No racismo y no xenofobia

Miguel Donayre Pinedo, uno de los columnista con más años en este diario, se refiere en su siempre puntual columna de hoy viernes, a un comentario sobre los ciudadanos haitianos que fueron intervenidos hace algunos días en un operativo policial. El autor de la columna “Notas de Navegación”, sostiene que lo expresado en dos comentarios en esta sección, el pasado 30 de abril, es racista y xenófobo. Para aclarar y debatir al respecto, lo que se quiso dar a conocer es que los ciudadanos haitianos, fueron intervenidos porque a los policías les llamó la atención, eso no quepa la menor duda. Por eso señalamos que si este grupo hubiese sido de otro color de piel hubiesen pasado desapercibidos ante los ojos de las autoridades policiales. Demás está reconocer los problemas que se presentan en Haití, lo que obligó a que muchos ciudadanos busquen otros lugares como alternativa para vivir. Por lo demás, acá en este diario no promovemos y rechazamos el racismo y la xenofobia.

Dicen que fue amenazado

130 Lo habrían amenazado según algunos dirigentes

Un dirigente de un asentamiento humano del distrito de San Juan, le comentó a un periodista de este diario que el fiscal superior decano de Loreto, Mario Alberto Gallo Zamudio, recibió amenazas de muerte. Según un pronunciamiento de respaldo que viene haciendo circular un grupo de dirigentes, agentes municipales, gobernadores, clubes de madres y otros, respaldan a la autoridad judicial ante las supuestas amenazas de muerte. Lo que extrañó de lo dicho por el dirigente es que las amenazas le habrían llegado al fiscal superior, a través del Twitter, cuya cuenta el dirigente no recordaba. Habrá que preguntarle al fiscal superior Mario Alberto Gallo si fue amenazado de muerte.

Lo seguiremos buscando

Un redactor de este diario fue comisionado para tener la versión del gerente de obras o algún funcionario de la municipalidad distrital de San Juan para que aclare sobre el estado en que se encuentran algunos sectores de la obra de remodelación de la plaza José Abelardo Quiñones Gonzáles. Durante varios días hemos buscado tener la versión de la gestión del alcalde Francisco Sanjurjo con resultados negativos. Dicen que hoy podremos tener la versión de la comuna distrital. Ojalá que así sea. Caso contrario, acudiremos al candidato Fernando Meléndez, amigo del alcalde de San Juan, para buscar una respuesta sobre las deficiencias en la obra de dicho distrito.

La Amazonía en el Congreso

130 La Amazonía se muestra en Palacio de Gobierno

Para las 7 de la noche de hoy viernes está programada la inauguración del evento: Historia, cultura y futuro de un Perú desconocido, Amazonía, un mundo por aprender. La invitación a esta actividad cultural fue realizada por el presidente del Congreso, el loretano Víctor Isla Rojas. Sin duda, un motivo más que suficiente para que los loretanos y amazónicos estemos contentos que en el patio de honor de Palacio de Gobierno se pueda apreciar y conocer más de una parte del país que muchos no conocen.

 

1 COMENTARIO

  1. Lo que hizo la policia con los haitianos no es racista ya que se tiene experiencia de que Iquitos es ciudad de paso para ilegales de varias nacionalidades.Seria bueno que publiquen las fotos de las deficiencias en la Plaza Quiñones para saber de que se esta hablando…porque hasta ahora solo parece un ataque contra ese alcalde…MAS SERIEDAD!! señores de este diario que cada dia se viene a menos…

Los comentarios están cerrados.