* El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana recibió un reconocimiento de la FAO por sus estudios sobre los aguajales y su papel en la mitigación del cambio climático.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) otorgó un reconocimiento mundial al Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) por su liderazgo en el estudio y conservación de las turberas amazónicas, ecosistemas que almacenan grandes reservas de carbono bajo los suelos de los aguajales. El galardón fue entregado en el marco del 80 aniversario de la FAO, en la categoría de “producción y protección sostenida”.
La presidenta del IIAP, Carmen Rosa García Dávila, explicó que estos ecosistemas son clave para enfrentar el cambio climático, ya que contienen millones de toneladas de carbono que, al degradarse, podrían liberarse a la atmósfera. Añadió que el reconocimiento internacional permitirá fortalecer alianzas con universidades y centros de investigación del Reino Unido y otras instituciones, y destacó que el Perú se encuentra a la vanguardia regional en el estudio de estos humedales.
☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web: