[cryout-button-light url=»#»]Dante en la agenda:[/cryout-button-light]

Dante Perea, más incidencia mediática no le vendría mal
Dante Perea, más incidencia mediática no le vendría mal

Notamos que con cierta timidez mediática el doctor Dante Perea Mori ingresa a la arena electoral. Según lo apreciado en los últimos días el indicado médico no lo hace mal al salir a las calles y lanzar discursos. Pero tiene que hacerlo más seguido y con posiciones precisas. Los enterados tienen que salir a las calles a exponer sus ideas y no dejar que los callejeros –o callejoneros de la política- se apoderen del debate. Tampoco hay que dejar que los mercachifles, payasos, bufones y pordioseros de la política electoral copen los espacios. Ya van a ver que si el ginecólogo sigue en esa senda hasta el APRA va querer que sea su candidato. Y, digan lo que digan, el corazón en algunos políticos tiene forma de estrella, con cinco o seis puntas pero estrella al fin y al cabo.

[cryout-button-light url=»#»]Discusión:[/cryout-button-light]

Enrique Rodríguez, José Rodríguez y Percy Vílchez en conversatorio-discusión
Enrique Rodríguez, José Rodríguez y Percy Vílchez en conversatorio-discusión

La discusión es discusión. Alturada, motivadora y hasta alterada. Lo que falta a la sociedad iquiteña y loretana es que la gente se acostumbre a discutir. Con información, por supuesto. Con admisión de errores y meas culpas, además. Eso es lo que se produjo la noche del lunes en la Sala de Gobernadores del Museo Amazónico entre Percy Vílchez, Enrique Rodríguez y algunos asistentes bajo la moderación del profesor José Rodríguez. Que ya haya ese tipo de foros en Iquitos es un avance. Por eso la invitación es también para este lunes 20 donde el periodista polémico Luis Tafur Rengifo hablará sobre los alcaldes de Maynas.

[cryout-button-light url=»#»]Santiago precisa:[/cryout-button-light]

El periodista Santiago Gonzáles Coronado precisó que Maynas tiene ese denominación desde 1945 y que antes de esa fecha se llamaba Provincia de Bajo Amazonas. Hizo esta anotación de muy buena gana al escuchar que Percy Vílchez llamaba Maynas a lo que en su momento era Bajo Amazonas. Detalles históricos que es bueno precisar.

[cryout-button-light url=»#»]Términos:[/cryout-button-light]

A algunas personas que asistieron al conversatorio no les gustó que el expositor Enrique Rodríguez usara términos como imbéciles o estúpidos aquella noche. Rodríguez de muy buena gana dijo que si se consideraba ofensivos esos términos no tenía ningún problema en retirarlos. Más allá de algunas aseveraciones temerarias hay que reconocer que el dueño de “La caverna del cauchero” es polémico y provocador, condiciones que no pocos tienen, además de bien informado.

[cryout-button-light url=»#»]La directora:[/cryout-button-light]

La directora de la DDCL, Maritza Ramírez, agradeció a los asistentes al conversatorio por la participación. De alguna forma se ha recuperado ese espacio llamado “Sala de Gobernadores” que lucía hace poco descuidado. Ahora se puede utilizar para este tipo de actividades y como dijo en su momento el congresista Norman Lewis del Alcazar: es lamentable que lugares históricos no reciban el cuidado y uso que se merecen. Es verdad.

[cryout-button-light url=»#»]Marina y Ejército:[/cryout-button-light]

Ya que se habla de uso de lugares es pertinente referirse a la Quinta Zona Naval y a la Región Militar del Oriente. La primera ha hecho del BAP “América” una especie de museo que sirve para conocer parte de la historia de Loreto y lo que hizo esa institución por la Selva. La segunda, es decir el Ejército, en cambio no puede –o no quiere- hacer lo mismo con el exhotel Palace. Hoy que se tiene nuevo jefe militar sería bueno que alguna autoridad civil convenza a la alta jerarquía de esa entidad para que hagan algo de acceso público a ese edificio. No basta entregar 200 metros cuadrados para la instalación de una biblioteca municipal. Es más, no es un perímetro adecuado para una biblioteca.

[cryout-button-light url=»#»]Invitado en Pro & Contra TV:[/cryout-button-light]

El lunes estuvo como invitado en el programa de TV Pro & Contra el exalcalde de Maynas, Juan Carlos del Águila Cárdenas, quien como es de conocimiento de los lectores de este diario no es un político al que le tenemos adhesión o tampoco animadversión. Simplemente creemos que equivocó su comportamiento hacia gente que en un momento le tendió la mano. Pero más allá de esas consideraciones es importante que se haga una práctica periodística el hecho de entrevistar o conceder espacios a personas del ámbito político, cultural, económico y social que no necesariamente coinciden con la línea editorial del medio donde son invitados. Hay que desterrar aquello de solo entrevistar a aquellos con los que se coincide o simpatiza.

 

2 COMENTARIOS

  1. Totalmente de acuerdo con Pro y Contra TV, eso de invitar para entrevistar a los políticos, aún cuandfo no hay coincidencias en ambas partes, pues tienen que ser así. Un medio de comunicación tierne que ser «abierto», «pluralista», de esa manera el público televidente será el beneficiado, ya que podrá ver, escuchar a las personas de diferentes tendencias, cada quien con su «cuento» con su «verdad» Buena decisión de Jaime por mostrar su tolerancia. Muy loable tu determinación, mi querido amigo y colega. Un abrazo virtual y que Dios me los bendiga. Bye.

  2. por lo que se , a Vilchez le dieron una paliza por el desconocimiento de muchos temas que aparentemente conoce pero que demostro que es muy superficial.
    Que se prepare mejor otra vez que asista a una polemica

Los comentarios están cerrados.