Del 30 de julio al 1 de agosto del 2014
IQUITOS – SAN JUAN – PUNCHANA – BELÉN
MAYNAS
- Si las elecciones fueran mañana, ¿Por quién votaría para alcalde provincial?
CANDIDATO | % |
ADELA JIMENEZ | 31.25 |
JORGE MONASI | 24.75 |
AUGUSTO VARGAS | 9.00 |
JUAN CARLOS DEL AGUILA | 8.00 |
MANUEL NORIEGA | 4.75 |
SERGIO DONAYRE | 1.50 |
NINGUNO / BLANCO | 15.25 |
NO SABE / NO OPINA | 5.50 |
TOTAL | 100.00 |
SAN JUAN
- Si las elecciones fueran mañana, ¿Por quién votaría para alcalde distrital?
CANDIDATO | % |
FRANCISCO SANJURJO | 35.75 |
MARTIN AREVALO | 26.50 |
YOLI VIGIL | 22.35 |
NINGUNO / BLANCO | 11.17 |
NO SABE / NO OPINA | 4.23 |
TOTAL | 100.00 |
PUNCHANA
- Si las elecciones fueran mañana, ¿Por quién votaría para alcalde distrital?
CANDIDATO | % |
JANE DONAYRE | 29.25 |
EULER HERNÁNDEZ | 27.25 |
JUAN CARDAMA | 17.25 |
OLMEX ESCALANTE | 4.50 |
RAUL CHUQUIPIONDO | 3.50 |
NINGUNO / BLANCO | 12.50 |
NO SABE / NO OPINA | 5.75 |
TOTAL | 100.00 |
BELEN
- Si las elecciones fueran mañana, ¿Por quién votaría para alcalde distrital?
CANDIDATO | % |
GERSON LECCA | 29.27 |
RICHARD VASQUEZ | 22.23 |
HERMOGENES FLORES | 17.25 |
CARLOS LOZANO | 7.25 |
KIKE VASQUEZ | 1.25 |
NINGUNO / BLANCO | 13.25 |
NO SABE / NO OPINA | 9.50 |
TOTAL | 100.00 |
FICHA TÉCNICA
1. Título del estudio: Encuesta de Opinión Julio 2014
2. Objetivos del Estudio:
- Intención de voto
3. Encuestadora: MASS MEDIA COMUNICACIONES EIRL
4. Nº de registro: 238-2013-REE/JNE
5. Universo o población objetivo:
- Hombres y mujeres de 18 años o más.
- Habitantes de la Provincia de Maynas.
6. Tamaño de la muestra: 600 personas entrevistadas.
7. Error y nivel de confianza estimados: ± 5% con un nivel de confianza del 95%, asumiendo
50%-50% de heterogeneidad, bajo el supuesto de muestreo aleatorio simple.
8. Cobertura: Iquitos, Punchana, San Juan y Belén.
9. Nivel de representatividad: Las distritos donde se realizaron las entrevistas concentran
el 84% de la población de 18 o más años en la Provincia de Maynas y el 49 % de la región Loreto.
10. Procedimiento de muestreo: Se realizará una muestra probabilística polietápica de conglomerados, estratificada según ciudad. En cada estrato se seleccionará una muestra simple al azar de manzanas por computadora, posteriormente se realizó una muestra sistemática de viviendas en cada manzana seleccionada y se aplicarán cuotas de sexo y edad para la selección de personas al interior de las viviendas.
11. Marco muestral y fuentes secundarias: La selección de manzanas se realizará utilizando como marco muestral la cartografía digital del INEI del 2007.
12. Procedimiento de selección del entrevistado: La selección del entrevistado se realizará mediante el método de cuotas por sexo y edad, determinadas por la distribución demográfica de la población.
13. Cuestionario con preguntas planteadas.
14. Técnica de recolección de datos: Mediante entrevistas directas en las viviendas seleccionadas.
15. Supervisión de campo: 35% de las entrevistas realizadas.
16. Trabajo de Campo: Entre el 30 y 31 de julio y 1 de agosto del 2014.
17. Financiamiento: Recursos propio.
al 5% de error, al 95% de confianza n no es igual a 600 cualquier bisoño estudiante de tercer nivel de economia o matematicas lo sabe, al menos dense el trabajo de maquillar bien la parte técnica de esas dizque encuestas. Donde esta el JNE, por favor.
primero aprendan a calcular bien su muestra para poblaciones finitas, y despues preseten sus encuestas fraudulentas
encuesta bamba…..todo Iquitos lo sabe…….lo cierto es que el MIL ESTA DE CAIDA…..
No pasa nafa con esa enciestadora, Mass media nunca hace trabajo de campo. Chato vargas en tercer lugar? No se pasen
Los comentarios están cerrados.