proyecto se trabaja en la Autoridad Regional Ambiental

Beder Pacaya, coordinador de proyectos de la Autoridad Regional Ambiental, informó la exportación de tres mil litros de aceite de aguaje hacia Italia y Francia. Para incrementar la producción usarán cinco millones de soles del fideicomiso para la construcción de planta procesadora. Según dijo el funcionario, beneficia a las comunidades identificadas en Loreto Nauta, Datem, Bajo amazonas y Requena.
“Se está dando el valor agregado al aguaje mediante el manejo de los bosques de aguajales. Son tres mil litros mensuales que requiere este mercado y no tenemos la capacidad por eso está en formulación el proyecto para la construcción con los cinco millones otorgados por el gobierno regional. Tenemos identificado 5 millones 377 mil hectáreas de aguajes y para los siguientes años buscamos formalizar un millón de hectáreas”, detalló Pacaya.
Agregó que esta iniciativa pretende también llegar a trabajar con pulpa y harina del aguaje al contar con la cantidad mencionada pero será a futuro. “Tenemos una carta de entendimiento con el grupo AGE para el próximo lanzamiento del bio Aguaje. Tenemos un compromiso para abastecer con la materia prima. Es un proceso que estamos empezando”.
Sobre la exportación del aceite de aguaje al mercado europeo señaló que son requeridas por las industrias cosméticas porque el fruto contiene completas vitaminas mantenidas con un protocolo cuidadoso al ser tratadas.