Escribe Jhon Rivas Senador 2026-2031
Este mes octubre llamado mes morado, mes donde muchos dan honor y veneración al Señor de los Milagros, hemos sido testigos del inicio de la campaña presidencial del ing. Rafael López Aliaga, líder principal del partido político “Renovación Popular”, luego de su renuncia voluntaria a la exitosa gestión que desempeñó como Alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima;exitosa gestión por ser una de las pocas autoridades, por no decir el único, que ha trabajado por la población de acuerdo a su plan de gobierno presentado desde antes de llegar al poder, y eso debe ser reconocible, porque se ha desempeñado y cumplido de acuerdo a lo que ha prometido.
El plan de Gobierno Municipal de Rafael López Aliaga, contaba con 105 propuestas técnicas, de las cuales, en 2 años, 9 meses y 13 días, cumplió 80 de ellas, quedando 25 por implementarse, promesas que las culminará el actual alcalde de la comuna, Renzo Reggiardo, en el año, con dos meses y 18 días que le queda en el mandato.
Un 75% de cumplimiento efectivo comprobable, con un 25% restante por desarrollar de lo prometido por López Aliaga, que si no hubiera renunciado en un año las ejecutaba sin complicaciones, por la capacidad profesional y técnica de él y del equipo que conformó, y es acá la importancia en donde debe centrarse la población para su análisis y decisión de por quién deberían votar el 12 deabril del 2026 para Presidente del Perú, sin dejarse manipular por discursos sin bases y mentiras, donde esa política de poder oscuros, mezquina y exclusionista se hacen presente; Rafael ha demostrado en función que no se sale de la línea de lo que plantea, mostrando estadísticay plan sostenible en desarrollo, sin dejarse cegar por el dinero y el poder, como lo han hecho todos los presidentes que nos han gobernado desde el año 2000 que han acabado presos, vacados y con denuncias por actos de corrupción.
Las propuestas ejecutadas durante su gestión municipal en Lima fueron las siguientes:
Presidir y convocar a las autoridades e instituciones para establecer políticas de seguridad. Combatir frontalmente la corrupción municipal. Suscribir convenios con países desarrollados. Avance parcial de la adquisición de 10,000 motocicletas y equipos de reacción inmediata. Integración de sistema de cámaras a nivel metropolitano. Crear patrullaje integrado SIN FRONTERAS entre policías y serenos. Fortalecer la Central Municipal de Seguridad Ciudadana. Eliminación del mercado negro de celulares. Corrupción Municipal Cero. Combatir la corrupción mediante un Gobierno Municipal Digital. Eliminar las consultorías corruptas. Ollitas comunes con Presupuesto Municipal. Sistema de Voluntariado Municipal. Atrapar Nieblas para dotar de agua a poblaciones vulnerables. Instalar depósitos de agua elevados. Promover las Ferias Populares. Establecer un sistema de asistencia alimentaria. Promover la compra de la producción pesquera peruana. Creación de trabajo en lugares de extrema pobreza. Clubes Zonales Familiares. Instalación de sistemas de luz solar o eólicas. Instalación de biodigestores para el tratamiento de aguas residuales. Reconstruir las escaleras solidarias abandonadas. Implementar el Sistema MUNINET con contenedores equipados con internet. Implementar HOTSPOT e internet gratuito en los parques. Venta obligatoria de medicamentos genéricos. Recuperar e incrementar los servicios de los Hospitales Solidarios. Sistema de Moto Ambulancias. Medicamentos Genéricos Populares. Laboratorios y exámenes clínicos solidarios. Historias médicas digitalizadas.
Sistema de Seguro Integral Municipal (SIM). Priorizar el combate a las enfermedades de alta incidencia. Recuperar o renegociar las concesiones de peaje. Mejorar el confort de los usuarios del Metropolitano. Sistema de intersecciones inteligentes. Avance parcial de la Vía Expresa Área Sur. Avance parcial del Tren Pasajeros Chosica Callao. Vía rápida de Chorrillos. Viaducto Bertolotto. Puente Barranco. Viaducto Arriola. Interconexión San juan de Lurigancho. Asfalto de vías y construcción de veredas.
Establecimientos Urbano en Barrios Populares. Habilitación de zonas rústicas. Titulación de predios. Promover el aprendizaje del idioma inglés desde la niñez y el chino en el nivel superior. Fomento al deporte y Centro de Alto Rendimiento Deportivo. Promover el aprendizaje de historia de Lima Metropolitana. Promoción del empleo juvenil. Becas y créditos educativos para jóvenes. Prevención del delito a través del Deporte. Promover competencia y festivales juveniles. Centro de Invitación Tecnología y Digital para jóvenes. Concurso de Gamers interdistrital.
Restauración y cuidado de Huacas. Creación de una Escuela Municipal de Danza. Alianzas estratégicas con la Fiscalía de la Familia, el Poder Judicial y la Policía Nacional. Línea de ayuda familiar. Albergues Municipales. Otorgar mayores recursos y reforzar las habilidades y conocimientos nutricionales de las mujeres. Mejorar condiciones en casas de reposo. Eliminar las restricciones que padecen las personas con discapacidad y habilidades especiales. Casas de acogida para mujeres. Protección de víctimas de explotación y prostitución infantil. Creación de 300 parques infantiles. Recuperar a los niños y jóvenes de la calle. Lima Verde. Belleza y ecología vecinal popular. Declaración de emergencia climática. Tratamiento de Residuos sólidos y basura.
Reutilización de aguas residuales. Programa de protección de riesgos y desastres. Concurso de mascotas interdistrital. Crear varios albergues para recoger mascotas abandonadas. Convertir a Lima en referencia turística. Lima al rescate de centros arqueológico y museos. Apoyo a mercados populares. Programa para jóvenes emprendedores.
¿Se imaginan como sería un poder ejecutivo con la calidad y proyección de Rafael López Aliaga como Presidente del Perú? Por eso considero que él es la mejor opción para nuestro país que aclama un cambio real y visible, que con un equipo sólido y preparado en la cámara de Senadores y Diputados en el Congreso de la República, ayudará a sentar las bases para la seguridad interna del país y para el crecimiento nacional e internacional.
Les invito a conocer mis propuestas e ideas, a conectarse y a analizar a quién quiere representarlos con convicción de servicio y entrega en el trabajo, siendo parte todos los jueves de 6.00 PM a 7.00 PM en mi programa virtual que se emite en vivo por Facebook y Tik Tok, en la página Jhon Rivas Senador 2026, para también responder a sus preguntas e interrogantes. El Perú merece ser Renovadocon un cambio total en administración y gestión publica, Loreto necesita ser parte de este desafío mundial conectado al mundo; Jhon Rivas tu senador 2026.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí