Por una cuestión de azar y circunstancias me llegó la nota de prensa de Clauco Velásquez a mi correo. Daba cuenta de la presentación en Iquitos del Informe Anual sobre Derechos Humanos de Personas Trans, Lesbianas, Gays y Bisexuales en el Perú 2014-2015. En la nota de prensa mostraba datos de la poca o ninguna tolerancia que tenemos los peruanos y peruanas en relación con las personas diferentes de opciones sexuales. De acuerdo, con la información difundida durante el período del informe hay una muerte al mes por delito de odio en Perú. Un paréntesis, también indicar que los crímenes contra mujeres por violencia de género muestra también una tasa muy elevada, ¿cómo nos están educado? Ante estos datos pienso y me pregunto ¿qué mecanismos se activan en la cabeza del agresor para ser tan violentos con las víctimas? Se describen, en el informe, crímenes macabros, con alevosía y ensañamiento contra las víctimas. Hay golpizas, lesiones con armas punzocortantes, insultos y otras vejaciones. El mal que describe este informe te fastidia como ser humano. Las víctimas están atadas de manos, con cortes en la garganta entre otras lesiones. Como decía alguien, el mal está en nosotros no busquemos en otros lugares. Eso se debe seguramente a la poca atención de la educación emocional que tenemos como personas en nuestro entorno familiar y social. La escasa empatía que tenemos con personas que están por nuestro alrededor ¿acaso el ideal de personas son esos machos alfas de pelo en pecho que no admiten personas diferentes por su opción sexual?, ¿por qué no nos enseñan a no respetar al diferente? Por el contrario, hay burla y ensañamiento con golpes brutales. Se dice en la nota de prensa que en el espacio familiar también se ejerce violencia como ultrajes, puñetes, aislamientos entre otras perlas. Eso obliga trabajar más en los hogares y colegios. A igual que en el espacio público. ¿Qué clase de ciudadanía estamos formando? Esas cifras son aterradoras y hay cambiarlas. Además en una situación como esta premiar la valentía de esas personas que luchan por sus derechos.

1 COMENTARIO

  1. La sociedad peruana cada dia esta mas enferma. Uno de los que hicieron posible esta realidad es la prensa tanto hablada, escrita, televisada. Mucha tv basura. Pro y Contra por ejemplo usa términos delincuenciales como «gomear». Empecemos por casa.

Los comentarios están cerrados.