Washington Toledo sobre cáncer al cuello uterino:
Escribe: Katty Riveros Montalván
El Cáncer de Cuello Uterino es el tipo de cáncer más común entre las mujeres. En el Perú fallecen más de 2,700 mujeres cada año por esta causa. No presenta síntomas; la infección y el daño en la piel del cuello uterino avanzan de forma silenciosa. Solo cuando ya es cáncer, hay sangrado, dolor y descensos con mal olor.
Cabe destacar la convicción de las alumnas al participar de esta jornada de vacunación, quienes enteradas del tema, invitaban a sus similares a ser parte de este tipo de actividades, porque para no correr el riesgo de contraer Cáncer de Cuello Uterino: HAY QUE VACUNARSE.
El Coordinador Nacional de Inmunizaciones del Minsa, Washington Toledo quien llegó a nuestra ciudad para verificar los almacenes y hospitales si es que cuentan con vacunas. Además indicó que después de hacer una supervisión pudo comprobar que los hospitales de Loreto están abastecidos de vacunas para la aplicación a niños y niñas. Además dijo que todas las vacunas son seguras y que los padres de familia deben hacer que sus hijos completen todas las dosis ya que si no lo hacen no estarán protegidos.
“Estamos estoqueados de vacunas y la población debe acudir a completar las dosis de sus hijos, hay muchos que no acuden por temor o por el simple hecho de que las vacunas tiene efectos en los niños y les da fiebre, pero deben entender que si no completan las dosis correspondiente, los pequeños no estarán protegidos de las enfermedades”, expresó.
También mencionó que están viendo las vacunas del papiloma humano, que desde hace tiempo se está aplicando a las niñas el cual evitará que tengan el cáncer al cuello uterino, ya que esta enfermedad está matando a miles de mujeres en el Perú y en todo el mundo.
“Tenemos las vacunas del virus del papiloma humano y las niñas deben ser vacunadas y eso deben entender los padres de familia, estas vacunas son para evitar que tengan el cáncer del cuello uterino, deben recordar que cada dos horas y media una mujer peruana muere de esta terrible enfermedad, habiendo una vacuna y si las niñas reciben sus tres dosis estarían protegidas”, manifestó.
Precisamente las alumnas de la Institución Educativa Nuestra Señora de Loreto, previa autorización de sus padres, participaron de la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano y así evitar el Cáncer de Cuello Uterino.
Washington Toledo, se mostró muy entusiasta por el apoyo de los padres de familia, la buena voluntad de las menores, el compromiso del personal de salud y la cooperación de los docentes y funcionarios del sector educación.