En total son 08 comedores que implementará la MDSJB en su jurisdicción a solo S/ 2.50 el menú. Con el objetivo de ayudar a combatir el hambre y la desnutrición en las familias más vulnerables del distrito de San Juan Bautista, el alcalde Martín Arévalo Pinedo, inauguró el Primer Comedor Municipal de un total de ocho (08) que implementará en su jurisdicción, para ofertar a un simbólico precio de S/.2.50 el menú, basado en sopa, segundo y refresco. El local de este primer comedor municipal, está ubicado en el populoso barrio de la curva de la Av. Participación (bajada del terreno de INIA), esquina con Pasaje Central. Esta inauguración se realizó ante la expectativa de la población que concurrió masivamente desde los diversos asentamientos aledaños.
La actividad fue organizada por la subgerencia de inclusión social dirigida por el Lic. Alden Fachin y el equipo de la División de Complementacion Alimentaria con la especialista en industrias alimentarias, Tania López Rodríguez, junto a los chef y asistentes de cocina y atención al público, quienes demostraron eficiencia en su trabajo. Ante la nutrida concurrencia el alcalde Martín Arévalo Pinedo agradeció, a los ejecutivos del proyecto que hayan captado a la perfección la idea.
«Este es el primer paso en la instalación de los comedores municipales, un proyecto que germinamos en esta gestión y la idea es que prosiga como un programa y sea continuado por la autoridad que nos suceda en el mandato. La finalidad es servir a los hogares más humildes, a la población vulnerable de nuestro distrito y así estamos colaborando con la alimentación de la familia sanjuanina», señaló. De inmediato informó que hoy se ha emitido la Resolución Municipal de Alcaldia que autoriza la Creación de Comedores Autogestionarios de San Juan Bautista. «Con ello aseguramos su continuación, toda vez que, mañana inauguramos el segundo comedor en Los Delfines y posteriormente haremos 6 más en otros puntos del distrito.
La idea es llegar a 1000 platos o menús diarios para paliar el hambre en San Juan y porqué no, en la ciudad de Iquitos», indicó el alcalde sanjuanino. Cabe precisar que la venta del menú es para llevar no para comer en el lugar, por lo que se pide a los vecinos que lleven sus respectivos envases. El menú consiste en sopa, segundo y refresco. Con estos comedores se busca reactivar la economía familiar constituyendo una ayuda a la canasta familiar.