cumplir con los requerimientos de información y cumplir con los objetivos trazados y así lograr el diploma de reconocimiento internacional de confiabilidad de la ISO 18091:2019.

Así como Loreto, los gobiernos regionales de Moquegua, Tacna, Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Tumbes, Ica, Apurímac, Ayacucho y Huancavelica han logrado el reconocimiento internacional, lo cual los convierte en territorios digitales confiables.

Dicha actividad se llevó a cabo en el auditorio central del Gorel, donde participaron funcionarios y periodistas locales.

En ese marco, el Gorel liderado por la autoridad regional, Elisban Ochoa, lleva una gestión transparente, Inclusiva y confiable, comprometido con el desarrollo de la región, por ello viene entregando importantes obras como el Parque Seul de Contamana, Carretera Santo Tomás, Mercado de Tamshiyacu, Centro de Salud en Islandia, más de 30 modernas infraestructuras educativas, entre otros proyectos de gran envergadura. Para mañana se tiene programado la gran inauguración de más de 2km de pistas en la localidad de Mazán que conecta a la vía Indiana – Mazán, favoreciendo la conectividad de los pueblos en el interior de la región. De esta forma, Loreto es una región turística, productiva y comercial.