Se presentó en Iquitos el libro «Ceccarelli y el Otro Mundo: Símbolos y realidad de una ficción», una obra que celebra la vida y obra del reconocido pintor amazónico Gino Ceccarelli. Esta obra, dirigida por Jorge Najar y con contribuciones de escritores como Manuel Cornejo, Paco Bardales, Juan Peralta, y Percy Vílchez.

La editorial Tierra Nueva destacó su misión de valorar el trabajo artístico de pintores y músicos amazónicos, convirtiéndolos en sujetos de estudios por expertos. Enrique Rodríguez, invitado especial, tuvo a su cargo la presentación de la obra, reflexionando sobre la importancia de la identidad cultural amazónica frente a las fuerzas económicas globales.

Rodríguez destacó la habilidad de Ceccarelli para plasmar la mitología amazónica y su conexión con el arte moderno, describiendo cómo sus pinturas capturan la esencia de la Amazonía con una sensibilidad única.

«Gino Ceccarelli es el mejor pintor que la Amazonía ha dado, universal y cosmopolita, pero profundamente amazónico», afirmó Rodríguez, recibiendo una ovación del público.

Durante su intervención, Gino Ceccarelli, agradeció a Jorge Najar por la iniciativa del libro y a Tierra Nueva por su trabajo en la edición. «La Amazonía es un espacio vital, es materna y femenina, y eso se refleja en mi obra», expresó Ceccarelli, resaltando la importancia de la mitología y los personajes que creó a lo largo de su carrera.

En los próximos días, se realizarán más actividades culturales, incluyendo la presentación de la obra «Rosa Fálica» de la poeta amazónica Sui Yun y el libro infantil «Ashishita» de Alejandro Vázquez.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:
https://proycontra.com.pe/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí