EN LA DEFENSA DE HOMBRES Y MUJERES DEL PERÚ… PERO LOS NIÑOS NOS NECESITAN

La juventud está asumiendo un rol en la incorporación de propuestas que deben contribuir con cambios sustanciales en los valores de las mujeres y los derechos de las personas en su conjunto dentro de la sociedad peruana. En ese sentido la participación de la activista social Blanca Mujica Acuña ha sido considerada dentro de los encuentros y foros nacionales e internacionales.

Lo particular de todo esto es que la figura de Blanca Mujica Acuña, corresponde a la de una joven nacida en la Amazonía peruana, oriunda de Iquitos donde se formó como cualquier niña y joven de su edad, y se incorporó a la actividad social con el propósito de hacer sentir su voz en las manifestaciones con las que pretende alcanzar justicia.

Blanca Mujica por los avances en su activismo, en marzo de este año fue llamada para ser parte de una de las actividades más importantes que anualmente desarrolla la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, a donde asistió a la 68° sesión de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer, como representante del Perú y en cuya cita expuso aspectos importantes sobre las condiciones en las que se desenvuelven las mujeres peruanas. Uno de sus principales temas fue el crecimiento de la pobreza extendida en el país y la búsqueda de proyectos nacionales e internacionales para la generación de fuentes de generación de empleo, donde también son incluidos los hombres como parte fundamental de la dinámica económica del Perú.

La inquieta iquiteña, recorre el último tramo de su formación profesional en la carrera de Derecho en una de las universidades de la capital del Perú, siendo ahora mismo reconocida por su labor social y es constantemente invitada a participar en foros y movimientos con temas de reivindicación a todo nivel.

Ella integra colectivos civiles en procura de hacer entender que los jóvenes están ahí presentes del lado de los que claman ser escuchados. Su participación solamente persigue la política de romper el silencio del atraso y la postergación de hombres y mujeres de toda edad en una sociedad de la que siente que aumenta la falta de oportunidades.

La activista loretana ha sido distinguida por el organismo mundial como parte de la sociedad civil organizada debido a su desempeño como directora regional de Man Up Compaing, organización consultiva de las Naciones Unidas donde cumple un rol importante en la articulación de los proyectos juveniles.

Es colaboradora de la Mesa Multiparditaria de Jóvenes Parlamentarios del Congreso de la República, como parte de la comunidad juvenil que en junio realizará un encuentro internacional de activistas provenientes de países de los cinco continentes.

Blanca Mujica se apresta a participar en otra cita importante esta vez será en Europa, en la Cumbre de la Juventud y Futuro Sostenible de Montpellier, en Francia que organiza el Institute of Public Policy & Diplomacy Research y la alcaldía de Montpellier, donde esperan que sus aportes contribuyan “abordar los retos mundiales y el compromiso demostrado (por ella) con el desarrollo sostenible que le ha distinguido como líder”.

Mientras tanto, Blanca Acuña mantiene un fuerte vínculo con organismos no gubernamentales dedicados a la asistencia y protección de todo tipo a favor de la niñez de los pueblos rurales de la Amazonía y de otras poblaciones del Perú, teniendo presencia en actos públicos de demanda de la defensa permanente del cuidado del ambiente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí