Cuatro niños y un adulto han fallecido por enfermedades diarreicas en Datem del Marañón. En Shoroya Nuevo y otras comunidades vecinas, los pobladores necesitan atención médica, pero no la tienen porque el puesto de salud más cercano está a ocho horas de distancia en transporte fluvial.

Marco Silvano Alván, alcalde de la Municipalidad Provincial del Datem del Marañón, señaló que se necesita brigadas de vacunación para atender a los lugareños que son afectados por este brote de rotavirus, que causa gastroenteritis y sus síntomas incluyen diarrea severa, vómitos, fiebre y deshidratación.

“No hay los servicios básicos y es complicado llegar al lugar. Las postas médicas son distantes, a veces tienen medicinas y a veces tienen personal, pero no tienen combustible para movilizarlos. Hay un tema de impedimentos y salud no puede cumplir por un tema presupuestal”, comentó en diálogo con Pro y Contra.

En Loreto se han registrado 10 de las 37 muertes por diarreas a nivel nacional hasta el 8 de julio, según datos del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud (Minsa).

Artículo anteriorCON “LA PAMPA” MUCHOS ENTENDERÁN LA REALIDAD DE LA AMAZONÍA
Artículo siguienteCongresistas de Ayacucho fueron poco productivos durante la semana de representación
Pro y Contra es un diario peruano de circulación nacional y regional que se edita en la ciudad de Iquitos y tiene edición regional en Yurimaguas.