Miguel Bensus Oliveira, profesor de la Academia Dokan Kawaishi y Braulio Arévalo, participaron en el campeonato Super Copa Kodokan de Arequipa, logrando un total de 11 medallas.

«Estamos inscritos en la Federación Peruana de Judo, lo que permite a nuestros chicos participar en estos eventos. Buscamos que se clasifiquen para una selección, todo esto en pro del deporte y la salud», comentó Miguel.

Además de ser entrenador de judo, Miguel también es ciclista. «Traer 11 medallas es un motivo de orgullo, no solo para mí como sensei, sino también a nivel regional. Este logro es el resultado del esfuerzo de los chicos, los padres de familia y todos los que apoyan el desarrollo del deporte».

La Academia Dokan Kawaishi no es la única que promueve el deporte en la región. «En nuestra ciudad tenemos varios deportes representados, y la academia del IPD ofrece clases gratuitas de fútbol, voleibol, canotaje y judo», explicó Miguel. «Yo también represento a la academia IPD, trabajando con los chicos bajo este sistema gratuito».

Sobre la competencia en Arequipa, Miguel detalló que el viaje fue posible gracias al apoyo del gobierno regional, que donó cinco pasajes, y a un candidato a San Juan, quien donó dos pasajes adicionales.

La delegación viajó con 12 deportistas, de los cuales 11 trajeron medallas. «El clima en Arequipa no jugó a nuestro favor. Sin embargo, gracias a un entrenamiento adecuado, pudimos superar esta dificultad», añadió Miguel. La región fue la que más medallas obtuvo, además de lograr el tercer lugar en el campeonato de Arequipa.

Las clases de la academia se imparten en el IPD de 4 a 8 de la noche, de manera gratuita para chicos de 6 a 17 años. «Necesitamos solo una copia del DNI para la inscripción», indicó Miguel.

Pro y Contra conversó también con Braulio Arévalo, quien ganó la medalla de plata en la categoría Junior, peso menos de 81 kg.

«Tuve tres peleas, gané dos y perdí una, lo que me hizo acreedor a la medalla de plata. Estoy en el judo desde los 9 años, así que llevo 11 años en esto», comentó Braulio. «Estoy acostumbrado a ganar, pero también se gana y se pierde», comentó.

Braulio expresó su deseo de convertirse en entrenador y formar a futuros talentos en el judo. «En judo se escala por cinturones: blanco, amarillo, anaranjado, verde, azul, marrón, y negro. Luego vienen los danes, del primero al décimo, que es el más alto», explicó Miguel.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:
https://proycontra.com.pe/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí