El Perú se encuentra en el top 10 de los países megadiversos, es decir, de aquellos con mayor variedad de plantas y animales. La bióloga Carmen García, destaca entre las investigadoras peruanas que realizaron estudios y un trabajo dedicado para proteger diversas especies.

Junto a su equipo del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) analizó a más de 800 especies del Amazonas. A cada una de ellas le ha otorgado un código de barras genético que presenta cuatro colores, cada uno de ellos representa a una de las moléculas que componen el ADN de estos seres vivos: Adenina, Timina, Guanina y Citocina.

La combinación de estas 4 moléculas lleva la información genética de una especie que permite reconocerla sin confundirla con ninguna otra parecida, como si fuera su DNI, de esta manera se puede controlar mejor el aprovechamiento de los recursos amazónicos.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:
https://proycontra.com.pe/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí