El ingeniero químico Aldo Delgado Acebedo, especialista en energía térmica y mantenimiento industrial, ofreció una visión sobre la propuesta de transición energética en Loreto, específicamente en Iquitos. Esta iniciativa, lanzada por el Centro Peruano de Investigación y Prospectiva en Energía, busca abordar la crisis energética que afecta a la región, caracterizada por soluciones políticas de corto plazo y una falta de planificación a largo plazo.

Según Delgado, la situación energética en Loreto ha sido caótica debido a la falta de una planificación adecuada durante décadas. Recientemente, los cortes de energía en Iquitos han generado tensiones sociales, exacerbadas por decisiones políticas mal planteadas, como la construcción de un centro comercial sin considerar la capacidad eléctrica disponible.

Una de las propuestas clave presentadas por Delgado es la instalación de una central térmica de ciclo simple con una capacidad de 200 MW, utilizando el petróleo residual producido por la refinería local. Esta medida no solo brindaría una solución energética inmediata, sino que también beneficiaría a la refinería al proporcionarle un mercado cautivo.

En cuanto a otras propuestas, como la interconexión de Iquitos al sistema integrado de Moyobamba o la construcción de una central hidroeléctrica en Mazán, Delgado las considera inviables debido a factores técnicos, geográficos y logísticos.

Delgado también critica la presencia de ciertas empresas, como Genrent, que no han cumplido con sus objetivos y han disminuido la capacidad operativa energética de la región.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:
https://proycontra.com.pe/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí