Tema: Panamá, Putumayo y San Andrés – Moisés Panduro Coral

Carlos R.

Hay algunos errores que comete quien escribe “la provincia colombiana de Panamá”, lo correcto es el departamento colombiano de Panamá. Pero el más grave error, debido a que seguramente, no se ha leído la historia de Panamá, es: “El imperio norteamericano promovió en la provincia colombiana de Panamá una revolución independentista”. Panamá nunca se independizó de Colombia, porque nunca le perteneció a ese país, se unió voluntariamente, por lo que lo correcto es decir, revolución separatista, ya que lo que en realidad sucedió fue una separación. Panamá se independizó de España y se separó de Colombia.

Ben

Nada está dicho, hay mucho entusiasmo de políticos peruanos, pero hasta al más seguro ganador se le va la paloma. Si nos dan la razón, habría que volver a preguntarnos lo que dijo alguna vez el paciente del diván: ¿Y si Chile se molesta?

Manuel Castillo

Tienes razón, el gobierno de Colombia no acepta el dictamen de la CIJ de La Haya, porque no le conviene, que sería sí la Corte le da la razón a Perú????? Chile NO lo aceptaría?????, entonces por qué firman convenios y tratados y cuando les sale un dictamen en su contra NO lo aceptan????
Ya el presidente Ollanta Humala dijo que respetará el dictamen de la CIJ de La Haya.