*Investigadores denuncian que Arana controlaba jueces y funcionarios, mientras se pierde documentación clave sobre los crímenes del Putumayo.
Durante la presentación del documental sobre la historia del caucho, el abogado Aldo Atarama expuso cómo la corrupción estructural permitió a figuras como Julio César Arana controlar al Poder Judicial y a los funcionarios de Loreto. “Tenía su ejército, decidía a qué jueces enviar. Era el dueño de esta parte del país”, señaló, refiriéndose al dominio económico y político del empresario durante ese periodo histórico. Atarama destacó que, a pesar de los crímenes cometidos, no se ha hecho justicia en la región.
El filme también denunció la pérdida del expediente original del caso Putumayo, elaborado por el juez Rómulo Paredes, quien investigó directamente en la zona, pero cuyo trabajo fue desestimado por las autoridades de la época. «Lo que quedó fue apenas un libro publicado. Nos falta difundir esa historia que sigue sin justicia», concluyó.
☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web: https://proycontra.com.pe/