La modernización retrasada

¿Dónde están, intactos, contantes y sonantes, vivitos y coleando, los 6 millones de soles que recibió el municipio de Maynas para una campaña de modernización? ¿En qué se gastó esa cifra que no es una bicoca y que serviría para tantos cosas, hasta para la cervecita de rigor? ¿Quién podría dar fe de que  ese  billete está en lugar seguro, invicto, invertido o ganando su interés?  Las preguntas son inevitables. Caen por su propio peso. Caen con todo su peso. Ocurre que nadie sabe dónde están las pruebas de los gastos de la modernización en marcha, donde están las facturas de ese dinero y, por último, dónde está la modernización misma.  Parece que no está por ninguna parte, según las palabras del regidor  Roberto García.

En un país como el nuestro,   en una ciudad como está que habitamos, el dinero no sobra. A nadie, salvo a los lavadores u otros afortunados. El dinero siempre falta.  Y 6 millones de soles es una fortuna en la pobreza generalizada. Con esa cantidad se podrían hacer maravillas para mejorar cualquier servicio. Pero ocurre que en el municipio de Maynas nada ha variado. Todo está igual. La referida modernización brilla por su ausencia. Ello nos hace suponer que ese billete está a buen recaudo, guardado  bajo algún colchón, esperando una buena oportunidad para iniciar la modernización edil. 

La necesaria modernización consistorial se  ha retrasado un poco, en realidad. Debido a algunos imponderables, en verdad.  Es de suponer que dentro de poco, antes de la fiesta pascual y de las parrandas de fin de año, antes del 2012, la renovación dejara de retrasarse y comenzará  como un fulminante viaje del itinerante  alcalde Charles Zevallos. ¿Pero dónde están esos billetes? ¿En qué banco duermen el sueño de los justos? ¿O nadie sabe dónde están esos 6 millones de soles?

1 COMENTARIO

  1. eso era de esperarse , cuando se ve comida en bandeja de plata, la angurria es mucho mas fuerte que el deseo de mejorar la calidad de vida de la poblacion, por eso es que en el peru somos la ultima provincia en mejora economica y social, esto gracias a que las autoridades no son concientes de que nuestra ciudad esta en alerta roja, y ellos como si nada, ellos duermen tranquilos sin ningun cargo de conciencia, porque esto ya es costumbre con tal de llenar sus bolsillos, ellos son los beneficiados, con la plata del pueblo.

Los comentarios están cerrados.