Todos sumamos en salud
Cerca del mediodía en las instalaciones del centro de salud de Loreto Nauta, el representante del Vicariato Apostólico de Iquitos párroco Miguel Fuertes, hizo la entrega en calidad de donación de una planta de oxígeno medicinal, para la provincia de Loreto-Nauta.
En esta importante actividad que participó el Director Regional de Salud Carlos Calampa Del Águila, el consejero regional por Datem del Marañón Adelino Rivera Pérez, el gerente de red de salud Nauta Jackason Shuña Ramírez y el represente de iglesia católica Miguel Fuertes. Fuertes, informó al director de salud de Loreto que, esta importante donación se realiza gracias a la campaña de donación que participó el pueblo loretano meses atrás cuando la pandemia se estaba iniciando.
Asimismo, el director de salud agradeció a la iglesia y pueblo loretano que colaboró para la adquisición de estas plantas de oxígenos que están distribuidas en lugares estratégicos para brindar el servicio a la población. “Ahora nuestro objetivo que nos hemos trazado con el gobernador regional Elisban Ochoa Sosa es, tener una planta de oxígeno para cada provincia como Requena, Contamana, Datem Del Marañón, Putumayo y Caballocoha” indicó Calampa Del Águila.
El jefe cartera de salud en Loreto manifestó que al tener una fábrica de oxígeno en cada provincia disminuirá el impacto de esta enfermedad. A la vez dijo que cada fábrica de oxígeno debe contar con su propio motor de luz para poder darle sostenibilidad y funcionabilidad.
“La próxima semana estamos instalando otra planta de oxígeno en localidad de Sarimiriza junto a PetroPerú, Ministerio de Salud y el Gobierno Regional de Loreto, para que la ciudad de San Lorenzo y Saramiza tengan el oxígeno” acotó el director de salud.
Consejería en planificación familiar, realizó la Ipress Natividad en Alto Amazonas
Con el lema “En tiempo de COVID-19 Planifica tu familia, tú decides cuándo y cuántos hijos tener”, la Dirección Regional de Salud a través la Red de Salud Alto Amazonas realizó la atención extramural en Planificación Familiar en el marco de la pandemia, con el objetivo de reducir la prevalencia de embarazos no deseados, garantizar la continuidad del uso de métodos anticonceptivos a todos los usuarios con la adopción de medidas que permitan la prevención de infecciones por COVID-19.
En esta oportunidad la estrategia Sanitaria de Salud Sexual y Reproductiva de la Red de Salud Alto Amazonas a través de la IPRESS de la Natividad, desarrolló la sesión educativa en el colegio “Amalia del Águila Velásquez” donde los pobladores de ese sector recibieron la orientación, consejería y entrega de métodos de planificación familiar por el personal de salud, siempre respetando el distanciamiento social.