¿Vuelve “el chatito de las grandes ideas”?
Niega que su propuesta sea parte de una campaña electoral con la frase “el chatito de las grandes ideas pero el excongresista por Loreto, Augusto Vargas Fernández, comparte propuesta de crear una “avenida de la época del caucho” y que en ella se muestre la memoria de ese período y donde deben estar Arana, Fitzcarrald y también los nativos.
Vargas afirmó que Julio C. Arana fue un genocida y como tal debe ser presentado y tampoco se debe magnificar el período cauchero “porque sirvió para comprar suntuosidades, el vino de Francia, los azulejos de Portugal y eso no sólo es culpa de Arana sino de todo el Estado, pero tampoco se puede elevar a categoría de héroe a un personaje con esas características”, dijo.
Agregó que “la riqueza de Arana se construyó sobre el lomo de los nativos, se sustentó en la esclavitud de los indios y eso no es capitalismo del que debamos sentirnos orgullosos. Arana fue un homicida, un perpetrador de holocausto, fue un criminal y no es que haya defendido a la patria sino que defendió sus intereses económicos en contra de los colombianos”.
“Hay que contar la historia completa y también describir lo que hizo Fitzcarrald y otros caucheros que maltrataron a los nativos en su afán mercantilista”, expresó el exparlamentario que negó que estas afirmaciones sean parte de una campaña electoral en donde podría volver con la frase “el chatito de las grandes ideas”.