Es un error pretender quitar el reintegro tributario
Robinson Rivadeneyra Reátegui es uno de los denunciados en el caso del mercado Modelo y, en la fecha viene participando de las audiencias que se realizan en la Sala Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Loreto y; haciendo un alto al proceso judicial en su contra que se lleva a cabo diariamente y que se pretende concluir, habló sobre el denominado reintegro tributario ante las declaraciones hechas por el congresista Jorge Meléndez quien dijo que es perverso para Loreto, manifestó que es evidente que hay algunas personas que no conocen nada de economía y emiten opinión sobre el tema. La política tributaria no puede ser generada en función a una necesidad de caja, los alcaldes, gobernadores regionales, están buscando por donde cubrir el déficit generado por la caída del canon petrolero, no se pude generar medidas de oren tributario simplemente por necesidad de caja.
La política tributaria tiene que ser obligatoriamente con visión de desarrollo, es cierto que seriamos el único lugar en el mundo en donde se beneficia el comercio en desmedro de la industria, porque el reintegro tributario mata la capacidad del desarrollo local. Sin embargo; tomar una medida para eliminar el reintegro tributario inevitablemente va generar costos mayores a la población. En el caso de la leche Gloria, los fierros, el cemento, etc., es decir si se elimina el reintegro tributario a productos esenciales como la leche y otros, inevitablemente esa expectativa de renta va generar un incremento de costos obligatorio hacia el consumidor final, y será quien pague los sobrecostos.
Nosotros hemos señalado que con una simple ordenanza regional que en la fecha está facultado se puede resolver el problema, obligando a que el reintegro tributario, tienen que ser destinado en un margen del ochenta al cien por ciento a proyectos de inversión con lo cual se genere trabajo.
Si hoy eliminamos el reintegro tributario tengan por seguro que el Estado posteriormente nos va eliminar todos los beneficios que recibimos.
A una hora de Iquitos está la Refinería en donde se produce gasolina, y sin embargo la gasolina que consume Pucallpa que se lleva de Iquitos, es más barata en Pucallpa que en Iquitos, eso es porque simplemente no hay niveles de control y nuestra clase dirigencial está pensando en cualquier cosa menos en proteger la economía de la región. Son miles de familias de motocarristas que ponen a sus unidades dos a cinco soles de gasolina y están pagando un sobreprecio totalmente injusto.
El sobrecosto está en el transporte, porque simplemente está pensando Petroperú lucrar con la población de Iquitos transgrediendo los beneficios tributarios con el objetivo de modernizar la refinería de Talara.
Rivadeneyra Reátegui enfatizó que tiene que mantenerse el reintegro tributario y va ser un grave error que se quite porque al final el perjudicado va ser la población que son los consumidores finales y el cuento de que hay algunos empresarios que se están enriqueciendo no es cierto, si se elimina el reintegro tributario se va afectar a la economía de la región Loreto.
Finalmente dijo que felicita a Elisban Ochoa porque es una persona con autoridad moral y lo más importante es que tiene un buen equipo serio y honesto, el éxito de su gestión está asegurado.