– Demanda legislador Norman Lewis
Presupuesto para ferrocarril

Lewis del Alcázar dijo que espera que el ministro de Economía y Finanzas realice cuanto antes el desembolso de la partida presupuestaria, terminando de esta manera con las constantes dilaciones al respecto.
“La transferencia del presupuesto que permita hacer realidad el mega proyecto del ferrocarril Iquitos-Yurimaguas, asignado en la Ley de Presupuesto 2011, se tiene que dar de todas maneras. Nosotros estamos realizando las gestiones que sean necesarias para sacar adelante este tema”, apuntó el congresista loretano Norman Lewis del Alcázar.
Dijo que sus esfuerzos están centrados, por el momento, en el Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de que realicen el desembolso presupuestado para la culminación de los estudios técnicos que permitan ejecutar la anhelada obra.
“Al propio titular del sector, Miguel Castilla Rubio le hemos dicho que esta vía de comunicación es muy importante para nuestra población porque de esta manera terminaremos con el aislamiento histórico que existe entre las localidades de Loreto. Lo otro no menos importante es que esta obra permitirá potenciar la economía regional”, explicó el legislador.
“Realizar la obra del ferrocarril Iquitos – Yurimaguas sería una buena forma de hacer frente a la crisis económica mundial. Con esta obra podremos dar trabajo un buen número de pobladores de la región con lo cual dinamizaremos nuestra economía”, abundó.
El Congresista de la Republica por Loreto quiere justificar las gestiones que realiza en beneficio de la Region Loreto, pero es evidente que nos está narrando sus buenos deseos y cae en manifestaciones subjetivas, por que lo real es que este deseo del Presidente Regional – que es copia del ofrecimiento de campaña de Rivedeneyra – no tiene buen sustento para su viabilidad y menos que con el confuso estudio de factibilidad.
Veamos segun los precios de la Asoc Latinoamericana de Ferrocarriles – ALAF, el costo de construcción en condiciones regulares es de USD 2.5 Millones por km, por tanto redondeando la distancia a 500 km, resulta un presupuesto de USD 1,250 Millones (!!) en condiciones regulares y en condiciones de selva baja donde se requiere mayor refuerzo de zapatas es facil que pase los 1,500 millones de dolares ( 4,500 millones de soles !) , es obvio que este monto no lo va ha financiar el Estado y por el lado del sector privado ningun inversionista va a querer arriegar sabiendo que el poco volumen de carga que se moviliza, principalmente de Yurimaguas a Iquitos , por que a la inversa es minima, (analizen el movimiento fluvial, por que parte de esa carga sería lo que trasladaria el ferrocarril).
En resumen la propuesta del ferrocarril ha sido un cuento de Robinson Rivadeneyra (2006) y de Ivan Vasquez (2010).
INOCENTESSS , A UN GRUPO DEL GOBIERNO PROCHILENOS NO LES CONVIENE QUE SE COSNTRUYA ESTE FERROCARRIL PORQUE LAS LINEAS AEREAS CON RUTA A IQUITOS? CAERANN , PORESOUTILIZAN A IQUITO
No entiendo porque insisten en el tren, si las vias naturales en la amazonia son los rios y no cuestan nada mantenerlas. De hecho que viene un faenon….
si ivan vasquez siendo el presidente del cni dijo q contra alianza lima hubo solo 5000 y tantos q pagaron sus entradas, sin embargo todo el mundo q fue al estadio vio q ese estadio estaba lleno un 90 de su capcidad total… si ahi roban, q sera pes en con este proyecto
cuantito sacaran estos encargados por esta obra… puuuuuuuuuuu van a vivir coo reyes de ahi pa adelante
ES IMPORTANTE QUE SE CONSTRUYA UNA VIA DE COMUNICACION, PERO TAMBIENES IMPORTANTE QUE SE CUIDE EL DINERO DEL ESTADO.
ACUERDESE SEÑOR LEGISLADOR DE FUERZA LORETANA, QUE LA FIRMA DESSAU YA SE LLEVO ALGUNOS MILLONES Y NO SE HA HECHO NADA.
QUE ESTARA PASANDO? RESPONDASE USTED MISMO YA QUE CUANDO SUCEDIO ELLO USTED ERA VICE PRESIDENTE REGIONLA, SERA QUE ESTAN TRATANDO DE TAPAR HUECOS?
Los comentarios están cerrados.