Para impulsar la agricultura familiar a nivel nacional, según ministro Jorge Montenegro
*Se oficializó la norma que detalla apoyo para productores agrícolas y pecuarios, así como para cultivos permanentes y transitorios.
*Los recursos servirán para asegurar la producción de alimentos en la campaña agrícola 2020-2021, y no excluirá ningún producto agrícola
Para inyectar capital a los pequeños productores y asegurar la campaña 2020-2021, el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, anunció hoy la ampliación del Programa de Financiamiento Agrario Empresarial (FAE-AGRO), que inyectará 2,000 millones de soles en créditos para potenciar la actividad agrícola y pecuaria del país.
“Todos los productores agrícolas y pecuarios podrán tener acceso a los créditos del FAE-AGRO, esa es nuestra meta para asegurar la próxima campaña agrícola”, sostuvo el ministro al resaltar el compromiso y apoyo del Gobierno para atender y potenciar la pequeña agricultura familiar, que abastece del 70 por ciento a los alimentos a los 32 millones de habitantes
Hoy se publicó el Decreto de Urgencia No. 096-2020 que modifica la norma de creación del FAE-AGRO, que permitirá a partir de la fecha garantizar los créditos para capital de trabajo de los productores agropecuarios, que realicen agricultura familiar conforme define la Ley Nº 30355, Ley de Promoción y Desarrollo de la Agricultura Familiar.
El ministro Montenegro añadió que “este fondo “incluye la campaña de cultivos transitorios y permanentes y la promoción de la actividad pecuaria”. Además y de acuerdo a la inserción de los fondos se evaluarán medidas adicionales para nuevos fondos.
El FAE-AGRO es un mecanismo donde el Estado a través del Ministerio de Economía y Finanzas otorga la garantía del Gobierno Nacional a las carteras de créditos que concedan las Empresas del Sistema Financiero (ESF) y Cooperativas de Ahorros y Créditos, que cumplan con las condiciones y requisitos para acceder al presente fondo.
Por ejemplo, los agricultores que hacen uso de hasta cinco hectáreas de cultivos serán los beneficiarios con la presente medida y podrán acceder a garantías de entre 98% y 95% a través del FAE AGRO, para los créditos de campaña agrícola de entre S/ 15,000 y S/ 30,000, que reciban a través de las ESF y Cooperativas de Ahorro y Crédito, respectivamente; permitiéndose de esta manera lograr la inyección de fondos frescos para impulsar una mayor producción de alimentos y sin excluir ningún producto agrícola