Sui Yun, poeta cuyo espíritu creativo florece en cada verso, revela los entresijos de su obra «Rosa Fálica», escrita durante una etapa crucial de su vida, entre los 25 y 26 años. En una confesión íntima, comparte que el impulso principal para escribir este poemario fue la necesidad ardiente de plasmar vivencias personales en la escritura.

«Para mí, escribir es imprescindible; es la forma de capturar visiones fugaces, lúcidas y vívidas que a menudo se desvanecen sin repetición», revela Yun. Esta obra no se limita a momentos íntimos o eróticos, sino que busca plasmar una sintaxis del alma que captura la esencia pura del momento vivido.

El proceso creativo de Sui Yun involucró capturar estas visiones nítidas en papel, siempre consciente de la importancia de la sintaxis del alma, cómo las palabras y el verbo se entrelazan para crear significados únicos. «Cada día, al amanecer, releía mis versos del día anterior con neutralidad, asegurándome de que reflejaran fielmente los momentos vividos», explica Yun, enfatizando la necesidad de dejar madurar cada texto para alcanzar su plenitud.

«Nunca imaginé que ‘Rosa Fálica’, después de tantos años, llegaría a tener un momento destacado como el de hoy», reflexionó durante la presentación del libro editado por Tierra Nueva. Subraya la llegada de lectores críticos como Roland Forges y Leda Quintana, quienes han profundizado en los significados y mediaciones del texto, explorando cada capa de significado con agudeza.

«A través de ‘Rosa Fálica’, mi objetivo es que cada lector pueda captar una imagen que en pocas palabras transmita una emoción y una visión muy fuerte y especial», añadió. «Eso es en realidad nuestro logro; en pocas palabras, transmitir no solo una vivencia, sino también una visión, una preocupación, un mensaje», dijo.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:
https://proycontra.com.pe/