En Francia se han encendido las alarmas porque el presidente Emmanuel Macron decidió retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelantar a 2027 la exigencia de cotizar 43 años (y no 42 como hasta ahora) para cobrar una pensión completa.


Este tipo de conflictos sociales ha conllevado a que incrementen las agresiones contra los hombres de prensa que cubren este tipo de informaciones, así lo informó la periodista francesa, Maîlys Khider.

“Las protestan han ocupado gran parte del espacio mediático francés desde el mes de enero y desafortunadamente, los medios dominantes hicieron ver una imagen de la gente muy negativa, como si el pueblo fuese violento o como si no tuviesen razón al protestar”, señaló.

Khider comentó que en Francia existe una red de medios independientes, que son menos visibles en comparación a los medios con poder. Existen casos de periodistas que fueron agredidos y les confiscaron sus equipos de trabajo, lo que pone en peligro la libertad de prensa.