Escribe: Jhon Rivas Senador 2026-2031
El líder del partido político Renovación Popular, Rafael López Aliaga, oficializó su precandidatura a la Presidencia de la República del Perú el 29 de octubre de 2025. Siendo su primera vicepresidenta Norma Yarrow Lumbreras y el segundo vicepresidente Jhon Ramos Malpica.
Norma Yarrow es Congresista de la República, arquitecta de profesión, política con corazón y sentidosocialcristiana, fue regidora de la Municipalidad Metropolitana de Lima en los periodos 2003-2006, 2007-2010 y 2019 hasta su vacancia tras ser sido electa como parlamentaria.
Jhon Ramos, es Ingeniero Industrial, nacido en Santiago de Huanta, región Ayacucho, un profesional quechua hablante que goza de la simpatía del sur del país, por su lucha social contra el terrorismo al ser víctima de sendero luminoso, quienes asesinaron a su padre en el año 1983.
Los vicepresidentes accesitarios serán la Regidora de la Municipalidad de Lima Roxana Rocha y el Congresista Alejandro Muñante; plancha Presidencial que Rafael López Aliaga calificó como histórico y como una voluntad divina, también refirió que el ejercicio político implica sacrificios personales y familiares, donde se debe priorizar la vida y la familia como fin social, también dijo que la exposición pública en esta campaña abre las puertas a las críticas anónimas y a los insultos, pero resaltó que en Renovación Popular están preparado para enfrentar esos desafíos.
A parte de encabezar la fórmula presidencial, Rafael López Aliaga liderará la lista al Senado de la República, yNorma Yarrow y Roxana Rocha integrarán la lista de candidatas para Diputadas por Lima, junto a otras figuras del entorno político conservador.
En la elección presidencial del año 2021, López Aliagaquedó en tercer lugar con 11.7 % de los votos válidos, consolidando una base electoral en Lima y en sectores identificados con posturas religiosas y de orden moral tradicional de respeto siempre al ser humano y la vida.
Rafael López Aliaga Cazorla nació en Lima, pero creció en la ciudad de Chiclayo, región Lambayeque. Finalizó sus estudios de secundaria en el colegio San Agustín de dicha ciudad, luego cursó la carrera de Ingeniería Civil en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo sin culminarla, ingresando posteriormente a la Universidad de Piura, en donde se tituló de Ingeniero Industrial.
Tiene una maestría en Administración de Empresas (MBA) de la Universidad del Pacífico y cursó el Programa de Alta Dirección (PAD) de la Universidad de Piura. Desde el año 2017 hasta el 2020 trabajó como catedrático en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Fue presidente de PeruRail, empresa que ofrece servicios de trenes turísticos en el sur del país, y también fue director de Perú Belmond Hotels, una de las franquicias hoteleras y lujosas más grandes del mundo dedicadas al servicio turístico.
En el ámbito político fue elegido como regidor de la Municipalidad Metropolitana de Lima en el año 2006 y Alcalde de la misma comuna en el año 2023, y con la bendición de Dios y del pueblo será Presidente del Perú en el año 2026.
En la región Loreto, los precandidatos de Renovación Popular para Diputados son: Una opción en calidad de invitado, Pilar Natorce Chota, Victor Chung Garazatua y Evelyn Cárdenas Tafur, siendo los accesitarios Giana Curto Utia y Olga Aquituary.
Para el Senado de la Republica están: Este su servidor, Temis Jhon Rivas Ochoa, ing. civil y abogado de profesión, con maestría en Administración de Empresas (MBA) de la Universidad Autónoma del Perú, cursandoestudios doctorales en derecho, en la Universidad San Ignacio de Loyola, con mas de 25 años de experienciacomo funcionario y gestor publico, y Anelita Curto Pezo, como accesiktarios Juan Carlos Gálvez Mondragón y Wilma Pasmiño Cárdenas.
Existe solvencia de experiencia y capacidad para conducir el país, luego de estas elecciones generales del 12 de abril del 2026, todos sabemos el estado en que nos encontramos como país, con deterioro y desprestigio institucional del Estado, la perdida actual del Estado de derecho, el desprestigio del congreso como poder legislativo, en que sus integrantes con algunas excepciones, solo buscan coyunturas y beneficios personales de cúpula de poder político y económico, todo ello requiere reflexionar para una debida reestructuración del Estado, que solo Renovación Popular lo garantiza.
Les invito a conocer mis propuestas e ideas, a conectarse y a analizar a quién quiere representarlos con convicción de servicio y entrega en el trabajo, siendo parte todos los jueves de 6.00 PM a 7.00 PM en mi programa virtual que se emite en vivo por Facebook y Tik Tok, en la página Jhon Rivas Senador 2026, para también responder a sus preguntas e interrogantes. El Perú merece ser Renovado, Loreto necesita una Renovación estructural para crear una sociedad de oportunidades sin complejos e hipocresía.





