Edwin Florett Díaz, gerente de Desarrollo de los Pueblos Originarios del Gobierno Regional de Loreto, aclaró que el Fondo Social 2.5, que ofrece Petrotal a las comunidades,no puede ser entregado como bonos individuales.


«No creo que la empresa acepte ese tipo de imposiciones. Necesitamos articularnos con estas comunidades para saber si tienen beneficios de Petrotal y si es así llevarlo a otra comunidad», dijo.


Florett precisó que al ser un aporte voluntario que formará parte de un paquete económico, para ser entregado a las comunidades que están dentro del área de influencia directa del pozo petrolero.


Según informó Petroral, al 31 de diciembre ya tiene reservado 20 millones de soles en una cuenta intangible. Lo que falta definir es la forma como se administrará ese dinero. Cabe recordar que el propósito de este fondo es atender a la población en sus necesidades más álgidas, como el acceso a agua y alcantarillado, energía eléctrica, así como un adecuado servicio de salud y educación.

Artículo anteriorALCALDE DE PUNCHANA LIDERÓ EL 1ER ENCUENTRO DE RENDICIÓN DE CUENTAS Y DIAGNÓSTICO DE PROBLEMÁTICA CON LAS COMUNIDADES DE LA ZONA RURAL
Artículo siguienteFIDEICOMISO PARA COMUNIDADES QUE NO PERTENECEN AL CIRCUITOPETROLERO
Pro y Contra es un diario peruano de circulación nacional y regional que se edita en la ciudad de Iquitos y tiene edición regional en Yurimaguas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí