La Facultad de Agronomía (FA), de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), firmó convenios de cooperación interinstitucional con tres institutos de educación superior: “I.E.S.T.P. Damaso Laberge” de Indiana, “I.E.S.T.P. Fernando Lores Tenazoa” de Tamshiyacu,  y el “I.E.S.T.P. El Milagro – Fe y Alegría Nº 47”, km. 21 de la carretera Iquitos – Nauta; con el objetivo de implementar proyectos y actividades vinculadas al fortalecimiento de los servicios educativos, académicos, investigación, tecnología, innovación, extensión y proyección social; generando oportunidades de mejorar la calidad de enseñanza, aprendizaje y calidad de vida de la población asentada en el ámbito de influencia de las instituciones involucradas.

Los convenios de cooperación fueron firmados, en representación de la UNAP, por el decano de la Facultad de Agronomía, doctor Fidel Aspajo Varela, y los directores: ingeniero Hernán Dantas Pérez, director general del I.E.S.T.P. “Damaso Laberge”; el ingeniero Juan Manuel Vidurrizaga Andrade, director general del I.E.S.T.P. “El Milagro – Fe y Alegría N° 47”, y con el ingeniero Marlon Sexto Curto Morí, director general del I.E.S.T.P. “Fernando Lores Tenazoa”, en el auditorio de la FA, el miércoles 1 y el miércoles 8 de junio de 2022.

Los institutos se comprometen a identificar los proyectos que se ejecutarán, previo desarrollo de talleres de trabajo con sus especialistas, y personas interesadas, en concordancia con sus competencias y políticas institucionales; desarrollarán un plan de trabajo en el cual se definirán las iniciativas, actividades, indicadores y mecanismos de seguimiento, a fin de cumplir con el objetivo del convenio, especificando su prioridad y alcance.

Por su parte, la Facultad de Agronomía, se compromete a desarrollar capacitaciones académicas, sobre temas de investigación, innovación tecnológica, emprendimiento y de gestión ambiental; coordinar con los institutos de educación superior, la puesta en marcha de una estrategia conjunta de capacitación; Impulsar y brindar todas la facilidades operativas y logísticas (en la medida de sus posibilidades) para el desarrollo de proyectos en forma conjunta; Formular proyectos a ejecutar, previamente diseñado y validado entre la F.A. y los I.E.S.T.P., teniendo entre sus fuentes de financiamiento al MINEDU y otras instituciones externas.

La UNAP proporcionará facilidades técnicas y administrativas necesarias para la ejecución de las actividades, proyectos y servicios a implementar según un plan de trabajo, contribuyendo así a la potencialización del recurso humano de las tecnológicos públicos, en diferentes ejes temáticos que permitan resolver los problemas identificados en el sector agrícola y pecuario; Asignar el personal requerido, adscrito para los trabajos de campo y gabinete y proporcionará los equipos y materiales requeridos.

Estas actividades contaron con la participación del director de la Escuela Profesional de ingeniería en Gestión Ambiental de FA, ingeniero Jorge Flores Malaverry; el director de la Unidad de Grados y Títulos de la F.A., ingeniero Julio Manrique, el jefe del área de ingeniería agrícola de la F.A., ingeniero José Ricardo Huanca Díaz, la secretaria académica de la F.A., ingeniera  Giorly Machuca Espinar, el ingeniero Tony Vizcarra y el Q.F. Henry Vladimir Delgado Wong, jefe de la Oficina de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales – UNAP.