Osinergmin advierte para evitar accidentes eléctricos

No dejar conectado las luces de navidad.

Enfatizó también que antes de instalar las luces y adornos de navidad, se debe verificar que los cables no estén pelados y que no existan focos rotos o aflojados. Además es importante que los usuarios apaguen todo antes de acostarse o al salir de casa, para evitar el recalentamiento de cables y equipos.

Ante la proximidad de las fiestas de fin de año, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, instó a la población a realizar un uso seguro de luces y adornos navideños para evitar accidentes por electrocución e incendios.

“Para disfrutar de las fiestas de fin de año, hagamos un uso seguro de la energía eléctrica en nuestros hogares. De acuerdo a las estadísticas del Cuerpo General de Bomberos, en lo que va del 2016, han atendido más de 2000 casos de emergencias por cortocircuitos a nivel nacional”, informó Pedro Castillo Said, Jefe Regional de Osinergmin en Loreto (e), en el marco de la campaña informativa emprendida por este organismo para que las familias utilicen la energía eléctrica con seguridad y se puedan prevenir accidentes.

Una de las recomendaciones más importantes es evitar conectar varios equipos eléctricos en un solo tomacorriente, ya que puede sobrecargar la capacidad del cableado y originar un cortocircuito e incendio. “En estos casos, se deben usar “supresores de pico” y extensiones con cables de cubierta gruesa conocidos como cables “vulcanizados”, señaló.

El especialista aconsejó a las familias adquirir las luces y adornos eléctricos en lugares que garanticen su buena calidad. De preferencia utilizar las luces de navidad tipo LED, pues no generan calor, evitando el sobrecalentamiento; además de contribuir con el ahorro de energía eléctrica en el hogar.