Para Nilo Zambrano, uno de los 200 “Maestros del Bicentenario”, las propuestas educativas deben estar íntimamente relacionadas con las políticas económicas y sociales, para lograr cambios en el sector.

“Hoy en día la educación no responde a las características de la región. El currículo debe ser descentralizado y eso nos preocupa, pero estamos ahí para dar aportes”, declaró en diálogo con Pro & Contra.

A lo largo de su carrera, el profesor Nilo ha logrado adaptar su labor con la innovación. Lo que se ha visto reflejado en el aula. Él elaboró un currículo regional cuando enseñaba en el colegio Túpac Amaru, que se basó en la creación de su primer libro “Introducción a la Historia de la Amazonía”.

“También utilizaba innovaciones en la metodología, hacia investigación monográfica como método pedagógico que me permitió hacer mi tesis en maestría ´El Método Investigativo en el Trabajo de Historia´”, narró.