En un esfuerzo por dinamizar la economía local, la región Loreto se prepara para la implementación de Procompite, una estrategia nacional que ha demostrado su eficacia en otras partes del país. Esta iniciativa busca apoyar a pequeños y microempresarios, así como a asociaciones, fortaleciendo la competitividad productiva.

Julio Tuesta, coordinador de ProCompite, indicó que los gobiernos regionales a través de la Ley 31502, deben destinar al menos el 10% de su presupuesto general a esta estrategia. Esta modificación legislativa ha transformado Procompite de ser una opción facultativa a un mandato crucial para impulsar el desarrollo económico regional.

En la sesión del Consejo Regional, se aprobó una inversión de más de 38 millones de soles para ocho cadenas productivas clave en Loreto, incluyendo sectores agrícolas, pecuarios, forestales, agroindustriales, industriales, pesqueros, turísticos y de servicios. Este financiamiento se distribuirá a través de tres categorías definidas por Procompite, cada una diseñada para atender diferentes tipos de beneficiarios.

En la Categoría A, destinada principalmente a asociaciones con un mínimo de 10 socios y requisitos formales específicos, el gobierno regional cofinanciará hasta el 80% del plan de negocio, con montos que oscilan entre 880,000 y 1,600,000 soles. Este apoyo puede incluir desde maquinaria y equipos hasta infraestructura, fortaleciendo así las capacidades productivas locales.

La Categoría B, dirigida a empresas formalizadas como EIRL, SRL y SAC, ofrece un cofinanciamiento del 50% para planes de negocio que van desde los 100,000 hasta 1 millón de soles. Este enfoque promueve la competitividad y la asociatividad entre las empresas, esenciales para el crecimiento sostenido del sector empresarial en la región.

Con el lanzamiento programado para julio, Procompite es una oportunidad para las pequeñas y microempresas de Loreto, permitiéndoles acceder a recursos no reembolsables que pueden transformar sus operaciones. La preparación incluye la socialización de requisitos y el establecimiento de plazos claros para la presentación de planes de negocio, facilitando así la participación de todas las localidades de la región.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:
https://proycontra.com.pe/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí