Avanzando hacia un futuro energético más sostenible y limpio.

Según Ordenanza Regional N°013-2024, se crea una mesa técnica para desarrollar una matriz energética limpia y promover la electrificación rural en la región.

En una apuesta por la sostenibilidad, Loreto inicia el proceso de cambio hacia fuentes de energía renovables para beneficiar a comunidades rurales. Con el objetivo de consolidar un modelo de desarrollo energético sostenible y limpio para la región, el gobernador regional de Loreto, Dr. René Chávez, en coordinación con los miembros del Sistema Regional de Gestión Ambiental, ha dado inicio a la implementación de la Ordenanza Regional N°013-2024-GRL-CR. Esta normativa tiene como propósito principal la creación de una matriz de energía limpia, que permita promover la utilización de energías renovables para la electrificación rural y el desarrollo sostenible de las comunidades loretanas.

En una importante reunión técnica, el gerente regional del Ambiente, Ing. Roberto Ruíz Coba, lideró las conversaciones junto a un equipo especializado que incluyó al asesor de gobernación, Dr. Max Chávez, al gerente regional de Desarrollo Económico, Econ. Javier Shupingahua, la directora regional de Energía y Minas, Ing. Melissa Sotelo, y a la líder de proyectos de Derecho Ambiente y Recursos Naturales (DAR), Diandra Torres. Esta reunión tuvo como finalidad sentar las bases para la instalación de la mesa técnica que trabajará en la implementación efectiva de la mencionada ordenanza.

En palabras del Ing. Roberto Ruíz, la mesa técnica jugará un rol crucial en la ejecución de las estrategias que permitan a Loreto contar con una infraestructura energética limpia, adaptada a las necesidades de las zonas rurales, que aún dependen en gran medida de fuentes de energía no renovables. Este es un paso fundamental en el proceso de cambio hacia una matriz energética sostenible, que beneficiará directamente a las poblaciones rurales de Loreto, brindándoles acceso a energía limpia, segura y accesible.

Asimismo, durante la reunión se discutieron diversas alternativas de energías renovables que pueden implementarse en la región, desde la solar, hasta la eólica y biomasa, recursos que Loreto posee en abundancia y que podrían ser aprovechados para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, al mismo tiempo que se contribuye a la conservación del medio ambiente.

El Dr. Max Chávez, asesor de gobernación, destacó la importancia de esta iniciativa como una respuesta a las necesidades energéticas de las comunidades más alejadas de la región, que históricamente han enfrentado dificultades para acceder a energía eléctrica. «El gobernador René Chávez ha sido firme en su compromiso de transformar Loreto en una región pionera en el uso de energías limpias. Este proyecto no solo tiene un impacto económico, sino también social, ya que permitirá una mejora significativa en la calidad de vida de nuestros pueblos», añadió.

En este proceso de transformación energética, también se incluye la capacitación y sensibilización de las comunidades loretanas sobre la importancia del uso racional y sostenible de la energía, con miras a fomentar una cultura ambiental responsable.

Se prevé que en los próximos días se lleve a cabo una nueva reunión para definir los lineamientos técnicos y operativos de la mesa técnica, que será el eje central en el desarrollo de esta innovadora política regional. Además, se espera que el proyecto se amplíe a más distritos y comunidades rurales, ampliando su impacto a lo largo de la región. Con estos avances, Loreto se posiciona como un referente de sostenibilidad en la Amazonía, demostrando que el desarrollo no está reñido con la protección del medio ambiente y el bienestar de las futuras generaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí