Escribe: Jhon Rivas Senador 2026-2031
Varias autoridades en recientes funciones renunciaron a sus cargos y otros ex gobernantes y representantes hoy buscan postular a las elecciones del 12 de abril de 2026, dejando grandes pendientes, promesas incumplidas y deficiencias de sus propias funciones y laboresdesarrolladas en gestión y administración desarrollada en sus distritos, provincias y regiones, abrazaron el poder en alcaldías y Congreso de la República, hoy sin remordimiento o culpa, buscando volver a candidatear y ser autoridades nuevamente confiando y abuzando de la nobleza de sus pueblos, y se mofan aduciendo que la población los volverá a apoyar olvidando sus fracaso degestiones, fuera del alcance de una población que clama por justicia por promesas incumplidas; gestiones inconclusas o cumplidas con mediates y objetivos ajenos al pueblo que afectan directamente al bienestar de sus ciudadanos, vacíos en solución de problemas álgidos quehoy promueven inseguridad y oportunidad al retraso.
En la lista hay varios ex gobernadores regionales, ex alcaldes, ex magistrados, ex ministros, que quieren inclusive ser Presidentes del Perú o llegar al Congreso de la República a diputados o senadores, que en vez de haber realizado una exitosa administración pública, han parado de viaje, se lucraron con sus cargos y olvidaron a quienes los eligió, “al pueblo” o simplemente nunca estuvieron al lado de la verdad o justicia, sin tomar acciones para desterrar la violencia que aumenta en el país, alegaron fallos que otra instancia lo tenia que corregir, “nunca al lado de la justicia siempre al lado del empleador”, así gobernantes van dejando obras sin concluir como hospitales, colegios, pistas, puentes, entre otros, que la gente de sus jurisdicción esperaban con ansias para poder mejorar sus vidas, y solo queda en una promesa mas al tiempo; algunos conservan sus afanes por ser columnas de la vergüenza y sumisión camaleónica de partidos políticos, pasan sus vidas sin pena ni gloria solo esperan la oportunidad para figurar en algo que nunca se prepararon y formaron, así desean llegar ahora al Senado o Diputado de la República con dudosos intereses por sus antecedentes, son tan igual o verdad que aquellos alcaldes provinciales y distritales que dejaron sus mandatos.
De igual manera hay actuales congresistas que ya han puesto su mira para reelegirse dentro del vacío constitucional actual que crearon para continuar en el poder, en donde pretenden ser Senadores ya que no pueden ser Diputados, ya que ese puesto es ser igual a ser congresista, y como la reelección no está permitida en ningún poder del estado, si podrían seguir en el congreso como Senadores, ya que ese esnanio es diferente y nuevo al que tienen.
Por eso hay que tener mucho cuidado por que partido y por quien vamos a votar, ya que nuestro país viene de crisis en crisis política y social que desgasta nuestra imagen y confianza interna e internacional, afecta nuestra economía y crecimiento, resiste a desarrollar un desarrollo sostenible y coherente, no permite el ejercicio enconsolidar políticas publicas de estado, así la delincuencia nos va ganando, la pobreza, el hambre, la desnutrición, la anemia, la falta de oportunidades para estudiar y trabajar en un país que garantice nuestros principales derechos como humanos y sobriedad, hoy necesitamos estabilidad jurídica e institucional para nuestros organismos e instituciones públicas, necesitamos un estado de derecho, necesitamos inversión para reactivar nuestra economía, necesitamos ser parte de un mundo globalizado y competitivo en estándares que nos de calidad de vida.
El terrorismo urbano o delincuencia publica esta ahí, no desparece, siguen los asaltos y asesinatos, siguen desaparecidos y prófugos ex autoridades protegidos muchas veces por las autoridades de turno, nuestro país se mantiene por sus ciudadanos y pobladores que trabajan,como esos hombres y mujeres “el pueblo “ luchadores sincansancio dan todo para sus familias y bienestar, para poder darle lo básico a sus familias, sino fuera por nuestra gente, gente honesta y de duro caminar, el país estaría estancado en la miseria y la pobreza.
Los conflictos sociales en casi todas las regiones del país es persistente, por razones políticas o descontentos sociales, tenemos un país, divido y en zozobra, lo poco que hace el Estado es carente de estrategia para soluciones optimas, se crean mesas de trabajo con las autoridades, muchas veces la lentitud e incapacidad de sus funcionarios no permite cumplir estos sus promesas, resaltando otra ves las protestas y paros por diferentes motivos de lucha, como problemas sin solución que es la minería, el petróleo, por la contaminación, y/o otros motivos, algo permanente y alarmante en nuestra región Loreto; los que buscan ser elegidos y estuvieron en el poder o instancia,nada hicieron con estos problemas sociales tan álgidos, que como muestra tenemos la erradicación la minería ilegal en nuestros ríos que sirven para el consumo del agua de nuestra gente, situación que está contaminando lentamente nuestra sangre y permitiendo que aparezcanposteriormente enfermedades que hasta acaban con la vida de nuestros hermanos y hermanas en especial en los niños de la zona rural.
Para poder cambiar y mejorar todo va a depender de usted mi hermano loretano, en tus manos estará la decisión para elegir bien a sus autoridades en las elecciones, del 12 de abril del 2026, Dios nos dio el libre albedrio de elegir el bien o el mal, pero de ellos siempre habrá consecuencias, por que un voto reflexivo y responsable dependerá el futuro que queremos tener y dejar a nuestros hijos, por lo que antes de votar, analizar a los que ya gobernaron, y estudiar las propuestas técnicas de los nuevos que desean representarnos en el Poder Ejecutivo y Legislativo, “es muy lesivo volver a equivocarnos, no podemos”.
Les invito a conocer mis propuestas e ideas, a conectarse y a analizar a quién quiere representarlos con convicción de servicio y entrega en el trabajo, siendo parte todos los jueves de 6.00 PM a 7.00 PM en mi programa virtual que se emite en vivo por Facebook y Tik Tok, en la página Jhon Rivas Senador 2026, para también responder a sus preguntas e interrogantes. El Perú merece ser Renovado, Loreto necesita una Renovación Popular.





