POR NO PRESENTAR INFORMACIÓN FINANCIERA

El Jefe de la Oficina Regional de Coordinación ORC Iquitos de la ONPE, Robert Enrique Horna Rengifo informó que se multarán a Candidatos y Movimientos Regionales de la Región de Loreto que no han presentado sus respectivas Informaciones Financieras de Rendición de Cuentas de sus aportes y gastos de campaña electoral de las Elecciones Regionales y Municipales del 2018.
El Jefe del órgano electoral en Loreto informó que a la fecha de haberse vencido el plazo el 21 de enero, sólo 281 candidatos de un total de 504 que participaron en la Región Loreto han rendido cuentas sobre aportaciones recibidas y gastos de campaña efectuados en sus respectivas campañas electorales.
Según la Ley de Organizaciones Políticas, los informes de aportaciones y gastos de campaña debieron presentarse ante la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios de la ONPE o en la Oficina Regional de Coordinación ORC Iquitos en un plazo no mayor de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de la resolución que declare la conclusión del proceso electoral de elecciones regionales y municipales 2018.
La fecha límite de presentación de la información financiera de campaña electoral de Elecciones Regionales y Municipales 2018, que incluye la Segunda Elección Regional, que efectuaron las organizaciones políticas, los candidatos y/o los responsables de campaña de los candidatos venció el plazo el pasado 21 de enero de 2019.
La presentación de la información de campaña electoral se realiza mediante una carta dirigida a la ONPE firmada por el Responsable de Campaña y/o el Candidato, adjuntando: i) Formato de aportes (Formato 7) y Formato de gastos (Formato 8) en físico y digital, debidamente llenados y firmados por el Responsable de Campaña y/o Candidato y ii) Documentación que sustenta los aportes y gastos debidamente foliada.
Los 223 candidatos en Loreto que no rindieron cuentas de los aportes y gastos efectuados durante la campaña en el plazo establecido, serán sancionados con una multa no menor de diez (10) ni mayor de treinta (30) UIT y que de acuerdo a lo establecido en la Ley de Organizaciones Políticas, los candidatos debieron tener presente que sólo podían recibir aportes en efectivo o en especie de personas naturales nacionales y que no debió exceder de las sesenta (60) Unidades Impositivas Tributarias (UIT) por aportante durante la campaña.
De igual manera, cuando el aporte supere una (1) UIT, este debió hacerse a través de una entidad financiera. En este caso, el candidato o su responsable de campaña deben informar sobre el detalle del nombre de cada aportante, la entidad bancaria utilizada y la fecha de la transacción.
Asimismo, en caso de que el candidato haya recibido aportes de fuente prohibida, de acuerdo a lo previsto en el artículo 31 de la Ley, la multa a aplicar ascenderá al monto equivalente al íntegro del aporte recibido indebidamente.
De igual manera las Organizaciones Políticas que participaron en el proceso electoral de las Elecciones Regionales y Municipales del 2018 están obligadas a presentar su Información Financiera de Rendición de Cuentas sobre las aportaciones e ingresos recibidos y sobre los gastos efectuados durante la campaña electoral que venció también este 21 de enero pasado, la cual la No presentación de estos informes es considerada como una Infracción muy grave que ocasiona una multa de hasta 250 UIT(1’050,000 soles). Informó Robert Enrique Horna Rengifo – Jefe de la Oficina Regional de Coordinación de la ONPE en Loreto.
ONPE aplicará multa entre S/ 42,000 hasta S/ 126,000 a candidatos que no presentaron su rendición de cuentas de campañas electorales y Movimientos Regionales hasta S/ 1’050,000