Fernando Meléndez.
Fernando Meléndez.

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.18.3″][et_pb_row _builder_version=»3.18.3″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.18.3″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.18.3″]

¡Loreto ante los ojos del mundo!

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.18.3″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.18.3″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_image align=»center» box_shadow_style=»preset3″ src=»https://proycontra.com.pe/wp-content/uploads/2018/12/1114-Fernando-Meléndez.-Small.jpg» _builder_version=»3.18.3″ border_width_all=»6px»][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.18.3″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.18.3″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.18.3″]

Con la finalidad de continuar impulsando la gran economía verde y el progreso de los loretanos, la autoridad regional, Lic. Fernando Meléndez Celis, participó de la tercera cumbre “COP24 KATOWICE POLONIA”, que tuvo como sede la ciudad de Katowice – Polonia. El magno evento tiene como objetivo principal impulsar la protección forestal ante el cambio climático.

En su visita al país europeo, el gobernante de Loreto, a través de su notable participación, resaltó la gran importancia de los bosques amazónicos por el enorme potencial de generar más de dos millones de stock de Carbono, como también, la exportación del Paiche, los bionegocios del fruto del Aguaje y Ungurahui.

En el mismo contexto, los países como Alemania y Noruega respaldaron y felicitaron la gestión emprendida y encaminada que preside actualmente el gobernador de la región, Fernando Meléndez por su arduo trabajo de continuar impulsando la titulación y reconocimiento de nuevos pueblos indígenas alojados en las zonas más alejadas de la Amazonia peruana.

A su vez, los países cooperantes y la organización “Fondo Verde”, garantizaron la continuidad de seguir contribuyendo con más recursos para Loreto por sus grandes avances en gobernanza ambiental, intercultural e institucional.

Entre los principales objetivos de la COP24 se encuentran, tomar las decisiones necesarias para asegurar la completa implementación del Acuerdo de París, y en lo que respecta a Polonia, el país anfitrión, demostrar a los demás países cómo pueden llegar a ser neutros en carbono gracias a la buena gestión de los bosques.

Como parte de su discurso final y sin egoísmo ni mezquindad, el titular de la región, anunció ante las diferentes instituciones y autoridades de la cumbre mundial, la gran invitación a la EXPO AMAZÓNICA – Iquitos 2019, que tendrá como sede Loreto y será organizada por la gestión entrante.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]