ESTUDIANTES DE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TODO EL PERÚ

Se espera la participación de delegaciones de estudiantes de más de 50 Universidades asociadas a nivel de todo el Perú, “por ahora y cada vez son más las universidades que deciden integrarse y ser parte de un equipo serio y con muchas ganas de que los eventos académicos aquí en Perú y todo Latinoamérica sean todo un éxito· expresó Luis Guerrero Valencia.

Más de 1000 estudiantes de ingeniería de sistemas e informática del Perú se reunirán en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana el 2018, durante el II Congreso Nacional de Estudiantes de Computación, Innovación y Tecnologías, que será organizado por los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática. Así lo dio a conocer el presidente de la Asociación Peruana de Computación, Innovación y Tecnologías, Luis Guerrero Valencia, quien estuvo en Iquitos, para el lanzamiento oficial del II CONECIT Iquitos 2018.

En el lanzamiento del II CONECIT, que se realizó en el auditorio del CRISAP-UNAP, sito en calle Putumayo Nº 381, el jueves 14 de diciembre de 2017; estuvieron presentes el decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la UNAP doctor Carlos Alberto García Cortegano, el docente Alejandro Reátegui Pezo y el docente Jimmy Max Ramírez Villacorta. Así como la presidenta del II CONECIT estudiante Karla Danixa Rodríguez Zumaeta, y demás miembros de la Comisión Organizadora.

El II CONECIT se realizará del lunes 20 al viernes 24 de agosto de 2018. Tendrá como expositores a destacados conferencistas, empresarios, investigadores de nuevas tecnologías, y profesionales del Perú y el extranjero. Además el Congreso promoverá el turismo, y tendrá como escenarios lugares paradisiacos de la selva, así como los mejores escenarios académicos de la ciudad.

Artículo anteriorMUNICIPALIDAD DE SAN JUAN CONTINÚA IMPULSANDO ACTIVIDAD CULTURAL
Artículo siguienteMás de 1,000 niños disfrutaron de una mañana llena de color y alegría
Pro y Contra es un diario peruano de circulación nacional y regional que se edita en la ciudad de Iquitos y tiene edición regional en Yurimaguas.